Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

Gacetillero 2.0

Alberto Cagigas (Santander, 1967) cofundó en 1996 Ediciones La Meseta, empresa editora de la revista ‘Castilla y León Económica’, ‘La Revista de Urcacyl’, ‘El Consistorio’, ‘La Revista de Cecale’, ‘Información Económica de la Cámara de Comercio de Valladolid’ y ‘Cabiro’. Licenciado en Ciencias de la Información, es autor del libro ‘Economía de Bolsillo’, donde se recopilan sus artículos de opinión en el período 1996-2006. Como director de Castilla y León Económica, colabora con otros medios de comunicación en temas relacionados con el mundo empresarial.

Twitter
Facebook
Ver el perfil de alberto cagigas perez en LinkedIn

Empresas innovadoras en tiempos de pandemia

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 1 de noviembre de 2020
Zenzoe, robot creado por ASTI para la desinfección del Covid-19 mediante la radiZenzoe, robot creado por ASTI para la desinfección del Covid-19 mediante la radiación controlada de luz ultravioleta en las instalaciones.

Las conversaciones mantenidas durante estos meses con otros empresarios oscilan entre las lastimeras ("se han desplomado las ventas y estoy a punto de cerrar el negocio"), las motivacionales ("casi desaparece el mercado, pero hay que seguir peleando"), las esperanzadoras ("hemos conseguido mantener la facturación") y las apocalípticas ("de ésta no salimos"). El coronavirus está teniendo un impacto dispar en el tejido empresarial según los sectores, con unos seriamente dañados, como el turismo o la automoción, y otros beneficiados, como las tecnológicas, la industria sanitaria y la fabricación y distribución de productos higiénicos o de protección individual. Hemos visto a lo largo de estos dramáticos meses una variada casuística en el mundo de la empresa, con cientos de negocios a punto de desaparecer y otros que han sabido reaccionar para lanzar nuevos productos.

Como ya estamos muy llorados a estas alturas del ejercicio, quiero poner el foco en este segundo grupo de empresas, aquéllas que han aprovechado su tecnología y su capacidad innovadora para desarrollar unas soluciones encaminadas a mitigar los problemas causados por la pandemia. Por fortuna, en Castilla y León tenemos muchos casos que conviene resaltar para inculcar un poco de ánimo en esta abatida economía. Así, la burgalesa Asti ha creado los robots SASHA para el transporte de contenedores y bandejas dentro de los hospitales y centros sanitarios con el fin de aumentar la seguridad del personal sanitario y Zenzoe para la desinfección del Covid-19 mediante la radiación controlada de luz ultravioleta en las instalaciones. Como destacan en la empresa burgalesa liderada por la brillante empresaria Verónica Pascual Boé, "la robótica se ha convertido en un gran aliado de los humanos, no sólo para incrementar la eficiencia en los procesos, sino también para evitar poner en riesgo la vida de las personas en el trabajo que puede hacer una máquina".

Sin salirnos de la provincia de Burgos, Alintra Systems, con sede en Miranda de Ebro (Burgos) y perteneciente al Grupo Alibérico presidido por Clemente González Soler, acaba de lanzar al mercado una nueva generación de cabinas de desinfección y limpieza de alta precisión, con las que evita el riesgo de contagio de las personas que acceden a hospitales, residencias para mayores, hoteles o fábricas.

Más ejemplos

Otros ejemplos de proyectos desarrollados para controlar la expansión del coronavirus son el de DGH, ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), que ha presentado un equipo móvil inteligente de vigilancia y control de aforo y distancia de seguridad entre personas en espacios abiertos al combinar tecnologías de visión e inteligencia artificial con drones; y de Cotesa, del zamorano Grupo Tecopy, que con su herramienta CpC permite gestionar la afluencia de personas a centros y áreas de uso colectivo mediante una tecnología basada en la visión artificial y algoritmos de procesado de imágenes. También en Valladolid Indra ha diseñado la solución C-19 Pass para alertar de posibles contactos de contagiados entre empleados con el fin de aumentar la seguridad sanitaria en las empresas. Por su parte, la leonesa Proconsi ha sacado al mercado el sistema Smartcounter capaz de detectar y contar el número de personas que se encuentran en cada momento dentro de un autobús; mientras que la palentina Faymasa ha ejecutado un proyecto para construir máquinas de fabricación de mascarillas.

Un caso paradigmático es el de la bejarana Fibras Textiles Sánchez, que se ha introducido en la producción de mascarillas hasta convertirse en el principal fabricante español, y que acaba de lanzar una nueva línea de este producto, presentada en Mercedes Benz Fashion Week de Madrid, en el que ha utilizado la nanotecnología y ha contado con la colaboración de destacados diseñadores españoles.

A principios de 2020 ninguna de estas empresas comercializaba los citados productos. Una rápida capacidad de respuesta, su potencial tecnológico y la innovación les han permitido abordar en un plazo récord un nuevo mercado al alza. Y de paso convertirse en todo un ejemplo para otros empresarios en estos azarosos tiempos de pandemia.

Castilla y León Económica

Comentarios

1# Enviado por Anónimo el lunes 26 de octubre de 2020 a las 10:22

Hola buenos días, no estoy del todo de acuerdo con la definición de "lastimeras" a aquellas empresas que por bajar las ventas tengan que cerrar...y mucho más cuando no te queda otra que cerrar el negocio, por la situación sanitaria, por falta de apoyo de administraciones, de clientes...y hasta de conocidos que no arriman el hombro para intentar que ciertos negocios, como los de hostelería se hundan...Solo me faltaba que después de vivir con impotencia un futuro tan incierto y el posible cierre inminente de mis negocios me llamen "lastimero"
  • responder

2# Enviado por Julian SM el domingo 18 de octubre de 2020 a las 10:37

Hola Alberto: el proyecto desinfección con UV es una colaboración ASTI (Burgos) y BOOS TECHINCAL LIGHTING (Valladolid). Un proyecto ambicioso y lleno de tecnología. Gracias por tu artículo.
  • responder

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
14 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Iberdrola organiza una jornada centrada en los últimos avances en aerotermia

Aerotermia, una oportunidad para la recuperación verde en Castilla y León es el nombre elegido para la jornada 'online' que Iberdrola, en colaboración con la CEOE Castilla y León y la Asociación de Fabricantes de equipos de Climatización (AFEC), celebra este martes y miércoles con más de...
De izquierda a derecha, David Esteban y Miguel Calvo.
10 empresas de Castilla y León se han adherido ya a la acción solidaria ‘Digitalización Sostenible’

10 empresas de Castilla y León se han sumado ya a la campaña solidaria 'Digitalización Sostenible', dirigida a eliminar la brecha digital en España. Organizada por Fundación CEOE, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecotic y ERP España, esta acción busca implicar al tejido...
La campaña 'Digilitación Sostenible' suma ya 65 empresas y 22 ONGs.
Pascual amplía su acuerdo con Mondelez International para fabricar batidos bajo la marca 'Oreo'

Pascual ha firmado un contrato de licencia con Mondelez International para utilizar la marca 'Oreo' dentro del negocio de batidos para Iberia (España y Portugal). Amplía así la alianza que firmaron en 2020 para la cesión de licencia de la marca 'Milka'. De este modo, Pascual...
Con el nuevo batido Oreo completa su amplio porfolio de este segmento.
Roberto Villar, nuevo director nacional de Ventas del Grupo Adecco

Roberto Villar ha sido nombrado director nacional de Ventas del Grupo Adecco en España. Villar, es madrileño y licenciado en Ciencias Económicas, PDD por el Instituto de Empresa y PDL por el IMD de Lausanne (Suiza). Se incorporó al Grupo Adecco en el año 1998 y desde entonces ha desempeñado...
Roberto Villar, nuevo director nacional de Ventas del Grupo Adecco en España.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Michelin recibe el certificado Top Employer por cuarto año consecutivo
  • La consejera de Empleo e Industria defiende un reparto justo de los fondos europeos y la reducción de las modalidades de contrato
  • Gestiona confecciona las nóminas y los seguros sociales de la Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife
  • Un resultado cantado
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • España S.A. necesita un consejero delegado
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Konecta compra la palentina Rockethall para crear una compañía con una facturación de 1.000 millones
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Iberdrola organiza una jornada centrada en los últimos avances en aerotermia
  • Bankia destina 23 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales en 2020
  • 10 empresas de Castilla y León se han adherido ya a la acción solidaria ‘Digitalización Sostenible’
  • Pascual amplía su acuerdo con Mondelez International para fabricar batidos bajo la marca 'Oreo'
  • Roberto Villar, nuevo director nacional de Ventas del Grupo Adecco
  • CaixaBank lanza su nueva web corporativa para reforzar la comunicación con sus grupos de interés
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    4
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
  • España S.A. necesita un consejero delegado
    2
  • La D.O. Bierzo cierra 2020 con una caída de ventas de casi el 15%
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons