Sistema financiero
La Fundación La Caixa y el Fondo Social Europeo destinan 2,4 millones al fomento del empleo juvenil
La entidad pone en marcha la tercera edición de este programa, que ha beneficiado ya a más de 2.800 jóvenes

La Fundación La Caixa pone en marcha la tercera convocatoria del programa Empleo Joven, cofinanciado entre la entidad y el Fondo Social Europeo, con el objetivo de facilitar a las empresas la creación de puestos de trabajo para jóvenes. Con una inversión de 2,4 millones de euros, la iniciativa quiere fomentar el empleo joven, estable y de calidad a través de ayudas directas a empresas, incluidos empresarios autónomos, asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
El programa Empleo Joven de la Fundación La Caixa tiene como objetivo final contribuir a la reducción del desempleo entre los jóvenes, dinamizando a su vez la actividad empresarial y el crecimiento económico.
Balance
Hasta ahora, en las 2 anteriores convocatorias, la Fundación La Caixa ha ayudado a 2.805 jóvenes a encontrar trabajo en el marco del programa gracias a la colaboración de 1.829 empresas interesadas y sus incentivos para el empleo juvenil. El 70% de estas inserciones laborales ha sido indefinida y el 80% de contratos se ha producido en empresas de menos de 50 trabajadores.
“La nueva crisis internacional provocada por la pandemia por coronavirus está castigando de nuevo a un colectivo que ya padecía altas tasas de desempleo. Frente a esta realidad, el programa Empleo Joven quiere ser una ayuda para las empresas y contribuir así al desarrollo económico, pero también garantizar un futuro mejor para los jóvenes”, explicó Isidro Fainé, presidente de la Fundación La Caixa.
Tercera convocatoria
Las ayudas de esta tercera convocatoria estarán disponibles hasta el 15 de marzo de 2022 y se concederán a un máximo de 10 jóvenes por entidad o empresa.
Los principales requisitos que deberán cumplir los destinatarios finales del programa para ser contratados son los siguientes: tener entre 16 y 29 años (ambos incluidos) en el momento de la formalización del contrato y estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil antes de la contratación.
Existen 2 modalidades de contratos subvencionables: contrato de duración determinada (temporal), con un período mínimo de permanencia de 6 meses y un importe máximo de la ayuda de 4.200 euros; y contrato indefinido, con un período mínimo de permanencia de 6 meses y ampliable a 2 períodos sucesivos de 3 meses cada uno, hasta un máximo de 12 meses y una ayuda total de 9.600 euros.
Las solicitudes pueden presentarse a partir del 24 de febrero de 2021 en la web empleojoven.fundacionlacaixa.org.
Objetivo estratégico
Este programa se suma a las distintas iniciativas que impulsa la Fundación La Caixa para luchar contra el desempleo. Desde su puesta en marcha hace 14 años, el programa de integración sociolaboral Incorpora ha facilitado más de 270.000 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, mayores de 45 años, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros.
Por otro lado, el Fondo Social Europeo es el principal instrumento financiero para fomentar el empleo entre los socios comunitarios y promover una mayor cohesión económica y social dentro de los países de la Unión.
Además de Empleo Joven, la entidad también desarrolla el programa Más Empleo en colaboración con el Fondo Social Europeo. Su objetivo es promover proyectos que favorezcan la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de itinerarios integrados y personalizados que faciliten su incorporación al mercado de trabajo.
Castilla y León Económica
Empresas
Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia El crecimiento de Jamones Aljomar está muy ligado a su expansión internacional, con una estrategia comercial determinante para el desarrollo de esta empresa familiar salmantina, que produce jamones, embutidos y carnes de cerdo ibérico. De hecho, los mercados internacionales generan el 20% de sus... |
![]() |
Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica Este lunes, 12 de abril, a las 10,00 horas, finaliza el plazo para presentar candidatura a los VIII Premios al Mejor Directivo, un certamen que convoca Castilla y León Económica en el que se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Estosstos galardones, organizados por la citada revista,... |
![]() |
Azucarera recoge 160.000 toneladas de remolacha líquida en el ecuador de la campaña de La Bañeza La fábrica de Azucarera de la Bañeza (León) ha llegado al ecuador de su campaña con “buenos resultados”. Desde el 15 de marzo, día en que dio comienzo la recogida del cultivo en la sede leonesa, se han molturado alrededor de 160.000 toneladas de remolacha líquida, con una polarización de 17,7... |
![]() |
La IGP Morcilla de Burgos se une a al proyecto de marketing social 'El Despertar de los Sentidos' con 2 actores de 'Campeones' La Indicación Geográfica Protegida Morcilla de Burgos se une al proyecto de marketing social 'El Despertar de los Sentidos'. El producto tradicional burgalés y su IGP serán los protagonistas de la cuarta cata sensorial de la iniciativa, acompañados por los actores Gloria Ramos y José de... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>