LAS IMÁGENES DEL DÍA
![]() |
Acuerdo para la supervivencia de la hostelería La Junta y Hosturcyl -la patronal de hostelería, turismo y ocio de Castilla y León- colaborarán para mantener el tejido empresarial de este sector y recuperar el empleo perdido durante la pandemia. Para ello, el Gobierno regional pondrá en marcha ayudas económicas para estos negocios y medidas contra el desempleo de los trabajadores; mientras que los empresarios se comprometen a sostener el empleo en condiciones de calidad. Antes del Covid-19, este sector representaba el 10% del PIB regional, con cerca de 78.000 trabajadores y 20.000 empresas. |
![]() |
Renault apuntala su futuro en Castilla y León Renault presentó este martes en su factoría de Villamuriel de Cerrato (Palencia) su Plan Industrial 2021-24, con el que prevé generar más de 12.000 millones de euros de valor para nuestro país y formalizar 1.000 contratos indefinidos durante este período. Bajo la denominación de ‘Renaulution España’, esta ambiciosa estrategia contempla 5 nuevos modelos para las plantas de Castilla y León, una familia de motores para la fábrica de Valladolid y 2 nuevas cajas de velocidades para la de Sevilla. En el acto estuvieron presentes el Rey Felipe VI; Pedro Sánchez y Alfonso Fernández Mañueco, presidentes de España y Castilla y León, respectivamente; Reyes Maroto, ministra de Industria y Turismo; Jean Dominique Senard, presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi; y José Vicente de los Mozos, presidente de Renault España. |
![]() |
Ecova pide consenso político y colaboración Juan Carlos de Margarida, decano-presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora (Ecova), pidió este martes consenso político y la colaboración de todos los agentes implicados del sector público y privado al objeto de salir de la crisis con la máxima eficiencia y eficacia. De Margarida, que realizó un balance de 2020 y analizó el inicio del presente ejercicio durante la presentación este martes del Observatorio Económico correspondiente al cuarto trimestre de 2020, anunció “una cascada de quiebras y desaparición de empresas con un efecto dominó en el empleo si las ayudas directas no vienen acompañadas de una vacunación masiva de la población que cree una confianza en el ciudadano reactivando el consumo, verdadero motor de la economía”. |
![]() |
Nuevo récord anual de Iberaval Iberaval aprobó 5.777 operaciones de financiación a pymes durante 2020 por valor de 390,4 millones de euros, un 22% más que en el ejercicio anterior, lo que supuso registrar un nuevo récord anual, según dio a conocer este jueves tras su primer Consejo de Administración del año. Estas cifras tienen también su traducción en el mantenimiento del empleo al contribuir a sostener 170.652 puestos de trabajo, de los que el 90,3% eran de carácter fijo. Respecto al riesgo vivo, la SGR alcanzó 990 millones de euros, cuando en el Plan Estratégico presentado a inicios de 2020 se planteaba la cifra de 1.000 millones como objetivo para el cierre de 2022. |
![]() |
Más colaboración público privada para captar fondos europeos Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, pidió este miércoles en un encuentro ‘online’ con 500 empresarios de la región que "unan esfuerzos" desde el impulso de la colaboración público privada con el fin de que el mayor número posible de proyectos logren captar los fondos para la recuperación impulsados desde la UE, al tiempo que les animó a aprovecharlos para promover su digitalización. En la jornada, en la que también participó Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda, explicó que ya se han recopilado 446 posibles actuaciones que pueden optar a ellos y llegar a movilizar 6.500 millones. |
![]() |
La Junta apuesta por Renault Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, mostró este miércoles su apoyo a Renault tras mantener una reunión con José Vicente de los Mozos, presidente director general de Renault España y director industrial a nivel mundial del grupo automovilístico, de cara a que la región sea un referente en la nueva movilidad. Este respaldo se manifiesta, según apuntó, mediante la inversión en los parques de proveedores de Valladolid y Palencia, la consolidación de un tejido empresarial competitivo y el impulso a las políticas de innovación en nuevas tecnologías de movilidad a través de ayudas a la I+D, así como a la formación por medio de subvenciones. |
![]() |
Test masivos para las empresas Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León; Antonio Garamendi, presidente de CEOE; y Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León, rubricaron este lunes la puesta en marcha de un protocolo de actuación para ampliar las actuaciones de la comunidad autónoma en la lucha contra el COVID-19, dentro de la iniciativa denominada Plan Sumamos. Durante este acto, al que también asistieron Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE; y Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, se explicó que este plan, que tiene vocación nacional y al que se espera que se incorporen a partir de ahora más comunidades autónomas, incluye la realización de test masivos en empresas, la instalación de centros temporales para la realización de pruebas y una mayor conexión con la administración pública para la comunicación y conteo de resultados. |
![]() |
Fondos para el reto demográfico Alfonso Fernández Mañueco y Antonio Garamendi, presidente de la Junta y de CEOE, respectivamente, mantuvieron un encuentro este lunes en el que coincidieron en la importancia de que los fondos europeos ‘Next Generation’ estén orientados al reto demográfico, con un reparto objetivo y trasparente. En la reunión también participaron Carlos Fernández Carriedo y Ana Carlota Amigo, consejeros de Economía y Hacienda y de Empleo e Industria, respectivamente; Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE; y Santiago Aparicio, presidente de Cecale. |
Empresas
Sáenz Suministros Industriales se apoya en su División Agrícola para mantener su crecimiento en 2020 "La adaptación de nuestra actividad a las necesidades de los clientes ha sido decisiva", subraya María Tamariz Sáenz, co-CEO de Sáenz Suministros Industriales, al referirse a la evolución de su empresa en 2020, un año marcado por el coronavirus y que la compañía vallisoletana cerró con un... |
![]() |
Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Valladolid Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Villanubla (Valladolid), de las que el 64% son no asépticas, mientras que el 36% se corresponde con asépticas, esterilizadas por irradiación. De estas últimas, un 25% se destina a la industria del tomate y el... |
![]() |
SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador forman a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías La consultora internacional SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador ponen en marcha su Proyecto ADA para formar a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías. Los voluntarios ya están trabajando con la asociación Asies para garantizar el éxito y el cuidado que las usuarias necesitan... |
![]() |
Unicaja prevé que la economía de Castilla y León crezca entre el 3,5% y el 5,4% en 2021 El PIB de Castilla y León podría crecer un 5,4%, en línea con la estimación para el conjunto de España, aunque este crecimiento podría ser inferior, del 3,5%, en un escenario mas adverso, según el informe trimestral ‘Previsiones Económicas de Castilla y León’ elaborado por Unicaja Banco y elaborado... |
![]() |