Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Sistema financiero

Fundación Bankia apunta que la Formación Profesional será clave para recuperar empleo

Durante la presentación del primer Observatorio de FP de España

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 26 de noviembre de 2020
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia y de Fundación Bankia. José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia y de Fundación Bankia.

Fundación Bankia por la Formación Dual, en colaboración con Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, presentó este jueves el primer informe anual sobre el estado de la FP en España, con el objetivo de que sea el primer paso para construir una visión integral y detallada sobre el desarrollo de esta modalidad educativa y en el que se pone de manifiesto que, en los próximos años, será clave a la hora de recuperar parte de los empleos perdidos durante la pandemia.

Los datos publicados por este nuevo Observatorio han sido recogidos de la plataforma www.observatoriofp.com, la primera web de nuestro país donde se agrupan toda la información sobre la Formación Profesional Inicial o educativa, la FP Dual y la FP para el Empleo de modo conjunto. En el acto de presentación, participaron Clara Sanz, secretaria general de FP del Ministerio de Educación y Formación Profesional; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia y de Fundación Bankia; y Juan Carlos Lauder, director de esta fundación.

En su intervención, Goirigolzarri subrayó que tanto el estudio como la plataforma persiguen “un único fin: ser útiles para seguir avanzando en el mundo de la FP y ambos son una herramienta clave para impulsar el conocimiento y la difusión de esta fórmula educativa, objetivos con los que la entidad y su fundación están plenamente comprometidos”.

Además, destacó la importancia de convertir la FP en un pilar sobre el que construir nuestro futuro, “ya que será indispensable para contribuir a mantener en el mercado laboral a todos aquellos trabajadores que puedan verse o se hayan visto afectados por la crisis provocada por la pandemia”.

En la inauguración Sanz, elogió el Observatorio “como herramienta para tener una visión amplia y detallada del mapa de la FP en nuestro país”, al tiempo que indicó que es fundamental contar con parámetros “que sirvan para conocer mejor cuál es el estado de situación de cualquier materia y desde luego de la FP, pues toda la información que tengamos al alcance para conocer esta realidad es bienvenida, para orientar las actuaciones en esta materia”.

Colaboración con el Ministerio

Asimismo, reiteró la colaboración impulsada desde su Ministerio con todos los agentes de la FP al afirmar que “queremos reforzar un entorno de colaboración y confianza mutua de todos los actores que comparten el reto que tenemos por delante, construir una nueva Formación Profesional”.

La creación del Observatorio de la FP obedece a una petición en el mundo de la Formación Profesional en el que se demandaban más datos y modelos comparables para poder establecer estrategias adecuadas y comparativas que pudieran servir de base para impulsar mejoras. Para ello, se han constituido tres niveles de acceso, con indicadores básicos o avanzados, dependiendo de las necesidades del usuario. Los datos son recogidos de instituciones oficiales, que se irán actualizando de forma permanente.

Con el objetivo de facilitar al máximo su uso, el Observatorio permite analizar datos por niveles, por familias profesionales o por regiones; establecer comparativas o estudiar los datos cronológicamente, así como su evolución temporal. A la vez, todos estos datos pueden ser descargados para su posterior uso.

Su puesta en marcha, así como el primer informe elaborado a raíz de la información que figura en el mismo, ha permitido elaborar un fiel reflejo de la situación del sistema de Formación Profesional en la actualidad.

Informe sobre la FP 2020

A medio plazo, los retos a los que se enfrenta la FP son de gran calado. Por un lado, tiene que ser capaz de afrontar el reto demográfico, una población entre 15 y 19 años que aumentará en los años venideros para los que habrá que facilitar más oferta formativa, pero que decrecerá a medio y largo plazo. Por otro, la oferta formativa tiene que adaptarse a los cambios en el sistema productivo en el que el sector industrial seguirá perdiendo peso en términos de oportunidades de empleo neto y el protagonismo del sector servicios será todavía mayor. 

El informe también plantea la necesidad de avanzar en el modelo de aprendizaje por retos especialmente en modalidades formativas como la FP Básica, como herramienta indispensable para combatir el abandono.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
15 + 5 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’

Trinum incluye en su catálogo una nueva herramienta de su partner Ricoh que facilita la gestión documental a las empresas. A través de DocuWare, propone una forma de administrar, almacenar y controlar el flujo de archivos e imágenes digitales en una localización centralizada. Entre los beneficios...
María Gordo, gerente de Trinum.
Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero

Félix Ángel Martín defiende que se puede emprender con más de 60 años y lo hace con conocimiento de causa, no sólo con palabras, también con hechos. Fue hace un lustro, con 57 años, cuando puso en marcha Finca Valdobar, un complejo de apartamentos turísticos en Peñafiel (Valladolid), donde fue...
 Apartamentos turísticos Finca Valdobar, en Peñafiel (Valladolid).
Michelin destaca que los neumáticos con certificación invernal son los más seguros

Contar con los neumáticos adecuados cuando llega el invierno es la mejor solución para conducir con la máxima seguridad y sin limitaciones de movilidad, especialmente ante condiciones climatológicas adversas. Sin embargo, en España, apenas el 2% de los neumáticos que se comercializaron en 2020...
Michelin Cross Climate.
Artepref, única empresa castellana y leonesa presente en Cepyme500 durante 4 años consecutivos

La firma arandina Artepref ha vuelto a dejar constancia de la fortaleza de su propuesta empresarial al haber sido incluida por cuarto año consecutivo en el listado del Proyecto Cepyme500. Es, además, la única empresa castellana y leonesa que lo hace durante 4 años seguidos. Cepyme500 está impulsado...
Entrega del reconocimiento a Gerardo de la Calle.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’
  • EfiCil promueve la excelencia en la cadena alimentaria a través del Modelo EFQM
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
  • Las Cámaras de Comercio de Castilla y León facilitan a 56.819 empresas ofertar 202.033 plazas para alumnos de FP
  • Soria Natural participa en la primera industria española de cannabis terapéutico
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Trinum facilita la gestión documental de las empresas a través de su herramienta de trabajo en la ‘nube’
  • EfiCil promueve la excelencia en la cadena alimentaria a través del Modelo EFQM
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Finca Valdobar se consolida como un atractivo para visitantes en plena Ribera del Duero
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    2
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons