Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

Castilla Termal, pionera en el uso de gel, crema corporal y champú solido en sus establecimientos para reducir el uso de plásticos

La cadena hotelera desarrolla un proyecto para la reutilización de las pastillas de jabón de manos

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 23 de junio de 2019
Productos naturales de Castilla Termal. Productos naturales de Castilla Termal.

El pasado mes de abril, el conocido portal de reservas Booking.com realizó un estudio en el que el 85% de los viajeros españoles asegura que, una vez que saben que un alojamiento es ecológico, es más probable que lo reserven, aunque ello implicara un desembolso un poco más elevado. Algo está cambiando en la conciencia de los consumidores en este ámbito, y así lo perciben en Castilla Termal, la cadena de hoteles balneario presidida por Roberto García, "que lleva la sostenibilidad en su ADN", como explica Silvia González, directora de Marketing y Comunicación de la compañía familiar.

"Hemos constituido un Comité de Sostenibilidad, que se reúne periódicamente para revisar todos los procesos que realizamos en nuestra actividad y ver en qué se puede mejorar, departamento por departamento. Damos una vuelta de tuerca constante a todo nuestro trabajo", enfatiza.

Sin 'packaging'

Esta afirmación va más allá de una declaración de intenciones. Prueba de ello es que Castilla Termal es la primera cadena hotelera que ha desarrollado una línea de cosmética en seco, que puede encontrarse en sus establecimientos desde junio. Imagine el gel, champú o crema corporal que suele tener a su disposición en el baño de los hoteles en los que pernocta, pero en formato sólido, como una pastilla, sin más packaging que una banda de papel.

La directora de Marketing y Comunicación de la compañía detalla que se encuentran inmersos en un proceso de continua transformación en el campo de la sostenibilidad, que comprende muchísimas acciones, desde que sus hoteles se autoabastezcan con energías limpias, como el caso de la biomasa en el Hotel Monasterio de Valbuena  en la Ribera del Duero vallisoletana u Olmedo (Valladolid), hasta suprimir los botes de plástico de sus amenities o que las zapatillas que se ofrecen a los clientes no lleven packaging.

"Desde 2018 hemos implantado una política de eliminación de plásticos de un sólo uso. Esta medida ha supuesto un incremento de coste de hasta el 70% en algunas partidas, por la sustitución de materiales de fabricación o embalaje. Además requiere que impliquemos a la plantilla y que eduquemos a nuestros clientes, explicándoles qué estamos haciendo y por qué", explica la ejecutiva.

Concienciación

No obstante, González asegura que el cliente internacional está muy concienciado con la sostenibilidad y el nacional cada vez más. "Nadie se ha quejado por encontrarse las zapatillas en la habitación sin su correspondiente packaging, o porque los geles o champús ahora se ubiquen en dispensadores. Explicamos las razones y tras realizar encuestas de percepción del cliente pudimos apreciar que casi el 100% de los clientes lo ve con buenos ojos".

Uno de los últimos proyectos de la compañía en el ámbito de la sostenibilidad tiene que ver con la reutilización de las pastillas de jabón de manos de sus hoteles, como explica la responsable de Marketing y Comunicación: "Nos dimos cuenta de que más de un 82% de cada pastilla quedaba sin usar, así que nos pusimos manos a la obra para darle vida útil a ese producto y que no acabase en la basura".

Reciclaje de jabón

El resultado, dentro de su proyecto de economía circular, es un cambio en el ciclo de vida de sus residuos de jabón y los reutiliza de una forma solidaria. Recupera, recicla y reutiliza todas las pastillas de jabón usadas que dejan sus huéspedes en las habitaciones con el objetivo de reducir el desecho a cero. Desde su puesta en marcha hace 3 meses, se ha conseguido recoger y reciclar más de 80 kilogramos de pastillas de jabón usadas.

Para el reciclaje cuentan con la Fundación Intras, que ha creado un taller de transformación de jabón en el que hay ocupadas cuatro personas. Además todos los jabones reciclados se están donando a personas sin recursos de Valladolid para ayudarles a cubrir sus necesidades de higiene. Los dos primeros meses se han entregado 250 pastillas de jabón de glicerina a estas personas sin hogar, a viviendas sociales de la Fundación Intras y a personas sin recursos que acuden a la Asociación Asalvo.

Cepillos de dientes de bambú

Pero hay más: cepillos de dientes y maquinillas de afeitar de bambú, peines de madera, iluminación led en todos sus hoteles, plantas de compostaje y reutilización de basura orgánica como abono en viñedos y huerto ecológico, consumo de muchos productos de kilómetro 0 de productores y artesanos del entorno de los hoteles, tomas para recarga de vehículos eléctricos en sus establecimientos o reutilización del agua de las piscinas que debe renovarse para utilizar en las cisternas de los baños. "El objetivo final es que el cliente cause el menor impacto posible en el entorno, y de hecho tenemos un consumo energético por persona muy reducido", detalla González.

Asimismo, el 98% de los trabajadores de sus hoteles procede del entorno en el que se ubican y la empresa prioriza en los programas de prácticas y formación la participación de mujeres y personas del ámbito rural. "Creemos en esta forma de hacer las cosas y apostamos por ello. Ya no nos podemos permitir trabajar de otro modo", sostiene la responsable de Marketing y Comunicación de Castilla Termal.

300.000 envases de plástico menos

Castilla Termal dispone de cosmética sólida, como crema corporal, champú y jabón corporal en pastilla para eliminar todos los envases de plástico de las habitaciones. Una solución disruptiva en hostelería. Se trata de la cosmética natural y artesanal. En su elaboración se utilizan únicamente aceites vegetales 100% naturales y obtenidos por primera presión en frío, asegurando así que mantienen todas sus propiedades, a lo que se añaden los beneficios del agua termal del Manantial de Sancti Spiritus, en Olmedo (Valladolid).

En todas sus duchas se han sustituido también los botes de gel y champú por dispensadores de 330 mililitros. EL contenido ha sido formulado igualmente con la base del agua termal del manantial de Sancti Spiritus, que cuenta con propiedades específicas para el cuidado de la piel. La característica más destacada del producto es la ausencia de colorantes, parabenos, siliconas y aceites minerales. Un producto muy cuidado en su fabricación por ser mucho más natural y responsable con el medio ambiente. Con estas medidas, los establecimientos de la cadena dejarán de consumir al año 300.000 envases de plástico.

Más información en el número de junio de la revista Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
10 + 6 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Michelin renueva la web de su centro de formación

Michelin va a renovar la web de su centro de formación y asesoramiento, que se creó en 1981 con el objetivo de convertirse en una unidad destinada a formar y orientar acerca de los distintos productos y servicios para los clientes, además de potenciar la capacitación de la fuerza de ventas de la...
La página posibilita acceder a formación sobre todas las gamas de neumáticos.
Iberaval alcanza en 2020 un nuevo récord al facilitar crédito a 5.700 empresas por valor de 390 millones

Iberaval aportó durante 2020 un total de 390,4 millones de euros en 5.777 operaciones de financiación a pymes. Con estas cifras, la entidad alcanzó un crecimiento superior al 22%, con respecto al ejercicio anterior, y registró un nuevo récord anual en el importe inyectado a pymes, autónomos y...
César Pontvianne, presidente de Iberaval.
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo

Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,...
Gullón dona una tonelada de productos saludables a la AECC de Palencia

Gullón ha suscrito una alianza con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para luchar contra esta enfermedad en Palencia. En el marco del acuerdo suscrito, los empleados de la empresa participarán de manera activa como voluntarios en el Programa de Ayuda Integral a Pacientes de Cáncer y sus...
Reunión online de Gullón con la AECC de Palencia.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • CaixaBank impulsa una acción para canalizar excedentes de material de empresas de Castilla y León a ONG
  • Castilla y León podrá perder hasta el 20,5% de su talento si no se acometen medidas urgentes
  • Gestamp factura 7.456 millones de euros en 2020
  • Agerpix gana los Premios EmprendedorXXI de CaixaBank en Castilla y León
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Belén Martín será la directora territorial de CaixaBank-Bankia en Castilla y León
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Últimas
  • + Comentado
  • Michelin renueva la web de su centro de formación
  • Iberaval alcanza en 2020 un nuevo récord al facilitar crédito a 5.700 empresas por valor de 390 millones
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Las exportaciones del sector agroalimentario de Castilla y León crecen un 6,5% en 2020
  • Castilla y León podrá perder hasta el 20,5% de su talento si no se acometen medidas urgentes
  • Gullón dona una tonelada de productos saludables a la AECC de Palencia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • Un resultado cantado
    2
  • El Grupo Dehesa Grande factura 37 millones de euros en 2020
    1
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons