Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

A AMBOS LADOS DE LA TRINCHERA

A ambos lados de la trinchera

Carlos Martín Tobalina (Irún -Guipúzcoa-, 1971), licenciado en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, es viceconsejero de Economía y Competitividad y anteriormente ocupó el cargo de director general de Industria e Innovación Tecnológica de la Junta de Castilla y León desde 2007. Además, fue jefe de la división de Captación de Inversiones y Cooperación Internacional de la Junta en el período 2004- 2007, promoviendo la cooperación internacional empresarial e institucional especialmente en sectores estratégicos; asesor económico en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Emiratos Árabes hasta 2004; y ha participado en el desarrollo y ejecución de proyectos internacionales en Latinoamérica, Asia y Europa, desde 1997 a 2003.

Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 5 de abril
Renault, automoción, empresa, empleo, futuro, Carlos Martín Tobalina, industria.La industria de la automoción genera más de 40.000 puestos de trabajo en Castilla y León.

Al igual que octubre de 2009 fue un mes clave para el futuro de la automoción en Castilla y León con el anuncio por parte de Zapatero, Herrera y el presidente de Renault España, Jean Pierre Laurent, de un plan industrial que proyectaba la fábrica de Palencia hacia nuevos modelos, salvaba a la fábrica de Montaje de Valladolid del cierre con la adscripción del Captur a esta fábrica y asignaba nuevos motores a la planta de Motores de Valladolid, marzo de 2021 será un mes a recordar en la historia de la industria de la automoción en Castilla y León, la comunidad autónoma española con más capacidad instalada de esta industria en España.

El reciente acuerdo entre empresa y trabajadores sobre la actualización de condiciones de un nuevo convenio y el trabajo continuo entre el Gobierno regional y la propia empresa en 3 planes industriales (y un cuarto en ciernes) sobre el apoyo a la competitividad de las fábricas del grupo en Palencia y Valladolid deben despejar el camino hacia un nuevo plan industrial que proyecte a nuestro sector productivo de la automoción hacia un escenario en el que la electrificación de los vehículos va a ir ganando espacio dentro de las tecnologías más sostenibles.

Concentración productiva

La estrategia del Grupo Renault ya anunciada por su CEO semanas atrás va dirigida hacia una concentración de centros productivos, entre los que Castilla y León se ha consolidado como uno de los más importantes del grupo en el mundo. Esta organización estará coordinada con la concentración sobre modelos sobre los que el grupo debe ganar rentabilidad y cuota, devolviendo a Renault al liderazgo de segmentos en los que ha demostrado su capacidad.

Este tránsito será complejo por el momento que vive la industria del sector y el propio grupo, pero con todos los agentes que formamos parte de la actividad industrial alineados en la competitividad de las plantas del sector el camino será productivo y exitoso hacia la consolidación de una industria que genera más de 40.000 puestos de trabajo en Castilla y León.

Electrificación

La electrificación de los modelos a los que aspiramos en nuestras plantas pasa por una progresiva inversión en tecnología híbrida, ésa que nos va a permitir apostar por grandes volúmenes futuros y, por tanto, por más empleo vinculado al sector. Castilla y León debe convertirse así en un polo mundial de la hibridación de vehículos, de la electrificación de los mismos.

Los mensajes de inmediata conversión del sector hacia una producción 100% eléctrica de los vehículos no son reales para el mercado, forman parte de un discurso más o menos alineado con la sostenibilidad, discurso en el que posiblemente todos estaremos bastante de acuerdo en su fondo. Sin embargo, pretender que este cambio sea inmediato es irreal, y obligar mediante leyes a que se veten tecnologías de combustión híbrida y sostenible es sobre todo negativo para el empleo. ¿Somos conscientes de la cantidad de empleos que se destruirán a corto plazo en el sector si imponemos medidas que sólo permitan la movilidad 100% eléctrica a corto plazo? Sabemos cuál es el camino, vayamos a movilidad eléctrica a través de la progresiva electrificación, apoyemos al sector privado en este tránsito que debe ir hacia un período largo de - electrificación para luego poder desembocar en tecnologías 100% eléctricas. 

De los Mozos

Como decía, marzo será un mes a recordar sobre el futuro de nuestra automoción con la confirmación de buenas noticias. José Vicente de los Mozos, presidente de Renault España y director mundial de Fabricaciones y miembro del Comité de la Junta del Grupo Renault, se ha erigido en mi opinión en la figura más importante de la historia contemporánea de la industria de Castilla y León. Desde su posición, ha actuado con un compromiso con ésta, su tierra, que el tiempo le debe reconocer.

