Empresas
Adisseo invierte 15 millones en su planta de Burgos para aumentar un 30% su capacidad productiva
La fábrica de aminoácidos esenciales para nutrición animal destinará otros 8 millones a iniciativas de mejora de la seguridad y el medio ambiente

El Grupo Adisseo va a destinar 15 millones de euros a su planta de Burgos con el objetivo de ampliar un 30% su capacidad de producción actual. Esta decisión se enmarca dentro del proyecto Pirineos, "un nombre que hace referencia a su dimensión europea, ya que esta inversión irá acompañada de otras en las factorías francesas de la compañía, y que supone una demostración de confianza por parte de la multinacional en nosotros y en nuestros empleados", explica Gerardo Juez, director de Adisseo España.
Con esta partida se mejorarán las instalaciones dedicadas a la fabricación de metionina líquida, un aminoácido esencial para la nutrición animal, así como las de la producción de materias primas que se elaboran en el país galo para el centro burgalés.
Continuidad
De esta forma, la multinacional da continuidad a su iniciativa Polar, que conllevó una inversión de 95 millones de euros en el complejo castellano y leonés durante cerca de 3 años que contemplaba su expansión mediante la puesta en marcha de 3 nuevas unidades de proceso, modificaciones en las existentes y la ampliación de las zonas de almacenamiento, así como de las áreas de utilidades y servicios generales.
Otras acciones significativas fueron la unidad Adry, a través de la que se implementó una línea centrada en un derivado de la metionina en formato sólido; y la nueva infraestructura ferroviaria, que incluyó el apartadero y la playa de vías, que permitieron elevar un 37% la llegada de materias primas y desde la que sale ya alrededor del 20% de su producción. Con esta última se optimizaron las condiciones de maniobrabilidad y se contribuyó a garantizar la seguridad de las personas, las instalaciones y el medio ambiente. Todas estas inversiones propiciaron un aumento en su plantilla, que en el último lustro ha pasado de 130 a 165 trabajadores.
Seguridad y medio ambiente
Precisamente en materia de seguridad y medio ambiente, la compañía tiene comprometidos otros 8 millones de euros. "En este momento difícil y crítico en la sociedad y la economía por las circunstancias sanitarias y económicas globales generadas por la pandemia es importante que desde Adisseo España podamos contribuir con nuestro esfuerzo a la recuperación de la región", asegura Juez, quien matiza que es "un nuevo reto para nosotros y una oportunidad para todos".
Entre las medidas que se llevarán a cabo en estos ámbitos figuran el proyecto de renovación de su estación de depuración y las mejoras en las unidades de tratamiento off-gas, así como la puesta en marcha de actuaciones para reducir los consumos de agua y energía.
Mejora de la nutrición animal
Por otra parte, recientemente se han cumplido 30 años del inicio de la fabricación en Burgos de Rhodimet AT88, un producto que cambió el rumbo de esta planta. Se trata de una variante líquida de la metionina, cuya fórmula y proceso de producción fue desarrollado y patentado por el equipo de la factoría castellana y leonesa en 1990 y que representa una notable contribución a la mejora de la nutrición animal.
Más información en el número de marzo de la revista Castilla y León Económica
Empresas
Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el principal motor de la economía española. Además, su contribución a la difusión de la cultura y tradiciones de cada región dentro y fuera de nuestras fronteras es clave. Amazon quiere reconocer esta aportación coincidiendo con la celebración del día de... |
![]() |
Grupo Renault alcanza una cifra de negocio de 10.000 millones en el primer trimestre En el primer trimestre de 2021, la cifra de negocios del Grupo Renault alcanza los 10.015 millones de euros (-1,1%). A tasa de cambio y perímetro constantes, habría registrado un aumento del 4,4%, señalan en la marca del rombo, y añaden que además de la variación de los stocks, "que explica lo... |
![]() |
ESI organiza la quinta Semana del Diseño con un amplio calendario de actividades La Escuela Superior de Diseño de Valladolid ESI continúa innovando cada día, adaptándose a las nuevas necesidades en colaboración con diferentes entidades regionales y nacionales para poner en valor el talento de sus alumnos. Por ello, del 27 al 29 de abril organiza un amplio calendario de... |
![]() |
Alma Carraovejas presenta la primera añada de Milsetentayseis Milsetentayseis, la nueva apuesta de Alma Carraovejas en la Ribera del Duero, interpreta una de las zonas más singulares de la denominación: Fuentenebro y su entorno. La localidad burgalesa destaca por su altitud (en torno a los 1.000 metros), su clima extremo, sus suelos de extraordinaria riqueza... |
![]() |
-
1
-
1
-
1
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>