Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

Gacetillero 2.0

Alberto Cagigas (Santander, 1967) cofundó en 1996 Ediciones La Meseta, empresa editora de la revista ‘Castilla y León Económica’, ‘La Revista de Urcacyl’, ‘El Consistorio’, ‘La Revista de Cecale’, ‘Información Económica de la Cámara de Comercio de Valladolid’ y ‘Cabiro’. Licenciado en Ciencias de la Información, es autor del libro ‘Economía de Bolsillo’, donde se recopilan sus artículos de opinión en el período 1996-2006. Como director de Castilla y León Económica, colabora con otros medios de comunicación en temas relacionados con el mundo empresarial.

Twitter
Facebook
Ver el perfil de alberto cagigas perez en LinkedIn

¿Quién aplaude a los empresarios y autónomos?

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 30 de mayo de 2020
"Me sorprende, y mucho, que los vilipendiados y perjudicados empresarios no se conformen sólo con sacar adelante sus negocios, sino que además protagonicen, junto a las plantillas de sus organizaciones, actos de solidaridad y altruismo para beneficiar a los colectivos más desfavorecidos por la crisis del coronavirus"..

Les confieso que durante este dilatado período del estado de alarma por el coronavirus sólo echo un vistazo rápido a las noticias a primera y última hora del día para evitar encabronarme con las ocurrencias de un Gobierno de España más propio de los personajes de 13 Rúe del Percebe y centrar las energías en sacar adelante nuestro medio de comunicación, tal como hacen miles de empresarios y autónomos en un país convertido en una chirigota carnavalesca con aplausos gregarios pese a las decenas de miles de muertos y el drama de las familias que tienen que enterrar a sus seres queridos casi en la clandestinidad.

A la crisis sanitaria, donde España lidera la tenebrosa lista mundial del país con más víctimas del Covid-19 por millón de habitantes por los desatinos de un Gobierno más pendiente de la propaganda goebbeliana que de reducir la pandemia, le siguen las crisis económica por el cierre de miles de negocios; la laboral por el inminente despido de miles de trabajadores; y la social por la pobreza que alcanzará en breve a numerosos hogares españoles. El escenario, según el Banco de España, será el siguiente: el PIB puede registrar una caída libre de hasta el 13,6% en 2020; la deuda escalará hasta cerca del 120% del PIB; y el desempleo rozará el 22%, sin contar a los trabajadores afectados por los ERTE, con un total de 4,6 millones de empleados perjudicados por el cese de la actividad.

Sectores afectados en Castilla y León

En Castilla y León, salvo el sector primario que puede registrar unas generosas cosechas por las abundantes lluvias de la primavera, el panorama también se presenta desolador pues nuestros sectores estratégicos se encuentran entre los más afectados por las consecuencias del coronavirus, como el turismo, la restauración, la automoción y la agroalimentación, que se ha quedado sin las ventas al canal Horeca y con un descenso de las exportaciones.

Pero lo peor no son los datos macro. Como la historia nos demuestra, una crisis económica de esta magnitud deriva en una crisis política (a ver cómo se sostiene en los próximos meses este Gobierno trilero) e institucional; y esto último es lo más preocupante, porque los pasos que se están dando se encaminan a una pérdida de nuestras libertades, una mayor presión fiscal sobre los pocos que son capaces de generar riqueza y empleo, un ataque frontal a los disidentes del pensamiento único monclovita, una cosmovisión basada en el didactismo y el dogmatismo, una tentativa de desdibujar la frontera de la separación de poderes al paralizar el parlamento y atacar a la justicia, un delirio reglamentista, un soborno encubierto con recursos públicos a las televisiones privadas, una amenaza constante de nacionalizar empresas y algún banco, una intervención de precios en algunos productos con la nefasta consecuencia de colapsar el mercado, una utilización partidista de las fuerzas de orden público y un aborregamiento de un amplio sector de la población con dádivas (renta básica universal) anestesiadoras de conciencias. En definitiva, el sueño húmedo de los totalitarios de izquierdas. Para ellos, y para los nacionalistas, cuanto peor, mejor para acabar con un sistema político que en los últimos 40 años ha proporcionado uno de los períodos de mayor prosperidad de nuestra dilatada historia. Como en el título del famoso ensayo de Hayek, vamos camino a la servidumbre.

Perversa lógica

Esta política suicida no es nueva, pues enlaza con la perversa lógica aplicada por la intelligentsia soviética revolucionaria que veía al pueblo "como agentes de sus propias doctrinas abstractas, más que como individuos que sufrían... Irónicamente, los intereses de la causa a veces significaban que las condiciones del pueblo tenían que deteriorarse todavía más para producir el cataclismo final", apunta Orlando Figes en su imprescindible libro La revolución rusa 1891-1924. La tragedia de un pueblo. Por cierto, qué acertado el subtítulo de esta obra de referencia.

Con este panorama se levantan todas las mañanas empresarios y autónomos para intentar mantener su actividad en un país donde las desgracias, en vez de servir para unirnos, ahondan nuestras diferencias atávicas con unos modos guerracivilistas; y en el que la iniciativa privada vuelve a estar bajo sospecha por quienes añoran un régimen bolivariano en plena UE.

Por eso, me sorprende, y mucho, que los vilipendiados y perjudicados empresarios no se conformen sólo con sacar adelante sus negocios, sino que además protagonicen, junto a las plantillas de sus organizaciones, actos de solidaridad y altruismo para beneficiar a los colectivos más desfavorecidos por la crisis del coronavirus. En estas dramáticas fechas cientos de empresas, desde pymes hasta grandes compañías pasando por autónomos, se han volcado en donar equipos de protección individual y alimentos y han puesto a disposición de las autoridades su personal y sus servicios para mitigar los efectos del Covid-19. Lamentablemente, de momento ni un aplauso ni una sirena ni una canción en público para reconocer esta inconmensurable generosidad.

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
2 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Iberdrola organiza una jornada centrada en los últimos avances en aerotermia

Aerotermia, una oportunidad para la recuperación verde en Castilla y León es el nombre elegido para la jornada 'online' que Iberdrola, en colaboración con la CEOE Castilla y León y la Asociación de Fabricantes de equipos de Climatización (AFEC), celebra este martes y miércoles con más de...
De izquierda a derecha, David Esteban y Miguel Calvo.
10 empresas de Castilla y León se han adherido ya a la acción solidaria ‘Digitalización Sostenible’

10 empresas de Castilla y León se han sumado ya a la campaña solidaria 'Digitalización Sostenible', dirigida a eliminar la brecha digital en España. Organizada por Fundación CEOE, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecotic y ERP España, esta acción busca implicar al tejido...
La campaña 'Digilitación Sostenible' suma ya 65 empresas y 22 ONGs.
Pascual amplía su acuerdo con Mondelez International para fabricar batidos bajo la marca 'Oreo'

Pascual ha firmado un contrato de licencia con Mondelez International para utilizar la marca 'Oreo' dentro del negocio de batidos para Iberia (España y Portugal). Amplía así la alianza que firmaron en 2020 para la cesión de licencia de la marca 'Milka'. De este modo, Pascual...
Con el nuevo batido Oreo completa su amplio porfolio de este segmento.
Roberto Villar, nuevo director nacional de Ventas del Grupo Adecco

Roberto Villar ha sido nombrado director nacional de Ventas del Grupo Adecco en España. Villar, es madrileño y licenciado en Ciencias Económicas, PDD por el Instituto de Empresa y PDL por el IMD de Lausanne (Suiza). Se incorporó al Grupo Adecco en el año 1998 y desde entonces ha desempeñado...
Roberto Villar, nuevo director nacional de Ventas del Grupo Adecco en España.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Michelin recibe el certificado Top Employer por cuarto año consecutivo
  • La consejera de Empleo e Industria defiende un reparto justo de los fondos europeos y la reducción de las modalidades de contrato
  • Gestiona confecciona las nóminas y los seguros sociales de la Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife
  • Un resultado cantado
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • España S.A. necesita un consejero delegado
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Konecta compra la palentina Rockethall para crear una compañía con una facturación de 1.000 millones
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Iberdrola organiza una jornada centrada en los últimos avances en aerotermia
  • Bankia destina 23 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales en 2020
  • 10 empresas de Castilla y León se han adherido ya a la acción solidaria ‘Digitalización Sostenible’
  • Pascual amplía su acuerdo con Mondelez International para fabricar batidos bajo la marca 'Oreo'
  • Roberto Villar, nuevo director nacional de Ventas del Grupo Adecco
  • CaixaBank lanza su nueva web corporativa para reforzar la comunicación con sus grupos de interés
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    4
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
  • España S.A. necesita un consejero delegado
    2
  • La D.O. Bierzo cierra 2020 con una caída de ventas de casi el 15%
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons