Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

Gacetillero 2.0

Alberto Cagigas (Santander, 1967) cofundó en 1996 Ediciones La Meseta, empresa editora de la revista ‘Castilla y León Económica’, ‘La Revista de Urcacyl’, ‘El Consistorio’, ‘La Revista de Cecale’, ‘Información Económica de la Cámara de Comercio de Valladolid’ y ‘Cabiro’. Licenciado en Ciencias de la Información, es autor del libro ‘Economía de Bolsillo’, donde se recopilan sus artículos de opinión en el período 1996-2006. Como director de Castilla y León Económica, colabora con otros medios de comunicación en temas relacionados con el mundo empresarial.

Twitter
Facebook
Ver el perfil de alberto cagigas perez en LinkedIn

Recuperemos cuanto antes el dinamismo empresarial

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 28 de febrero
Empresarios.Una vez controlada la pandemia, será necesario que las administraciones públicas redoblen sus iniciativas para recuperar el espíritu emprendedor con el fin de regenerar cuanto antes un debilitado tejido empresarial en fase de hibernación a la espera de tiempos mejores.

Otro efecto pernicioso del coronavirus ("¿otro más?", se preguntará el sufrido lector) es que ha cercenado el dinamismo empresarial como lo demuestra que durante 2020 el número de empresas creadas en Castilla y León se redujo más de un 19% respecto al anterior ejercicio al constituirse sólo 2.238 sociedades mercantiles, con un descenso superior a la media española (-16%). Además, el volumen de negocios en nuestra comunidad autónoma puesto en marcha en el pasado año sólo representa el 2,8% del total nacional, muy por debajo del peso de nuestra economía en España. No sólo se ha enfriado el espíritu emprendedor sino que, como es lógico, también ha caído el capital invertido en estas constituciones al aproximarse a los 125 millones en 2020, con una acusada bajada del 25% respecto a 2019. Esta tendencia ha provocado que nuestra región pierda musculatura empresarial durante el pasado año al contar con un total de 161.407 empresas activas, es decir, alrededor de 1.200 menos que en el ejercicio precedente.

La situación puede ser aún peor si tenemos en cuenta la existencia de numerosas empresas zombies debido a que las políticas de protección del tejido productivo desplegadas durante los últimos meses han evitado una destrucción mucho más intensa ya que los ERTE han posibilitado descargar los costes salariales, la moratoria de concursos de acreedores ha evitado liquidaciones por impagos temporales y los créditos del ICO han permitido inyectar liquidez. Estos apoyos están facilitando que muchas empresas sobrevivan, de momento, sin ser solventes.

De prolongarse el alto nivel de contagios en Castilla y León, lo que conlleva la aplicación de medidas de seguridad sanitaria que afectan a numerosas actividades como bares, restaurantes, centros comerciales, hoteles, organización de eventos o gimnasios, entre otros, muchas empresas terminarán arrojando la toalla en los próximos meses con la sensación de que se ahogan agotadas en la orilla, sin llegar a ver los efectos de las masivas campañas de vacunación.

Desaparición del tejido productivo

La acelerada desaparición del tejido productivo nos llevará a una destrucción del empleo, la pérdida de la recaudación tributaria y el aumento del gasto público por las mayores ayudas y subsidios. En definitiva, nos encaminamos hacia una economía estancada y fuertemente subvencionada.

Como va a ser muy complicado que alguien se anime a montar un negocio en una Castilla y León deprimida al verse afectados por el coronavirus algunos de sus sectores estratégicos (turismo, restauración o automoción, entre otros), una vez controlada la pandemia será necesario que las administraciones públicas (autonómica, provinciales y municipales) redoblen sus iniciativas para recuperar el espíritu emprendedor con el fin de regenerar cuanto antes un debilitado tejido empresarial en fase de hibernación a la espera de tiempos mejores.

Fondos europeos

Para ello, será sobre todo necesario optimizar los fondos europeos Next Generation para que se destinen realmente a proyectos de inversión empresarial y no a gastos estructurales improductivos y, cómo no, aplicar de forma decidida medidas que siempre están en la agenda de nuestros gobernantes, pero que no terminan de desarrollarse completamente, como reducir la burocracia (es alucinante que, como denuncia EFCL, la mitad de sus asociados tiene que destinar más del 20% de su tiempo para cumplir con trámites administrativos), aligerar la presión fiscal, promover el emprendimiento entre los jóvenes, extender la banda ancha a todos los municipios o podar la selva legislativa en un país donde cada año se aprueban 12.000 normas, entre otras.

Una vez embridada la pandemia, la velocidad de la recuperación económica y del empleo dependerá de aquellos hombres y mujeres que aún mantengan intacto su espíritu emprendedor tras la pesadilla del coronavirus. Démosles todas las facilidades, porque las van a necesitar para cuajar su proyecto en una sociedad y en un mercado muy deprimidos.

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
3 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia

El crecimiento de Jamones Aljomar está muy ligado a su expansión internacional, con una estrategia comercial determinante para el desarrollo de esta empresa familiar salmantina, que produce jamones, embutidos y carnes de cerdo ibérico. De hecho, los mercados internacionales generan el 20% de sus...
Jamones Aljomar, cerdos ibéricos, bellota, gastronomía, gourmet, Berasategui.
Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica

Este lunes, 12 de abril, a las 10,00 horas, finaliza el plazo para presentar candidatura a los VIII Premios al Mejor Directivo, un certamen que convoca Castilla y León Económica en el que se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Estosstos galardones, organizados por la citada revista,...
Premios Castilla y León Económica, empresas, galardones.
Azucarera recoge 160.000 toneladas de remolacha líquida en el ecuador de la campaña de La Bañeza

La fábrica de Azucarera de la Bañeza (León) ha llegado al ecuador de su campaña con “buenos resultados”. Desde el 15 de marzo, día en que dio comienzo la recogida del cultivo en la sede leonesa, se han molturado alrededor de 160.000 toneladas de remolacha líquida, con una polarización de 17,7...
Azucarera, remolacha, cultivo, empresa, campo.
La IGP Morcilla de Burgos se une a al proyecto de marketing social 'El Despertar de los Sentidos' con 2 actores de 'Campeones'

La Indicación Geográfica Protegida Morcilla de Burgos se une al proyecto de marketing social 'El Despertar de los Sentidos'. El producto tradicional burgalés y su IGP serán los protagonistas de la cuarta cata sensorial de la iniciativa, acompañados por los actores Gloria Ramos y José de...
IGP Morcilla de Burgos, Gloria Ramos, José de Luna, Antonio Resines.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Gala online de entrega de los VI Premios Transformación Digital

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Huellas del Tiétar, una apuesta por recuperar viñedo antiguo y dinamizar la ‘España Vaciada’
  • Recuperar el talento sénior
  • Más de 300 empresas de Castilla y León aprovechan la información de las oficinas del Icex en el exterior en 2020
  • Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Castilla Termal convierte la Real Fábrica de Paños de Brihuega en un hotel de 4 estrellas con restaurante y balneario
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Adisseo invierte 15 millones en su planta de Burgos para aumentar un 30% su capacidad productiva
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Últimas
  • + Comentado
  • Más de 300 empresas de Castilla y León aprovechan la información de las oficinas del Icex en el exterior en 2020
  • Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia
  • Recuperar el talento sénior
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Huellas del Tiétar, una apuesta por recuperar viñedo antiguo y dinamizar la ‘España Vaciada’
  • Azucarera recoge 160.000 toneladas de remolacha líquida en el ecuador de la campaña de La Bañeza
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons