Sistema financiero
Bankinter gana 317 millones en 2020, un 42,4% menos, por sus elevadas provisiones ante la pandemia
El banco registra crecimiento en todos los márgenes y en las principales líneas de negocio pese a la adversa coyuntura

Grupo Bankinter registró un beneficio neto de 317,1 millones de euros en 2020, lo que supone un descenso del 42,4% respecto al ejercicio anterior, debido a las "fuertes" provisiones por importe de 242,5 millones de euros para anticipar el empeoramiento macroeconómico en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19 y a la "desfavorable" comparativa contra los extraordinarios de 2019. Se trata de la primera caída del beneficio tras 7 años consecutivos en los que las ganancias de la entidad habían registrado crecimientos.
Así, el resultado antes de impuestos de la actividad bancaria se reduce a 230,5 millones de euros, un 62% menos que en 2019, según ha informado el banco, que ha achacado este retroceso tanto a las provisiones como a la ausencia este año de los extraordinarios que la entidad se anotó en 2019 por la compra de EVO.
Crecimiento de márgenes
El grupo ha resaltado que cierra 2020 con unos resultados que, pese a lo "complicado" de un ejercicio marcado por el impacto de la pandemia, muestran crecimiento en todos los márgenes y en las principales líneas de negocio.
En concreto, el margen de intereses alcanzó los 1.247 millones de euros, un 6,8% más que en 2019, debido sobre todo a los mayores volúmenes de la inversión, mientras que el margen bruto sumó 1.709 millones de euros, lo que significa un 3,6% más que hace un año.
Costes operativos
El margen de explotación antes de provisiones, por su parte, concluye el ejercicio en 880,2 millones de euros, un 4,5% más que hace un año, con unos costes operativos que se incrementan en un 2,7% debido sobre todo a las nuevas inversiones en los negocios adquiridos.
En cuanto a la ratio de eficiencia de la actividad bancaria con amortizaciones, se sitúa en el 48,5%, mejorando ligeramente frente al 48,9% de hace un año.
Liderazgo
"El banco mantiene al mismo tiempo su liderazgo entre la banca cotizada en términos de rentabilidad y calidad de activos, y con una solvencia reforzada que sigue estando muy por encima de las exigencias regulatorias del BCE", han subrayado fuentes del banco. El resultado de la actividad bancaria recurrente es de 473 millones de euros, un 13,2% inferior al de 2019.
Asimismo, Bankinter refuerza la solvencia, con una ratio de capital CET1 fully loaded que se sitúa en el 12,3%, frente al mínimo del 7,7% exigido por el BCE en función del tipo de negocio que realiza la entidad y sus niveles de morosidad.
Ratio de mora
En concreto, la ratio de mora mantiene su tendencia descendente desde hace años hasta alcanzar el 2,37% frente al 2,51% de hace un año, casi la mitad que la media sectorial. A su vez, la cobertura de la morosidad crece notablemente, pasando del 48,4% al cierre de 2019 al 60,5% de este año.
En cuanto al balance de Bankinter, los activos totales del grupo ascendieron a 96.252,1 millones de euros, un 15% más que en 2019, mientras que la inversión crediticia a clientes cerró en 64.384,3 millones de euros, un 6,6% más.
Castilla y León Económica/ Europa Press
Empresas
Pedro Ruiz Aragoneses sustituye a Beatriz Escudero en la Presidencia de Vitartis La Junta Directiva de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) eligió por unanimidad a Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma de Carraovejas, como nuevo presidente de la asociación, después de que Beatriz Escudero, CEO de Pharmadus, anunciase que dejaba el cargo. |
![]() |
Aquona convoca un concurso de vídeos para promover el desarrollo sostenible Grabar un vídeo de un minuto de duración explicando la contribución personal a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU es todo lo que se necesita para participar en el concurso de vídeo que Aquona ha organizado junto con otras sociedades del grupo de empresas al que... |
![]() |
La Junta convoca ayudas para subvencionar la adecuación de terrazas en establecimientos turísticos La Junta de Castilla y León publicó este miércoles en el Bocyl las bases reguladoras para subvencionar la adecuación y creación de terrazas en establecimientos turísticos con el fin de crear espacios seguros ante la pandemia generada por el Covid-19. |
![]() |
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>