Por otro lado, cuando veamos a los principales responsables institucionales y empresariales anunciando en unas fechas buenas noticias, y por lo tanto, abriendo un futuro para nuestro empleo, me acordaré de tantos y tantos directivos de Renault, cargos públicos de los Gobiernos de España y de la Junta de Castilla y León, trabajadores de la empresa y representantes de los mismos que han hecho posible que la historia de Renault, el principal grupo industrial de Castilla y León, siga siendo una historia de colaboración y esfuerzo compartido por asegurar presente y ganar futuro.

Me acordaré de Jesús Candil, de Galo Gutiérrez, de Teresa Santero, de Carolina Vilar, de Carlos Díez, de Ignacio Ariznavarreta, de Vicente Andrés, de Gonzalo Díez, de Pedro Hojas, de Evelio Angulo, de los presidentes y presidentas de los Comités de Empresa que he conocido en el grupo, de Jean Pierre Laurent, de José Luis López Ramón y Cajal, de Roberto Bedera, de Ernesto Salas, y de tantos otros trabajadores, directivos y cargos públicos anónimos que con su compromiso y trabajo hicieron posible que esta industria siga funcionando y comportándose como un motor de riqueza, empleo y prosperidad en Castilla y León. Algunos ya no están en la lucha diaria por la competitividad de este sector, otros siguen en distintas responsabilidades, a todos, gracias por demostrar con su trabajo que el Diálogo Social es sello distintivo de prosperidad y base para la convivencia en nuestra región. 

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
7 + 9 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Audeo Corporate asesora a las compañías para dar un giro estratégico a sus negocios

Para Fernando del Caño, socio director de Audeo Corporate, un empresario que ha dedicado su esfuerzo, destreza y conocimientos a hacer crecer su negocio puede encontrarse en un momento dado, y especialmente en estos tiempos de pandemia, ante la conveniencia de dar un giro estratégico a su compañía...
Audeo, compraventa empresas, sociedad, negocio, pyme, empleo.
Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el principal motor de la economía española. Además, su contribución a la difusión de la cultura y tradiciones de cada región dentro y fuera de nuestras fronteras es clave. Amazon quiere reconocer esta aportación coincidiendo con la celebración del día de...
Amazon, empresas, Castilla y León, ecommerce, online.
Grupo Renault alcanza una cifra de negocio de 10.000 millones en el primer trimestre

En el primer trimestre de 2021, la cifra de negocios del Grupo Renault alcanza los 10.015 millones de euros (-1,1%). A tasa de cambio y perímetro constantes, habría registrado un aumento del 4,4%, señalan en la marca del rombo, y añaden que además de la variación de los stocks, "que explica lo...
Grupo Renaukt, ventas, automóviles, empresa, vehículos, motor.
ESI organiza la quinta Semana del Diseño con un amplio calendario de actividades

La Escuela Superior de Diseño de Valladolid ESI continúa innovando cada día, adaptándose a las nuevas necesidades en colaboración con diferentes entidades regionales y nacionales para poner en valor el talento de sus alumnos. Por ello, del 27 al 29 de abril organiza un amplio calendario de...
Escuela Superior de Diseño de Vallaodlid ESI, formación, empresa, empleo.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada: Homenaje a las empresas de Castilla y León por su lucha contra el coronavirus

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Recuperar el talento sénior
  • Banco Santander concederá más de 30.000 becas en España en 2021 para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral
  • Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon
  • Jornada: Homenaje a las empresas de Castilla y León por su lucha contra el coronavirus
  • Audeo Corporate asesora a las compañías para dar un giro estratégico a sus negocios
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Mañueco anuncia la eliminación del Impuesto de Sucesiones en Castilla y León
  • Mercedes GLE 300d, un primer escalón muy alto
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Últimas
  • + Comentado
  • Audeo Corporate asesora a las compañías para dar un giro estratégico a sus negocios
  • Jornada: Homenaje a las empresas de Castilla y León por su lucha contra el coronavirus
  • Recuperar el talento sénior
  • Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon
  • Banco Santander concederá más de 30.000 becas en España en 2021 para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral
  • Ángel Vega, colegiado de ingenierosVA, triunfa en los XVIII Premios Michelin con su trabajo fin de estudios sobre Calidad
  • Junta y Fundación Execyl crean un grupo de trabajo para atraer y retener talento en Castilla y León
    1
  • Fernández Mañueco ejemplifica en el nuevo proyecto de Made Tower en Medina del Campo la política de reindustrialización de la Junta
    1
  • Mercadona aumenta su beneficio un 17% hasta los 727 millones de euros en 2020
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons