Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

Economía con fundamento

Juan Carlos De Margarida (Valladolid, 1961) es presidente del Colegio de Economistas de Valladolid desde 2002, desde 2005 Secretario General del Consejo de Economistas de España y experto de las Cortes Regionales en el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León. También es Presidente del Registro de Economistas Docentes e Investigadores (REDI-CGE) y Consejero del Consejo Consultivo de Economistas Contables (EC-CGE), órganos dependientes del Consejo General de Economistas de España. Patrono de la ONGD Economistas Sin Fronteras y patrono de la Fundación San Pablo CEU- Castilla y León. Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Valladolid. De Margarida es doctor en Economía y Administración de Empresas por la citada Universidad y tiene el MBA en Dirección y Administración de Empresas por la Fundación San Pablo CEU. También es Experto Contable Acreditado y posee la Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía otorgada por el Consejo General de Economistas de España. Es autor de diversos libros y artículos en revistas especializadas, además de participar como ponente en congresos nacionales e internacionales.

www.ecova.es

Un rescate indeseado

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 1 de junio de 2020

La COVID-19 ha agitado todos los cimientos en los que se basaba una sociedad que, pese a los avances tecnológicos y económicos de las últimas épocas, no ha sabido reaccionar a tiempo a una pandemia que ha liberado los peores fantasmas del siglo XXI. Pero, por otra parte, también ha removido nuestras emociones más internas para sacarlas a la luz y dar apoyo al prójimo, ese que durante años parecía no existir, salvo que una plataforma como Instagram o Facebook nos dijera que era tendencia.

Pero en estos momentos, el término 'rescate' ha pasado de ser algo encomiable a un problema que, aunque hipotético, es singularmente complejo y duro. Hablamos, como no podía ser de otra manera, del rescate económico; un rescate indeseado.

En la crisis de 2008, la Unión Europea rescató a Grecia, Irlanda y Portugal. Los tres países se convirtieron en abanderados de un proyecto con fecha de caducidad, en el que el gasto no se correspondía al ingreso y en el que la 'burbuja inmobiliaria' explotó en la cara de unos dirigentes sobrepasados por la magnitud del problema.

El escenario actual es desalentador, con un nivel de deuda pública que no se había visto desde hace más de un siglo, una previsión de desempleo con picos muy altos y la propia incertidumbre por la crisis sanitaria, la cual se desconoce si podría volver a rebrotar en otoño. Pese a estos ingredientes, el rescate económico no es todavía una realidad, pero sí algo que conviene tener en cuenta.

Unión Europea

Los españoles se preguntan, en estas últimas semanas, qué supondría para el país una intervención de la Unión Europea. Primeramente hay que tener claro que la Unión Europea está regulada bajo el marco de una legislatura en la que cada país tiene que cumplir con unas condiciones para conseguir, paso a paso, la solidez de un grupo que comparte moneda, sentimientos y objetivos. Aunque conviene recordar las ultimas realidades de algunos países como la actual situación con Gran Bretaña, con el brexit de fondo; el rescate económico de Grecia, donde la población pagó los desfases de la clase dirigente; o los actuales rompecabezas entre los países del norte y del sur.

La realidad es que una intervención supone la pérdida de la soberanía nacional para un pueblo, que ve como los agentes intervinientes regulan un programa financiero con unos límites muy estrechos, en los que el propio país no puede dar ni un solo paso sin tener que justificarlo.

Las medidas que se tomaron en el rescate de Grecia, Portugal e Irlanda no varían en exceso respecto a las soluciones que se propondrían en la actualidad. Los grandes damnificados serían, de nuevo, los funcionarios públicos, que verían muchos de sus puestos en peligro y, por supuesto, una reducción de sus ingresos.

Pensiones

Pero no solo los funcionarios se verían seriamente afectados, sino que los jubilados también pueden ver cómo disminuyen sus pensiones. En este aspecto, la jubilación, tal y como la conocemos, podría verse 'desmontada' a fin de crear un nuevo sistema en el que la edad de finalizar el trabajo aumentara, algo que ya propuso la Unión Europea a Grecia en 2010, al igual que el recorte del gasto público y el incremento de los impuestos al objeto de llenar las arcas del Estado.

La rígida disciplina fiscal que surgiría afectaría al estado del bienestar y a la riqueza del ciudadano, lo que unido a una desorbitada deuda pública dejaría al país sin fondos para reactivar la economía.

Por otra parte, los datos con los que trabaja el Gobierno no tienen nada que ver con los que hace unos días presentaba la AIReF. La Autoridad cuenta con unas pérdidas recaudatorias de más de 46.000 millones de euros y un gasto de 37.700 millones, mientras los del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez presentan unas cifras muy distantes, con 26.000 millones de pérdidas y 30.700 millones de gasto.

El descuadre entre las cifras es público y notorio, por lo que para evitar un rescate, la Unión Europea exigirá primeramente unas cuentas claras y concisas, sin ningún tipo de trampa. Estamos ante una situación crítica, donde la transparencia juega un papel transcendental en el devenir de la nación.

Necesitamos, por tanto, la movilización de nuestros dirigentes políticos en pos de acuerdos y beneficios para la sociedad en general, donde los ciudadanos son los grandes afectados de esta terrible situación. La salida sanitaria, económica, social y política sería mucho más sencilla si todos ponemos de nuestra parte. El Gobierno debe tomar en este momento el timón, sin especular con las medidas necesarias para garantizar la seguridad del país, logrando una rápida recuperación, y anteponiendo el sentido común al sentido ideológico logrando evitar un rescate que empobrecerá a los ciudadanos y desestabilizará a las nuevas generaciones de españoles.

Comentarios

1# Enviado por isidro el jueves 4 de junio de 2020 a las 12:10

Los desmanes de los dirigentes (Gobierno actual ) tanto en el aspecto político como económico , y con ideologías comunistas, hacen que que haya una desconfianza total en la CEE y no crean que cumplirán con el destino para el cual darían los prestamos, cuestión que nunca cumplió. Creemos que seria beneficioso para el futuro de España que fuese intervenida a pesar de los sacrificios que conllevaría , caso contrario siempre estaríamos en esta situación de descontrol del gasto.
  • responder

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
1 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Audeo Corporate asesora a las compañías para dar un giro estratégico a sus negocios

Para Fernando del Caño, socio director de Audeo Corporate, un empresario que ha dedicado su esfuerzo, destreza y conocimientos a hacer crecer su negocio puede encontrarse en un momento dado, y especialmente en estos tiempos de pandemia, ante la conveniencia de dar un giro estratégico a su compañía...
Audeo, compraventa empresas, sociedad, negocio, pyme, empleo.
Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el principal motor de la economía española. Además, su contribución a la difusión de la cultura y tradiciones de cada región dentro y fuera de nuestras fronteras es clave. Amazon quiere reconocer esta aportación coincidiendo con la celebración del día de...
Amazon, empresas, Castilla y León, ecommerce, online.
Grupo Renault alcanza una cifra de negocio de 10.000 millones en el primer trimestre

En el primer trimestre de 2021, la cifra de negocios del Grupo Renault alcanza los 10.015 millones de euros (-1,1%). A tasa de cambio y perímetro constantes, habría registrado un aumento del 4,4%, señalan en la marca del rombo, y añaden que además de la variación de los stocks, "que explica lo...
Grupo Renaukt, ventas, automóviles, empresa, vehículos, motor.
ESI organiza la quinta Semana del Diseño con un amplio calendario de actividades

La Escuela Superior de Diseño de Valladolid ESI continúa innovando cada día, adaptándose a las nuevas necesidades en colaboración con diferentes entidades regionales y nacionales para poner en valor el talento de sus alumnos. Por ello, del 27 al 29 de abril organiza un amplio calendario de...
Escuela Superior de Diseño de Vallaodlid ESI, formación, empresa, empleo.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada: Homenaje a las empresas de Castilla y León por su lucha contra el coronavirus

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Recuperar el talento sénior
  • Banco Santander concederá más de 30.000 becas en España en 2021 para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral
  • Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon
  • Jornada: Homenaje a las empresas de Castilla y León por su lucha contra el coronavirus
  • Audeo Corporate asesora a las compañías para dar un giro estratégico a sus negocios
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Mañueco anuncia la eliminación del Impuesto de Sucesiones en Castilla y León
  • Mercedes GLE 300d, un primer escalón muy alto
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Últimas
  • + Comentado
  • Audeo Corporate asesora a las compañías para dar un giro estratégico a sus negocios
  • Jornada: Homenaje a las empresas de Castilla y León por su lucha contra el coronavirus
  • Recuperar el talento sénior
  • Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon
  • Banco Santander concederá más de 30.000 becas en España en 2021 para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral
  • Ángel Vega, colegiado de ingenierosVA, triunfa en los XVIII Premios Michelin con su trabajo fin de estudios sobre Calidad
  • Junta y Fundación Execyl crean un grupo de trabajo para atraer y retener talento en Castilla y León
    1
  • Fernández Mañueco ejemplifica en el nuevo proyecto de Made Tower en Medina del Campo la política de reindustrialización de la Junta
    1
  • Mercadona aumenta su beneficio un 17% hasta los 727 millones de euros en 2020
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons