Sistema financiero
Bankia presenta en España la última generación de fondos de inversión socialmente responsables
Este producto busca la rentabilidad financiera además de un impacto social y medioambiental positivo

Bankia presentó recientemente en España la última generación de fondos de inversión socialmente responsables con la comercialización del Bankia Futuro Sostenible, un fondo de renta variable global que utiliza la estrategia de inversión socialmente responsable de más reciente definición, denominada inversión de impacto. Las inversiones de impacto son aquellas que “persiguen tanto la rentabilidad financiera como el impacto social o medioambiental positivo, medido activamente”, según señala el Estudio del foro Spainsif sobre la inversión socialmente responsable en España en 2016.
Es decir, el fondo busca la rentabilidad financiera, por lo que sus inversiones no son consideradas filantrópicas. “Se trata de un fondo que tiene 2 objetivos claros, uno es poner a disposición de los clientes de Bankia un vehículo por el que puedan invertir directamente en compañías y fondos que tienen un impacto positivo en las temáticas señaladas, y el segundo, e igual de significativo, que a través de esta inversión además pueda obtener una rentabilidad importante y acorde a un fondo de Renta Variable”, apunta Augusto Caro, responsable del equipo de gestión.
“El fondo invierte en un universo de compañías y sectores previamente identificados por una tercera entidad, independiente del banco, que garantiza que su actividad impacta positivamente en los objetivos socialmente responsables que se han marcado para el producto”, añade Caro, quien afirma también que tanto el objetivo financiero como el extra financiero, “son compatibles, ya que con la incorporación de criterios extra financieros se reduce el riesgo reputacional de las compañías en las que invierte el fondo, y se abordan grandes retos sociales y ambientales, lo que a largo plazo debería redundar en un mejor comportamiento del fondo en términos de rentabilidad”.
Un fondo único en el mercado
“No existe otro fondo de inversión igual en el mercado español”, afirma Pablo Hernández, director comercial de Bankia Fondos. Según el Estudio Spainsif 2016, la mayoría de las inversiones socialmente responsables que se comercializan en España desarrollan estrategias basadas en criterios de exclusión, “que es la forma más sencilla de política de inversión socialmente responsable que puede adoptar un fondo”. Entre los criterios de exclusión más comunes podemos encontrar los de “armamento, pornografía, tabaco, energía nuclear o explotación infantil”, indica el citado informe.
Al tratarse de un fondo de renta variable global, el Bankia Futuro Sostenible invierte un mínimo del 75% en bolsa (bien directamente en acciones, bien en otras instituciones de inversión colectiva) y un máximo del 25% en renta fija pública y privada, denominada en euros y perteneciente a países de la OCDE, con rating mínimo BBB-. Su exposición máxima en países emergentes no puede superar el 35% y cuenta con riesgo divisa.
“Es un producto que asume riesgos, por lo que no está indicado para cualquier tipo de inversor. Quienes entren en el fondo deben saber que el periodo medio de maduración de las inversiones oscila entre 3 y 5 años”, comenta Caro.
Desarrollo sostenible
Para elaborar su ideario ético se ha realizado una selección entre los 17 objetivos de desarrollo sostenibles que estableció la ONU en 2016. “Así se ha establecido como objetivos de impacto del fondo la lucha contra la pobreza, la desigualdad y el hambre, favorecer el agua limpia y el saneamiento, la salud y el bienestar, además del cuidado del medio ambiente”, afirma Hernández.
Además, el producto cuenta con un criterio transversal adicional, como es el respetar los derechos humanos y laborales, que tiene que cumplir aquellas empresas que formen parte de la cartera del fondo.
Consultor externo independiente
Para seleccionar el universo de compañías y fondos que presenten un impacto real en los objetivos marcados, se ha contado con un socio externo independiente. Se trata de Novaster Investment EAFI, firma de consultoría e investigación reconocida internacionalmente por su especialización en la incorporación de elementos ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo) al proceso de selección de inversiones.
Una vez Novaster designe el universo de activos en el que puede invertir el fondo, selección que se revisará al menos semestralmente, los gestores de Bankia Fondos procederán a elegir los activos que finalmente pasan a formar parte de la cartera. Y lo harán con criterios puramente financieros, como liquidez, potencial de rentabilidad y riesgo. “Tras este análisis, seleccionaremos aquellos valores que presenten los fundamentales más sólidos”, según manifiesta Caro.
Además, Novaster realizará de forma periódica un análisis extrafinanciero sobre el impacto real del fondo en cada uno de los objetivos marcado en su ideario ético.
Bankia Futuro Sostenible cuenta con 2 tipos de participaciones. La clase universal, dirigida a particulares, y la plus, destinada a inversores institucionales. La primera de ellas cuenta con una inversión mínima de 100 euros y una comisión de gestión del 1,75%. La segunda, la inversión mínima exigida es de 100.000 euros y aplica una comisión de gestión del 1,25%. En ambos casos, la comisión de depósito es del 0,15%.
Cliente institucional
“Pensamos que el Bankia Futuro Sostenible tiene en el cliente institucional uno de sus focos principales de crecimiento, ya que cada vez existe un mayor número de fundaciones, congregaciones, ONG, mutuas, o fondos de pensiones que cuentan en sus mandatos de gestión realizar inversiones socialmente responsables con criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo)”, comenta Hernández.
El lanzamiento del nuevo fondo se alinea con las políticas de Bankia en materia de responsabilidad social corporativa. En 2016, Bankia fue incorporada al índice Dow Jones Sustainability Index (DJSI), lo que reconoce a la entidad como una de las empresas más sostenibles del panorama internacional. En ese mismo año, la entidad también entró a formar parte del FTSE4Good IBEX y el FTSE4Good Index, que incorporan empresas que cumplen los requisitos exigidos en materia ambiental, social y de gobierno corporativo. Recientemente, la entidad lanzó el Préstamo Sostenible, un crédito a interés ventajoso para financiar la adquisición de bienes que favorezcan la eficiencia energética, la lucha contra el cambio climático y el crecimiento sostenible.
Castilla y León Económica
Empresas
El Corte Inglés, su ‘efecto locomotora’ en Castilla y León El Corte Inglés cumple este año 3 décadas de su llegada a Castilla y León con la apertura del centro de Paseo de Zorrilla en Valladolid. Desde ese hito, la expansión de la compañía en la comunidad autónoma ha sido notable hasta alcanzar las 47 unidades de negocio, con un empleo directo, indirecto e... |
![]() |
Transportes Boada mueve 50.000 vehículos al año con flota propia Transportes Boada es una compañía originaria de Laguna de Duero (Valladolid), con una trayectoria de 27 años de experiencia, que se dedica en exclusiva al transporte de vehículos por carretera por toda Europa. En 2017 trasladó más de 50.000 y trabaja con los principales fabricantes que operan en... |
![]() |
Sothis analiza cómo afecta a las empresas la nueva normativa de protección de datos europea el 25 de abril en Valladolid Raúl Prieto, coordinador general de Seguridad de Sothis, abordará el próximo miércoles 25 de abril, en la Cámara de Comercio de Valladolid, la adaptación de la nueva normativa de protección de datos europea (GDPR) que afecta a todas las empresas españolas. |
![]() |
La Fundación Caja de Burgos obtiene un beneficio de 2,6 millones en 2017 tras destinar 15,7 millones a actividades La Fundación Caja de Burgos obtuvo un beneficio de 2,6 millones de euros en 2017 tras destinar 15,7 millones a 7.000 propuestas sociales, culturales y económicas, de los que 1,5 millones pertenecían a la actividad en colaboración con la Obra Social de La Caixa, según destacó este viernes Ginés... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>