Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

Gacetillero 2.0

Alberto Cagigas (Santander, 1967) cofundó en 1996 Ediciones La Meseta, empresa editora de la revista ‘Castilla y León Económica’, ‘La Revista de Urcacyl’, ‘El Consistorio’, ‘La Revista de Cecale’, ‘Información Económica de la Cámara de Comercio de Valladolid’ y ‘Cabiro’. Licenciado en Ciencias de la Información, es autor del libro ‘Economía de Bolsillo’, donde se recopilan sus artículos de opinión en el período 1996-2006. Como director de Castilla y León Económica, colabora con otros medios de comunicación en temas relacionados con el mundo empresarial.

Twitter
Facebook
Ver el perfil de alberto cagigas perez en LinkedIn

Fin de una época

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 31 de mayo de 2019
Los inversores quieren estabilidad en las instituciones y gobiernos fuertes que Los inversores quieren estabilidad en las instituciones y gobiernos fuertes que no dependan de las caprichosas reclamaciones de unas minorías fanáticas.

En el mundo de los negocios, no hay nada más sano que la competencia, que obliga a las empresas a dar respuesta a las nuevas demandas de los consumidores en el menor tiempo y ofrecer productos y servicios al precio más ajustado. Con esta dinámica, quien gana es la sociedad en general, que se beneficia de una variada oferta y de los avances tecnológicos para hacerla posible. En el ámbito político ocurre lo mismo, como se ha demostrado con la decadencia de un acomodado sistema bipartidista, que ha sido aprovechada por formaciones como Podemos, Ciudadanos y ahora Vox al ver una oportunidad para conquistar una cuota de mercado en las instituciones públicas.

Los inversores quieren estabilidad en las instituciones y gobiernos fuertes que no dependan de las caprichosas reclamaciones de unas minorías fanáticas, un escenario que hemos disfrutado en Castilla y León con las mayorías absolutas del PP o gracias al estable pacto con Ciudadanos en la última Legislatura. Pero también se corre el riesgo de que esa tranquilidad a la hora de gobernar se traduzca en apatía y falta de empuje por la ausencia de una alternativa política con probabilidades de ganar en las urnas.

Quinielas electorales

Esa mansa coyuntura en Castilla y León saltará por los aires en los próximos comicios autonómicos, donde las quinielas intentan acertar las posibles alianzas que habrá después del 26 de mayo (PP+Ciudadanos+Vox, PSOE+Ciudadanos, PP+Ciudadanos, PSOE+Ciudadanos+Podemos, ...).

Gane quien gane, tendremos un Gobierno regional totalmente nuevo porque incluso aunque el PP ocupe la Presidencia de la Junta -algo casi imposible después de los resultados de las recientes elecciones generales del pasado 28 de abril-, los ‘populares’ vienen con nuevos candidatos y equipos que reemplazarán a los actuales. Por eso, creo que nos encontramos ante las elecciones más importantes de las últimas décadas en las que se va acabar con más de 30 años de transiciones tranquilas y ordenadas en el Ejecutivo castellano y leonés.

El suspense sobre el futuro resultado electoral en Castilla y León se está acentuando por el desastroso fichaje de la ex presidenta de las Cortes Regionales por parte de Cs (lo que se denomina como pegarse un tiro en el pie), el cada vez mayor respaldo de Vox en los pueblos (según me cuentan los que viven y conocen bien las zonas rurales), un Podemos que se desinfla tal vez por las ínfulas burguesas de su pareja de líderes acuartelada en un chalé no apto económicamente para la clase trabajadora, un PSOE muy influido por la política efectista (que no eficiente) de su secretario general y un PP donde su presidente regional tiene que demostrar su tirón en las urnas.

Ante esta fuerte competencia, los partidos están aplicando técnicas marketinianas con una profusión nunca vista en Castilla y León, como se refleja en las redes sociales, donde acaban de aterrizar por primera vez algunos políticos pese a llevar varios años ocupando puestos de responsabilidad. Esta bisoñez está provocando que algunos candidatos, más que cualificados aspirantes a una alcaldía o consejería, parezcan alocados adolescentes que escriben mensajes dictados por sus afiebradas hormonas.

Desvergonzado transfuguismo

Otro fenómeno provocado por la incertidumbre en el escenario político es el auge del desvergonzado transfuguismo de ciertos políticos que reniegan de sus antiguas siglas y se dan de alta en otras formaciones con el único objetivo de garantizarse la poltrona. Su volubilidad política es propia del ateniense Terámenes, apodado coturno por el nombre de un zapato que se adaptaba igualmente a ambos pies. Son aquéllos que ven la política no como un servicio público, sino a las instituciones públicas como su servicio. Además, conscientes de su contrastada ineptitud, se ven incapaces de ganarse el pan en la iniciativa privada; o incluso aunque puedan regresar a su tranquilo puesto de funcionario, siguen adictos a las prebendas, las lisonjas, el chófer y las canonjías propias de algunos altos cargos de las instituciones públicas.

Nos encontramos, por tanto, ante el fin de una época; de nuestro voto dependerá el rumbo de Castilla y León en los próximos 4 años.

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
3 + 13 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Iberdrola organiza una jornada centrada en los últimos avances en aerotermia

Aerotermia, una oportunidad para la recuperación verde en Castilla y León es el nombre elegido para la jornada 'online' que Iberdrola, en colaboración con la CEOE Castilla y León y la Asociación de Fabricantes de equipos de Climatización (AFEC), celebra este martes y miércoles con más de...
De izquierda a derecha, David Esteban y Miguel Calvo.
10 empresas de Castilla y León se han adherido ya a la acción solidaria ‘Digitalización Sostenible’

10 empresas de Castilla y León se han sumado ya a la campaña solidaria 'Digitalización Sostenible', dirigida a eliminar la brecha digital en España. Organizada por Fundación CEOE, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecotic y ERP España, esta acción busca implicar al tejido...
La campaña 'Digilitación Sostenible' suma ya 65 empresas y 22 ONGs.
Pascual amplía su acuerdo con Mondelez International para fabricar batidos bajo la marca 'Oreo'

Pascual ha firmado un contrato de licencia con Mondelez International para utilizar la marca 'Oreo' dentro del negocio de batidos para Iberia (España y Portugal). Amplía así la alianza que firmaron en 2020 para la cesión de licencia de la marca 'Milka'. De este modo, Pascual...
Con el nuevo batido Oreo completa su amplio porfolio de este segmento.
Roberto Villar, nuevo director nacional de Ventas del Grupo Adecco

Roberto Villar ha sido nombrado director nacional de Ventas del Grupo Adecco en España. Villar, es madrileño y licenciado en Ciencias Económicas, PDD por el Instituto de Empresa y PDL por el IMD de Lausanne (Suiza). Se incorporó al Grupo Adecco en el año 1998 y desde entonces ha desempeñado...
Roberto Villar, nuevo director nacional de Ventas del Grupo Adecco en España.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Michelin recibe el certificado Top Employer por cuarto año consecutivo
  • La consejera de Empleo e Industria defiende un reparto justo de los fondos europeos y la reducción de las modalidades de contrato
  • Gestiona confecciona las nóminas y los seguros sociales de la Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife
  • Un resultado cantado
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • España S.A. necesita un consejero delegado
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Konecta compra la palentina Rockethall para crear una compañía con una facturación de 1.000 millones
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Iberdrola organiza una jornada centrada en los últimos avances en aerotermia
  • Bankia destina 23 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales en 2020
  • 10 empresas de Castilla y León se han adherido ya a la acción solidaria ‘Digitalización Sostenible’
  • Pascual amplía su acuerdo con Mondelez International para fabricar batidos bajo la marca 'Oreo'
  • Roberto Villar, nuevo director nacional de Ventas del Grupo Adecco
  • CaixaBank lanza su nueva web corporativa para reforzar la comunicación con sus grupos de interés
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    4
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
  • España S.A. necesita un consejero delegado
    2
  • La D.O. Bierzo cierra 2020 con una caída de ventas de casi el 15%
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons