I+D+i
Cidaut participa en el desarrollo de un ‘dummy’ femenino
Para medir el efecto de los daños cervicales en los accidentes de tráfico

Alrededor de 800.000 ciudadanos de la Unión Europea sufren cada año un esguince (o latigazo) cervical como consecuencia de un accidente de circulación, de los que cerca de 40.000 padecen lesiones a largo plazo. En el caso de las mujeres, la probabilidad de tener un daño más severo es entre 1,5 y 3,1 veces mayor que en el de los hombres. A esto se suma el impacto socioeconómico de este fenómeno, que supone 10.000 millones de euros anuales.
Es precisamente en este escenario en el que se desarrolla el proyecto ADSEAT, con un presupuesto de 2,5 millones de euros financiado dentro del VII Programa Marco de la UE y en el que ha participado Cidaut. Con una duración de 42 meses, esta iniciativa pretende la mejora en el diseño de los asientos del automóvil para reducir los efectos ocasionados por el latigazo cervical al conseguir un producto adaptativo que pueda ser eficiente tanto para hombres como para mujeres.
Dummy femenino
"Durante este trabajo se ha desarrollado el primer modelo de dummy virtual en elementos finitos que representa a una mujer adulta de tamaño medio, y al que se le ha llamado EvaRID. Junto al maniquí físico que representa a un adulto masculino de tamaño medio, forman las herramientas actuales de evaluación del latigazo cervical", explica Sergio Alonso, del Departamento de Seguridad Vehículo Ensayos Impacto. En ADSEAT, en la instalación Hyge de Cidaut y en las distintas etapas del proyecto se han llevado a cabo ensayos de trineo en las que se han reproducido diferentes tipos de accidente por alcance.
En este proyecto, liderado por el Instituto Nacional Sueco de Investigación del Transporte (VTI), ha participado Cidaut, como centro tecnológico; Volvo (Suecia), como fabricante de vehículos; Faurecia (Francia), como productor de asientos; AGU Zürich (Suiza), grupo de trabajo sobre mecánica de accidentes; el Instituto de Medicina Legal de Munich, LMU, (Alemania); los Departamentos de Seguridad Vehículo y Mecánica Aplicada de la Universidad Chalmers (Suecia); Humanetics Europa, fabricante de dummies, tanto físicos como virtuales, para ser utilizados en simulaciones por ordenador; el Instituto Tecnológico de la Universidad de Graz (Austria); Folksam (Suecia), como compañía de seguros; el Departamento de Sistemas Biomecánicos de la Universidad de Estrasburgo (Francia); y el Departamento de Investigación sobre Seguridad de Vehículo de la Universidad de Loughborough (Reino Unido).
Diferencias entre hombres y mujeres
Dentro del proyecto, se han desarrollado estudios y análisis con los que se han podido obtener las diferencias respecto al daño que existe entre hombres y mujeres, qué factores influyen en el diseño del asiento y cuál es el tipo más común de accidente por alcance desde un punto de vista estadístico. Estos se han realizado con velocidades de entre 16 y 24 kilómetros a la hora, que son las genéricas con que suceden en la vida real este tipo de accidentes.
Con estas evaluaciones, se han conseguido también datos de voluntarios de ambos sexos sometidos a impactos a baja velocidad (siete kilómetros a la hora) con el fin de conocer la respuesta dinámica y establecer los corredores de funcionamiento de la dummy EvaRID. Además, otros integrantes del proyecto, han efectuado pruebas con animales y con cadáveres humanos. "Todo ello ha servido para ajustar al máximo la respuesta del maniquí y obtener criterios que permitan valorar el daño ocasionado cuando se produce un accidente por alcance", detalla Alonso.
Castilla y León Económica
Empresas
Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia El crecimiento de Jamones Aljomar está muy ligado a su expansión internacional, con una estrategia comercial determinante para el desarrollo de esta empresa familiar salmantina, que produce jamones, embutidos y carnes de cerdo ibérico. De hecho, los mercados internacionales generan el 20% de sus... |
![]() |
Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica Este lunes, 12 de abril, a las 10,00 horas, finaliza el plazo para presentar candidatura a los VIII Premios al Mejor Directivo, un certamen que convoca Castilla y León Económica en el que se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Estosstos galardones, organizados por la citada revista,... |
![]() |
Azucarera recoge 160.000 toneladas de remolacha líquida en el ecuador de la campaña de La Bañeza La fábrica de Azucarera de la Bañeza (León) ha llegado al ecuador de su campaña con “buenos resultados”. Desde el 15 de marzo, día en que dio comienzo la recogida del cultivo en la sede leonesa, se han molturado alrededor de 160.000 toneladas de remolacha líquida, con una polarización de 17,7... |
![]() |
La IGP Morcilla de Burgos se une a al proyecto de marketing social 'El Despertar de los Sentidos' con 2 actores de 'Campeones' La Indicación Geográfica Protegida Morcilla de Burgos se une al proyecto de marketing social 'El Despertar de los Sentidos'. El producto tradicional burgalés y su IGP serán los protagonistas de la cuarta cata sensorial de la iniciativa, acompañados por los actores Gloria Ramos y José de... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>