Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

I+D+i

Cidaut participa en el desarrollo de un ‘dummy’ femenino

Para medir el efecto de los daños cervicales en los accidentes de tráfico

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 29 de junio de 2014
El proyecto ADSEAT pretende la mejora en el diseño de los asientos del automóvil para reducir los efectos ocasionados por el latigazo cervical.

Alrededor de 800.000 ciudadanos de la Unión Europea sufren cada año un esguince (o latigazo) cervical como consecuencia de un accidente de circulación, de los que cerca de 40.000 padecen lesiones a largo plazo. En el caso de las mujeres, la probabilidad de tener un daño más severo es entre 1,5 y 3,1 veces mayor que en el de los hombres. A esto se suma el impacto socioeconómico de este fenómeno, que supone 10.000 millones de euros anuales.

Es precisamente en este escenario en el que se desarrolla el proyecto ADSEAT, con un presupuesto de 2,5 millones de euros financiado dentro del VII Programa Marco de la UE y en el que ha participado Cidaut. Con una duración de 42 meses, esta iniciativa pretende la mejora en el diseño de los asientos del automóvil para reducir los efectos ocasionados por el latigazo cervical al conseguir un producto adaptativo que pueda ser eficiente tanto para hombres como para mujeres.

Dummy femenino

"Durante este trabajo se ha desarrollado el primer modelo de dummy virtual en elementos finitos que representa a una mujer adulta de tamaño medio, y al que se le ha llamado EvaRID. Junto al maniquí físico que representa a un adulto masculino de tamaño medio, forman las herramientas actuales de evaluación del latigazo cervical", explica Sergio Alonso, del Departamento de Seguridad Vehículo Ensayos Impacto. En ADSEAT, en la instalación Hyge de Cidaut y en las distintas etapas del proyecto se han llevado a cabo ensayos de trineo en las que se han reproducido diferentes tipos de accidente por alcance.

En este proyecto, liderado por el Instituto Nacional Sueco de Investigación del Transporte (VTI), ha participado Cidaut, como centro tecnológico; Volvo (Suecia), como fabricante de vehículos; Faurecia (Francia), como productor de asientos; AGU Zürich (Suiza), grupo de trabajo sobre mecánica de accidentes; el Instituto de Medicina Legal de Munich, LMU, (Alemania); los Departamentos de Seguridad Vehículo y Mecánica Aplicada de la Universidad Chalmers (Suecia); Humanetics Europa, fabricante de dummies, tanto físicos como virtuales, para ser utilizados en simulaciones por ordenador; el Instituto Tecnológico de la Universidad de Graz (Austria); Folksam (Suecia), como compañía de seguros; el Departamento de Sistemas Biomecánicos de la Universidad de Estrasburgo (Francia); y el Departamento de Investigación sobre Seguridad de Vehículo de la Universidad de Loughborough (Reino Unido).

Diferencias entre hombres y mujeres

Dentro del proyecto, se han desarrollado estudios y análisis con los que se han podido obtener las diferencias respecto al daño que existe entre hombres y mujeres, qué factores influyen en el diseño del asiento y cuál es el tipo más común de accidente por alcance desde un punto de vista estadístico. Estos se han realizado con velocidades de entre 16 y 24 kilómetros a la hora, que son las genéricas con que suceden en la vida real este tipo de accidentes.

Con estas evaluaciones, se han conseguido también datos de voluntarios de ambos sexos sometidos a impactos a baja velocidad (siete kilómetros a la hora) con el fin de conocer la respuesta dinámica y establecer los corredores de funcionamiento de la dummy EvaRID. Además, otros integrantes del proyecto, han efectuado pruebas con animales y con cadáveres humanos. "Todo ello ha servido para ajustar al máximo la respuesta del maniquí y obtener criterios que permitan valorar el daño ocasionado cuando se produce un accidente por alcance", detalla Alonso.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
6 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Pedro Ruiz Aragoneses sustituye a Beatriz Escudero en la Presidencia de Vitartis

La Junta Directiva de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) eligió por unanimidad a Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma de Carraovejas, como nuevo presidente de la asociación, después de que Beatriz Escudero, CEO de Pharmadus, anunciase que dejaba el cargo.
Pedro Ruiz Aragoneses, Vitartis, Alma de Carraovejas, agroalimentación.
Aquona convoca un concurso de vídeos para promover el desarrollo sostenible

Grabar un vídeo de un minuto de duración explicando la contribución personal a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU es todo lo que se necesita para participar en el concurso de vídeo que Aquona ha organizado junto con otras sociedades del grupo de empresas al que...
Aquona, desarrollo sostenible, agua, concurso, vídeo, ODS, empresa.
La Junta convoca ayudas para subvencionar la adecuación de terrazas en establecimientos turísticos

La Junta de Castilla y León publicó este miércoles en el Bocyl las bases reguladoras para subvencionar la adecuación y creación de terrazas en establecimientos turísticos con el fin de crear espacios seguros ante la pandemia generada por el Covid-19.
Covid, hostelería, empresas, terrazas, restaurante, ayudas, gastos.
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo

Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,...
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Pedro Ruiz Aragoneses sustituye a Beatriz Escudero en la Presidencia de Vitartis
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • El Corte Inglés y Ambilamp ponen en marcha el proyecto medioambiental y social ‘SolidariLAMP’
  • El Consejo de Cámaras ofrece un programa formativo para micropymes agroalimentarias rurales
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Recuperemos cuanto antes el dinamismo empresarial
  • La isla de las tentaciones
  • Alibérico fabricará en Miranda de Ebro una nueva generación de quirófanos para hospitales tras adquirir el 20% de la navarra Premo
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Últimas
  • + Comentado
  • Pedro Ruiz Aragoneses sustituye a Beatriz Escudero en la Presidencia de Vitartis
  • Aquona convoca un concurso de vídeos para promover el desarrollo sostenible
  • La Fundación CTME, socia de Aeice, obtiene la acreditación como verificador independiente del ‘Programa DAPconstrucción’
  • Smurfit Kappa, única empresa de embalajes de papel con un laboratorio interno de seguridad del producto
  • Castilla y León aspira a obtener 5.000 millones de los fondos europeos Next Generation
  • La Junta convoca ayudas para subvencionar la adecuación de terrazas en establecimientos turísticos
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • Un resultado cantado
    2
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons