Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

El espejo interior.

El espejo interior.
Félix Alberto Sanz

Félix Alberto Sanz es licenciado en Psicología y ha desarrollado su carrera en la mejora del rendimiento de las personas, los equipos y las organizaciones, compartiendo dos contextos, el empresarial y el deportivo. Actualmente dirige el Máster en Liderazgo y Gestión de Equipos de la Escuela de Negocios de la Cámara de Valladolid. Además tiene su propia empresa dedicada al desarrollo de personas. Pero sobre todo y ante todo, es un inquieto observador y estudioso del comportamiento humano para ayudarle a sacar el máximo de su potencial. Su filosofía profesional: “Si disfrutamos lo que hacemos, lo hacemos mejor”.

www.felixsanz.es
Twitter
Linkedin
Google+

La isla de las tentaciones

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 22 de febrero
"No voy a criticar decisiones políticas tomadas en España sobre la pandemia"."No voy a meterme a criticar decisiones políticas tomadas en nuestro país sobre esta mierda de pandemia que estamos sufriendo".

No puedo negarlo, me encanta ver a esas personas que habitan en esa isla, juntas, con ropa ligera, bronceados, sin distancias de seguridad ni mascarillas y, en ocasiones, exaltados de alegría, abatidos por momentos de tristeza, frustrados a ratos y experimentando nervios por el qué pasará y cuál será el desenlace de lo que están viendo y viviendo, aumentados por la impotencia de que no lo pueden controlar. Es como si vivieran en un planeta distinto al nuestro. Y he reconocer que siento verdadera envidia al verlos, pues desearía fervientemente ser uno de ellos.

Obviamente, estoy hablando del público que está asistiendo a las pistas del Open de Australia.

No soy experto en política (vamos, ni un principiante) para opinar sobre lo que ha hecho el gobierno australiano para que su gente pueda disfrutar de cosas que nosotros anhelamos, pero creo que algo sí puedo aportar sobre los procesos de toma de decisiones.

Decidir es renunciar

Partamos de una premisa, decidir es renunciar. Cada vez que una persona toma una decisión, personal o profesional, le afecte simplemente a él o a numerosas personas, está renunciando a aquellos aspectos a los que accedería en caso de optar por otra alternativa. Por eso, dos de las fases más importantes de la toma de decisiones, son aquellas que apenas nos percatamos y menos importancia damos: la ejecución de la decisión tomada y el afrontamiento de las consecuencias que no deseamos de lo decidido.

Los últimos estudios acerca de toma de decisiones nos vienen a decir que cuanto antes decidamos y antes ejecutemos lo decidido, mejor, pues mayor ventaja competitiva tendremos en caso de acierto.

Imagino, de nuevo desde el desconocimiento, que el gobierno de Australia tomó una serie de decisiones de manera rápida y renunciando a varias situaciones deseables en el corto plazo (por ejemplo, efectos económicos o pérdidas de empleos). El haberlas ejecutado con celeridad y firmeza les proporciona ahora una ventaja competitiva obvia frente a la mayor parte del mundo. Es más, buena prueba de ello es que la semana pasada, ante un mini brote aparecido en un hotel de Melbourne, rápidamente ejecutaron medidas de aislamiento y, entre otras muchas medidas, prohibieron durante 5 días la asistencia de público al evento deportivo con el que comenzaba mi reflexión. Esa decisión, firme y tomada con celeridad, ha facilitado que hoy mismo yo sienta autentica envidia al ver a esas personas en las gradas.

Decisiones políticas

Y de nuevo, porque no sé, no voy a meterme a criticar decisiones políticas tomadas en nuestro país sobre esta mierda de pandemia que estamos sufriendo (pues seguro que los factores, normativas, leyes,… son muy complejos), pero sí creo que puedo decir abiertamente que no se han tomado decisiones rápidas, desde luego que las ejecuciones de muchas de ellas no han sido firmes sino más bien bastantes laxas y cambiantes y que, en lugar de afrontar que lo decidido nos hace renunciar a otras cosas -en el corto plazo especialmente-, hemos ido cambiando, cual veleta, según ha ido soplando el viento (por ejemplo ¿cuál ha sido, es o será el criterio acerca de las mascarillas y las que son recomendables o no?).

Y todo esto tiene un impacto directo en nosotros, los ciudadanos, que va desde que yo mañana no pueda ir al José Zorrilla a ver a mi Pucela contra el Madrid, mientras muchos afortunados sí podrán ver en vivo la final del domingo entre Djokovic-Medveded; hasta que en Australia hayan fallecido 909 personas con Covid y en España 66.704.

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
7 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Michelin renueva la web de su centro de formación

Michelin va a renovar la web de su centro de formación y asesoramiento, que se creó en 1981 con el objetivo de convertirse en una unidad destinada a formar y orientar acerca de los distintos productos y servicios para los clientes, además de potenciar la capacitación de la fuerza de ventas de la...
La página posibilita acceder a formación sobre todas las gamas de neumáticos.
Iberaval alcanza en 2020 un nuevo récord al facilitar crédito a 5.700 empresas por valor de 390 millones

Iberaval aportó durante 2020 un total de 390,4 millones de euros en 5.777 operaciones de financiación a pymes. Con estas cifras, la entidad alcanzó un crecimiento superior al 22%, con respecto al ejercicio anterior, y registró un nuevo récord anual en el importe inyectado a pymes, autónomos y...
César Pontvianne, presidente de Iberaval.
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo

Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,...
Gullón dona una tonelada de productos saludables a la AECC de Palencia

Gullón ha suscrito una alianza con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para luchar contra esta enfermedad en Palencia. En el marco del acuerdo suscrito, los empleados de la empresa participarán de manera activa como voluntarios en el Programa de Ayuda Integral a Pacientes de Cáncer y sus...
Reunión online de Gullón con la AECC de Palencia.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • CaixaBank impulsa una acción para canalizar excedentes de material de empresas de Castilla y León a ONG
  • Castilla y León podrá perder hasta el 20,5% de su talento si no se acometen medidas urgentes
  • Gestamp factura 7.456 millones de euros en 2020
  • Agerpix gana los Premios EmprendedorXXI de CaixaBank en Castilla y León
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Belén Martín será la directora territorial de CaixaBank-Bankia en Castilla y León
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Últimas
  • + Comentado
  • Michelin renueva la web de su centro de formación
  • Iberaval alcanza en 2020 un nuevo récord al facilitar crédito a 5.700 empresas por valor de 390 millones
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Las exportaciones del sector agroalimentario de Castilla y León crecen un 6,5% en 2020
  • Castilla y León podrá perder hasta el 20,5% de su talento si no se acometen medidas urgentes
  • Gullón dona una tonelada de productos saludables a la AECC de Palencia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • Un resultado cantado
    2
  • El Grupo Dehesa Grande factura 37 millones de euros en 2020
    1
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons