Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

El rincón del hedonista

María Benito, licenciada en Ciencias de la Información, se ha especializado en gastronomía y viajes, escribiendo artículos en distintos medios de comunicación sobre las cocinas de medio mundo porque, como ella dice, “el planeta es un gran puchero donde tienen cabida todos los ingredientes y formas de guisar”. A través de sus textos, María Benito ha reflejado el auge de la cocina española hasta situarse a la vanguardia internacional; la irrupción de los países emergentes como Perú, México y Brasil; el descubrimiento de la cocina asiática, sobre todo la purista japonesa, por parte de Occidente; y la pervivencia de la culinaria tradicional apegada al modo de vivir mediterráneo. Además, en sus reportajes nos descubre algunos de los hoteleres más singulares y con mayor encanto tanto de España como del extranjero.

La fiesta de Vega Sicilia

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 15 de julio de 2014
Pablo Álvarez, consejero delegado de Vega Sicilia.Pablo Álvarez, consejero delegado de Vega Sicilia.

La etiqueta marcaba esmoquin para los caballeros y vestido largo para las damas y las tiendas de Valladolid hicieron su agosto un mes antes. También los hoteles de la zona elevaron su nivel de ocupación, ya que muchos de los más de 700 invitados eran de fuera. Pablo Álvarez, consejero delegado de Vega Sicilia y un gran sibarita, lo había preparado todo al milímetro, sin escatimar en detalles para la organización del 150 aniversario de la mítica bodega.

Una luna llena que ascendía tímidamente tras el cerro y dos grandes champagnes (Bollinger Grande Année, 2004 y Pol Roger, 2004 Magnum) dieron la bienvenida a los invitados. Pablo Álvarez defiende la teoría que el champagne es el único vino que te permite beberlo desde el desayuno, mantenerlo durante todo el día y seguir saboreándolo tras acostarte en la cama.

Los invitados pasamos a la sala de depósitos de acero inoxidable y nos fuimos saludando mientras saboreábamos un aperitivo preparado con mimo por los hermanos Roca y compuesto de delicias como Bombón de pomelo rojo y Campari, Espinas de anchoas en tempura de arroz Pals, Sopa fría de cerezas y sauco, Bombóm de salón relleno de tartar y Brioche de trufa de verano, entre otros.

2.000 metros cuadrados de carpa

Luego pasamos a una carpa de 2.000 metros cuadrados, una estructura gigantesca preparada para albergar a más de 700 personas sentadas y decorada sin estridencias con profusión de flores y plantas y lámparas de velas, donde degustamos una cena servida por el Celler de Can Roca, hasta el año pasado considerado el mejor restaurante del mundo y que ahora ocupa la segunda posición en el ranking de la revista Restaurant.

Tres Únicos

A excepción de la exquisita Suprema de lubina con salsa de avellanas, ostras, ñoquis de limón y mantequilla tostada servida con un Borgoña (Corton Charlemagne Domaine Bonneau de Martray 2009 Magnum) delicado y sedoso, el resto de los platos tenían que maridar sin restar protagonismo con cuatro grandes caldos y así catamos un Valbuena 2010 con Cochinillo ibérico con salsa de cochinillo con pimientos asados al carbón con arañones, vainilla, frambuesa, café y cacao, que crujía deliciosamente en cada bocado; los Único 2004 -todo fruta y potencia- y 1996 -elegancia y complejidad- los lidiamos con un Jarrete de ternera tibio cocido durante 70 horas con setas, trufa y aguacate; y el Único 1990 Magnum -elaborado por el anterior enólogo de la bodega Mariano García- congenió a la perfección con una dulce y untuosa Oca a la royale con remolacha, aire de terroir, genciana, clavo y trufa de verano.

Oremus Tokaj Aszú 6 Puttonyos 2006

El postre, un Parfait de albaricoque, flan de azafrán, curry, orejones, cítricos y naranja confitada, me decepcionó. Menos mal que el Oremus Tokaj Aszú 6 Puttonyos 2006 lo envolvió de un universo chispeante y cítrico.

Para no estropear la celebración, no hubo intervención de ningún político, ni siquiera la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, que sólo subió al escenario para entregar la placa de la Orden de Honor al Mérito Civil a Pablo Álvarez, rodeado de su familia y quien de una manera coloquial y cercana sin alharacas animó a sus invitados a disfrutar de la fiesta, tras asegurar que la familia Álvarez seguirá preservando la esencia de un gran vino como han hecho hasta ahora.

La música empezó a sonar, primero soul, luego flamenco con bailaoras incluidas y los invitados abandonamos las mesas para acercarnos al escenario. Aparecieron de nuevo muchos camareros con preciosas cajas de puros, el ambiente se tornó más canalla justo cuando comenzaba a sonar jazz y la carpa se llenó de humo. Por un momento rememoré el ambiente del club del Peace Hotel de Sanghai.

A la salida, la luna estaba ya muy alta y un viento gélido impropio de julio se llevó los restos del aroma de puro de mi cabello y me recordó que para hacer grandes vinos la tierra tiene que ser fría y dura, alejada del glamour. ¡Felicidades Vega Sicilia!

Comentarios

1# Enviado por Goytre el miércoles 16 de julio de 2014 a las 02:06

Buen post!
  • responder

2# Enviado por María Benito el miércoles 16 de julio de 2014 a las 11:46

Gracias, Alberto, amigo. Feliz verano, un abrazo.
  • responder

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
3 + 4 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia

El crecimiento de Jamones Aljomar está muy ligado a su expansión internacional, con una estrategia comercial determinante para el desarrollo de esta empresa familiar salmantina, que produce jamones, embutidos y carnes de cerdo ibérico. De hecho, los mercados internacionales generan el 20% de sus...
Jamones Aljomar, cerdos ibéricos, bellota, gastronomía, gourmet, Berasategui.
Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica

Este lunes, 12 de abril, a las 10,00 horas, finaliza el plazo para presentar candidatura a los VIII Premios al Mejor Directivo, un certamen que convoca Castilla y León Económica en el que se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Estosstos galardones, organizados por la citada revista,...
Premios Castilla y León Económica, empresas, galardones.
Azucarera recoge 160.000 toneladas de remolacha líquida en el ecuador de la campaña de La Bañeza

La fábrica de Azucarera de la Bañeza (León) ha llegado al ecuador de su campaña con “buenos resultados”. Desde el 15 de marzo, día en que dio comienzo la recogida del cultivo en la sede leonesa, se han molturado alrededor de 160.000 toneladas de remolacha líquida, con una polarización de 17,7...
Azucarera, remolacha, cultivo, empresa, campo.
La IGP Morcilla de Burgos se une a al proyecto de marketing social 'El Despertar de los Sentidos' con 2 actores de 'Campeones'

La Indicación Geográfica Protegida Morcilla de Burgos se une al proyecto de marketing social 'El Despertar de los Sentidos'. El producto tradicional burgalés y su IGP serán los protagonistas de la cuarta cata sensorial de la iniciativa, acompañados por los actores Gloria Ramos y José de...
IGP Morcilla de Burgos, Gloria Ramos, José de Luna, Antonio Resines.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Gala online de entrega de los VI Premios Transformación Digital

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Huellas del Tiétar, una apuesta por recuperar viñedo antiguo y dinamizar la ‘España Vaciada’
  • Recuperar el talento sénior
  • Más de 300 empresas de Castilla y León aprovechan la información de las oficinas del Icex en el exterior en 2020
  • Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Castilla Termal convierte la Real Fábrica de Paños de Brihuega en un hotel de 4 estrellas con restaurante y balneario
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Adisseo invierte 15 millones en su planta de Burgos para aumentar un 30% su capacidad productiva
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Últimas
  • + Comentado
  • Más de 300 empresas de Castilla y León aprovechan la información de las oficinas del Icex en el exterior en 2020
  • Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia
  • Recuperar el talento sénior
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Huellas del Tiétar, una apuesta por recuperar viñedo antiguo y dinamizar la ‘España Vaciada’
  • Azucarera recoge 160.000 toneladas de remolacha líquida en el ecuador de la campaña de La Bañeza
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons