Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

A AMBOS LADOS DE LA TRINCHERA

A ambos lados de la trinchera

Carlos Martín Tobalina (Irún -Guipúzcoa-, 1971), licenciado en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, es viceconsejero de Economía y Competitividad y anteriormente ocupó el cargo de director general de Industria e Innovación Tecnológica de la Junta de Castilla y León desde 2007. Además, fue jefe de la división de Captación de Inversiones y Cooperación Internacional de la Junta en el período 2004- 2007, promoviendo la cooperación internacional empresarial e institucional especialmente en sectores estratégicos; asesor económico en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Emiratos Árabes hasta 2004; y ha participado en el desarrollo y ejecución de proyectos internacionales en Latinoamérica, Asia y Europa, desde 1997 a 2003.

Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 13 de enero
España tendrá, dentro del plano económico, muchísimos retos que afrontar en 2021España tendrá, dentro del plano económico, muchísimos retos que afrontar en 2021.

Resulta complicado escribir después de tanto tiempo alguna reflexión sobre lo que se nos avecina en este año en el plano económico.

Desde el punto de vista teórico, transitamos ya por una crisis económica que llega como consecuencia de una crisis sanitaria mundial cuyos efectos más graves se irán percibiendo a lo largo de este recién estrenado 2021.

La pandemia que nos azota desde febrero/marzo del pasado 2020 desembocó en primera instancia en una crisis en la oferta de productos y servicios que fue dando paso de forma casi inmediata a una crisis en la demanda, crisis que en la medida en la que los efectos de dicha pandemia y sus olas obliguen a seguir con medidas restrictivas de confinamiento o semi confinamiento sobre la población, constituirá un cambio en el patrón mundial del consumo (algo que ya está pasando) y nos llevará a sufrir las consecuencias de una recesión mundial de la economía.

Estas desgarradoras consecuencias se harán notar menos en aquellas economías que han venido haciendo sus deberes en la ortodoxia económica y tienen capacidad para aguantar mejor el golpe de una imprevisible crisis mundial como la que ya soportamos.

¿Ortodoxia económica? Sí, aquellas medidas que llevan a un déficit asumible por el Estado, una deuda controlada, un gasto público acorde con las necesidades de la coyuntura económica pero sin dar la espalda al equilibrio presupuestario, una decidida y real apuesta por el desarrollo industrial, una inversión inequívoca por políticas de I+D, una inversión en la digitalización de nuestra economía y nuestras administraciones, una política fiscal adaptada a las necesidades del tejido empresarial, atractiva para la inversión exterior generadora de empleo, una simplificación profunda y verdadera de los procesos administrativos (tolerancia 0 a la burocracia administrativa inútil que tanto frena la productividad y competitividad de la economía), en definitiva, medidas para generar confianza en todos los agentes encargados de revitalizar nuestro tejido empresarial.

Retos

El año 2021 en España tendrá dentro del plano económico muchísimos retos frente a las desastrosas consecuencias de la crisis en la que estamos plenamente inmersos: afrontaremos de nuevo el reto de superar cifras de paro que se acercan al 20% computando el previsible estancamiento de nuestra economía y la lamentable conversión de ERTES en ERES una vez que una parte de los sectores más afectados no puedan aguantar (ya está pasando) el necesario dopaje al que se ha sometido a nuestra economía, tendremos que lidiar con un histórico descenso en el PIB nacional y regional del año 2020 (superará de largo el 10% y veremos cómo estos meses las correcciones van a ser a la baja) que nos aboca simple y llanamente a más paro, más apalancamiento y menos actividad, sufriremos la amenaza de las consecuencias que acabo de comentar sobre una economía altísimamente endeudada como la española que se ve agravada con la posible crisis financiera que apunta a mediados del presente año con el más que previsible incremento en la morosidad a medida que vayan venciendo plazos de amortización de la deuda en la que ha incurrido el sector privado para sostener su actividad.

El gran reto para afrontar todas estas consecuencias de una crisis económica atípica pasa por implementar medidas que ayuden a construir cuanto antes un modelo de recuperación estable y garante de una economía equilibrada para toda la sociedad española, en nuestro caso, para toda la sociedad castellana y leonesa.

Reducir la presión fiscal para promover el crecimiento de la economía, favoreciendo con ello el incremento de la actividad, la contratación y la contribución a la recuperación también de los ingresos públicos se ha demostrado como la principal herramienta de aquellos territorios que apuestan por una economía dinámica y generadora de empleo.

Implementar un modelo digital en todo el territorio que abarque al sector publico y privado y que permita al tejido empresarial crecer con las nuevas tecnologías.

Simplificar al máximo la tramitación administrativa para favorecer la liquidez necesaria en el sector privado y la productividad de nuestra economía.

Apostar decididamente por la innovación en las pymes regionales como modelo de anclaje territorial.

Reforzar e impulsar la internacionalización de nuestras empresas en un nuevo orden internacional a que debemos dar cumplida respuesta.

Todas estas medidas generarán confianza en los mercados, nos acercará a la senda del crecimiento estable y nos ayudará a equilibrar nuestro territorio.

Por último, por mucho que nos lo pinten de muchos colores en unos casos, o lo traten de ocultar en otros, no hay economía mundial que progrese con altos niveles de endeudamiento y sin medidas estructurales de ajustes. Particularmente estoy de acuerdo con la implementación a corto plazo de medidas de liquidez al mercado y una política expansionista para favorecer la inversión desde el sector público, pero estas medidas han de ser parte de una estrategia más a largo plazo que venga con medias ortodoxas de equilibrio presupuestario y de fomento de la actividad en el sector privado, limitando la presión fiscal y favoreciendo la inversión. Sólo así se podrá favorecer un clima de confianza de instituciones públicas e inversores privados hacia nuestro país que lleve de nuevo a la senda del crecimiento a una economía tan terciarizada como la española.

Los ansiados fondos europeos de reconstrucción y recuperación serán muy importantes a la hora de poder impulsar esta recuperación, pero no nos engañemos, la solución a esta crisis debe llegar desde dentro del propio país en las medidas que apuntaba anteriormente, los fondos no serán en ningún caso la vacuna salvadora a la crisis económica, serán la vitamina que nos ayude a impulsar nuestra recuperación. La única vacuna para esta fase de nuestro ciclo económico pasa por medidas estructurales y por asumir y asimilar el cambio en el modelo económico a través de la ortodoxia y el equilibrio para desde estos principios, incorporar la transición ecológica, la digitalización, el pacto verde y todos estos retos o tendencias que corren el peligro de convertirse en meras banderas si no estructuramos bien nuestras bases económicas.

Comentarios

1# Enviado por Emiliano Muñoz el jueves 14 de enero de 2021 a las 17:10

Buen análisis y planteamiento de medidas, Carlos. Echo en falta una: adelgazar la administración y con ello el gasto que supone; es necesario y justo. Un saludo.
  • responder

2# Enviado por Jesus de Diego el martes 12 de enero de 2021 a las 08:38

Carlos que razon tienes
  • responder

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
16 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’

Trinum incluye en su catálogo una nueva herramienta de su partner Ricoh que facilita la gestión documental a las empresas. A través de DocuWare, propone una forma de administrar, almacenar y controlar el flujo de archivos e imágenes digitales en una localización centralizada. Entre los beneficios...
María Gordo, gerente de Trinum.
Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero

Félix Ángel Martín defiende que se puede emprender con más de 60 años y lo hace con conocimiento de causa, no sólo con palabras, también con hechos. Fue hace un lustro, con 57 años, cuando puso en marcha Finca Valdobar, un complejo de apartamentos turísticos en Peñafiel (Valladolid), donde fue...
 Apartamentos turísticos Finca Valdobar, en Peñafiel (Valladolid).
Michelin destaca que los neumáticos con certificación invernal son los más seguros

Contar con los neumáticos adecuados cuando llega el invierno es la mejor solución para conducir con la máxima seguridad y sin limitaciones de movilidad, especialmente ante condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, en España, apenas el 2% de los neumáticos que se comercializaron en 2020...
Michelin Cross Climate.
Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos

La firma arandina Artepref ha vuelto a dejar constancia de la fortaleza de su propuesta empresarial al haber sido incluida por cuarto año consecutivo en el listado del Proyecto Cepyme500. Es, además, la única empresa castellana y leonesa que lo hace durante 4 años seguidos. Cepyme500 está impulsado...
Entrega del reconocimiento a Gerardo de la Calle.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’
  • EfiCil promueve la excelencia en la cadena alimentaria a través del Modelo EFQM
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
  • Las Cámaras de Comercio de Castilla y León facilitan a 56.819 empresas ofertar 202.033 plazas para alumnos de FP
  • Soria Natural participa en la primera industria española de cannabis terapéutico
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’
  • EfiCil promueve la excelencia en la cadena alimentaria a través del Modelo EFQM
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    2
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons