Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

"El Diálogo Social de Castilla y León acaba de incorporar la RSC", destaca el consejero de Empleo

En una jornada sobre esta materia organizada por Castilla y León Económica con el patrocinio de la Fundación Caja de Burgos y Novartis

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 28 de febrero de 2019
Foto de familia de los ponentes. Foto de familia de los ponentes.

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Empleo de la Junta, aseguró este jueves que el Diálogo Social de Castilla y León ha incorporado recientemente la responsabilidad social, en la jornada Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes organizada por Castilla y León Económica en el Museo de la Ciencia de Valladolid con el patrocinio de Novartis y Fundación Caja de Burgos y a la que asistieron cerca de 200 personas.

Al hilo de esta afirmación, apuntó que en Castilla y León se trabaja a través de distintas normativas en incorporar esta área en el tejido empresarial, como la Ley de Estímulo para la Creación de Empresas y los distintos Acuerdos Marcos para la Competitividad.

En su discurso, indicó que es una cuestión "de extraordinaria actualidad y lo va a ser más en el futuro. Antes era considerado un elemento de marketing que añadía marca y reputación a la empresa, ahora se ve como algo consustancial a la compañía. Cada vez está más exigido por los usuarios y consumidores".

En esta línea, señaló que la RSC no está disociada de crear riqueza y empleo. "No hay forma de que una empresa crezca si no es desde la responsabilidad social", remachó.

En su ponencia Reimaginando la RSC en Sanidad, María Luisa Benlloch, responsable de Comunicación Interna de Novartis, afirmó que la tecnología digital está impulsando la I+D de la atención médica en los países de renta media y baja. "Las necesidades de salud no satisfechas promovidas por la falta de infraestructura y trabajadores capacitados, la penetración móvil generalizada y los marcos regulatorios relativamente abiertos hacen que estos entornos sean un territorio fértil para la innovación", puntualizó.

No en vano, manifestó que la salud digital ofrece una serie de ventajas, como los registros electrónicos para los historiales de los pacientes, las aplicaciones móviles para crear conciencia sobre enfermedades y los dispositivos conectados a Internet. Éstos permiten cambiar la ecuación coste-calidad de la atención; capacitan a los pacientes, proveedores de salud, gobiernos y otras partes con la información para administrar su propia salud; amplían radicalmente el acceso; y mejoran los resultados, entre otras.

A su juicio, la salud digital debe considerarse una parte esencial del sistema de cuidado, "al igual que el equipo médico o las camas de los hospitales". En su intervención, destacó proyectos como SMS for Life 2.0, sobre cómo utilizar el móvil y la tecnología digital para mejorar la calidad asistencial, #Detectandolalepra o #TelemedicinaenGhana.

Polo Positivo

Por su parte, Rafael Barbero, director general de la Fundación Caja de Burgos, dio a conocer en su charla Apuesta por las empresas: una fórmula para multiplicar el beneficio social la aceleradora de proyectos industriales en Burgos denominada Polo Positivo, que ha puesto en marcha recientemente junto a Grupo Antolín, Gonvarri, Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara (Calidad Pascual) y Aciturri para crear riqueza y empleo. En concreto, los promotores "aportamos conocimiento, formación, definición estratégica y financiación a nuevos emprendedores".

Al respecto, precisó que se trata de una iniciativa "ilusionante y de largo recorrido bajo una marca sólida, polivalente y dinámica con varias líneas de actuación diferenciadas, como son pymes, emprendedores y retos industriales".

En su intervención, Barbero incidió en que es una actuación privada y sin ánimo de lucro implementada por 5 organizaciones nacidas en la provincia burgalesa "que compartimos la misma meta: ayudar a otros emprendedores a nacer o crecer, como nuestras familias hicieron en sus inicios". Incluye 3 programas, como son Imán de ideas, Impulso pymes y el I Desafío industrial.

Mesa redonda

El encuentro contó con una mesa redonda en la que participaron Bernardo Cruza Martos, Head of CSR Responsabilidad Social Corporativa de Grupo El Corte Inglés; Jesús García del Valle, director de Concesiones de Aquona; Miguel Frechilla, director de Tecemec; y Ana López San Román Alves, directora del Programa Ejecutivo de RSC en la Escuela de Negocios CEU San Pablo de Castilla y León, que estuvo moderada por Luisa Alcalde, socia fundadora de Castilla y León Económica, para quien las empresas socialmente responsables "son aquellas que llevan grabado en su ADN la idea de minimizar sus impactos negativos en el ámbito económico, social y medioambiental. Es más, los expertos apuntan que, lejos de ser una moda, se ha convertido en un factor competitivo estratégico, en muchos casos en una variable determinante para su supervivencia".

Según explicó la periodista, los negocios que se inclinen por el "maquillaje corporativo" para disimular su falta de estrategia de RSC serán vulnerables, "porque las decisiones a la hora de comprar un producto o servicio repercuten directamente, no sólo sobre la reputación de la marca, sino también sobre la cuenta de resultados. Existen estudios recientes que destacan que el 60% de los consumidores estaría dispuesto a pagar más por marcas sostenibles y que el 67% prefiere trabajar para compañías socialmente responsables".

Valores

Para Cruza Martos, cada empresa debe abordar la RSC desde su ámbito de actividad para identificar sus impactos, sus grupos de interés y sus riesgos, y en base a esos 3 elementos poner en marcha las acciones necesarias. "La RSC va de hacer lo correcto y entender los negocios de manera ética, tener valores", apostilló.

Precisamente, incidió en lo esencial en su caso de tener en cuenta a la cadena de proveedores y suministro, cerca de 30.000, un agente que está incluido en sus políticas en este ámbito.

García del Valle comentó que la RSC es inherente a la organización a que representa a través de distintos sectores, con actuaciones como garantizar el agua a toda la población a través de planes sociales, charlas de concienciación en los colegios y medidas para su plantilla.

"Es muy importante medir lo que se hace en este sentido para poder valorar y saber donde se puede llegar y debemos comunicar también lo que se hace con trasparencia a tus grupos de interés", dijo.

Por su parte, Frechilla afirmó que su compañía desarrolla políticas de RSC en torno a 3 ejes, como son el social, los trabajadores y los clientes. A su juicio, el reto es que esta materia sea en unos años este campo sea una actividad más dentro de la compañía.

"Cuando uno monta una empresa de 0 en un entorno en el que ya hay muchas opciones, lo primero hay que ser agradecido y devolver a la sociedad lo que tanto nos ha dado", puntualizó.

Por último, la directora del Programa Ejecutivo de RSC en la Escuela de Negocios CEU San Pablo de Castilla y León aseveró que es esencial contar con profesionales preparados, "porque hay mucho que saber sobre RSC y cada vez es más necesaria esa cualificación porque hablamos de integrarlo en la estrategia de una empresa".

En este sentido, apuntó son muchas las razones para aplicar la RSC "porque los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de este ámbito".

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
4 + 4 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Sáenz Suministros Industriales se apoya en su División Agrícola para mantener su crecimiento en 2020

"La adaptación de nuestra actividad a las necesidades de los clientes ha sido decisiva", subraya María Tamariz Sáenz, co-CEO de Sáenz Suministros Industriales, al referirse a la evolución de su empresa en 2020, un año marcado por el coronavirus y que la compañía vallisoletana cerró con un...
María Tamariz Sáenz, co-CEO de Sáenz Suministros Industriales., empresa familiar
Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Valladolid

Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Villanubla (Valladolid), de las que el 64% son no asépticas, mientras que el 36% se corresponde con asépticas, esterilizadas por irradiación. De estas últimas, un 25% se destina a la industria del tomate y el...
Aran Europe. Empresas, bag in box, plástico, alimentos líquidos.
SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador forman a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías

La consultora internacional SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador ponen en marcha su Proyecto ADA para formar a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías. Los voluntarios ya están trabajando con la asociación Asies para garantizar el éxito y el cuidado que las usuarias necesitan...
SilverStorm, Rugby El Salvador, violencia, tecnología, TIC, formación, empleo.
Unicaja prevé que la economía de Castilla y León crezca entre el 3,5% y el 5,4% en 2021

El PIB de Castilla y León podría crecer un 5,4%, en línea con la estimación para el conjunto de España, aunque este crecimiento podría ser inferior, del 3,5%, en un escenario mas adverso, según el informe trimestral ‘Previsiones Económicas de Castilla y León’ elaborado por Unicaja Banco y elaborado...
Unicaja, estudio, informe, economía, PIB, empleo, paro, trabajo, incertidumbre.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Gala online de entrega de los VI Premios Transformación Digital

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • La Junta impulsa el programa de la UE Horizonte Europa de I+d+i
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Benteler invierte 12,2 millones en una nueva prensa transfer para su planta de Burgos
  • Mañueco anuncia la eliminación del Impuesto de Sucesiones en Castilla y León
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Últimas
  • + Comentado
  • La Junta impulsa el programa de la UE Horizonte Europa de I+d+i
  • Sáenz Suministros Industriales se apoya en su División Agrícola para mantener su crecimiento en 2020
  • El Ayuntamiento de Valladolid destina 2 millones a impulsar la transformación digital de empresas y autónomos
  • Recuperar el talento sénior
  • Mercedes GLE 300d, un primer escalón muy alto
  • Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Valladolid
  • Junta y Fundación Execyl crean un grupo de trabajo para atraer y retener talento en Castilla y León
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons