Redes Sociales
GRI plantea una mayor eficiencia del mercado laboral para elevar la competitividad de Castilla y León
Sofisticación de negocios y eficiencia del mercado laboral son algunos de los campos en los que la región también necesita mejorar

Las ventajas que conlleva la transformación digital están relacionadas con el aumento de la competitividad y de la productividad, lo que debería ir acompañado de una mejora de la seguridad y de las condiciones laborales de los trabajadores. Pero también puede acarrear problemas a medio y largo plazo.
Para ello, es importante contar con un mercado laboral competitivo que permita integrar las nuevas tecnologías de forma eficaz y eficiente, según se desprende del estudio Impacto de la Transformación Digital en el Mercado de Trabajo de Castilla y León elaborado por Gabinete de Recolocación Industrial (GRI).
El Índice de Competitividad Regional (RCI) de la Comisión Europea, publicado cada 3 años, utiliza para su elaboración una serie de variables e indicadores que revelan cómo debe ser un mercado competitivo, que sea atractivo para que las empresas y los trabajadores se establezcan o se mantengan en él y cree un entorno sostenible y adaptable a los cambios que se generan alrededor.
En este índice, según el último análisis realizado en 2016, Castilla y León se posiciona entre las regiones con baja competitividad, con valores negativos que se sitúan entre el -0,5 y el -0,2, cuando el 0 es la media europea. Respecto al conjunto de España, se encuentra en un grupo intermedio formado por Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Aragón y la Comunidad Valenciana; y por debajo de Cataluña, Navarra, País Vasco y Madrid, que es la región con mayor competitividad del conjunto nacional.
Por su parte, España está en un nivel de competitividad por debajo de la media dentro de Europa, con sólo 2 regiones por encima de 0, Madrid y País Vasco. Según el estudio del índice RCI realizado por GRI, los campos en los que Castilla y León debe mejorar para aumentar su competitividad y equipararse al menos a la media de la UE son el tamaño del mercado, la eficiencia del mercado laboral, la sofisticación de negocios, la innovación y las infraestructuras.
Región más atractiva
Según los expertos, Castilla y León necesita hacer hincapié en el desarrollo de estas variables y alcanzar altos estándares en cada una de ellas a través de la mejora de los indicadores para estar preparada para hacer frente a los inevitables cambios que traerá la transformación digital, mitigar el posible efecto negativo (despidos masivos, pérdida de competitividad de las empresas, atraso en la introducción de los nuevos procesos productivos y las nuevas tecnologías) y potenciar las consecuencias positivas de la digitalización.
Todo esto permitirá ser una región más atractiva para las empresas y para los trabajadores, potenciando el tejido empresarial y fijando población, lo que contribuirá a hacer frente al envejecimiento y la despoblación, sobre todo, de los entornos rurales, fuente del patrimonio cultural de la región.
Más información en el número de octubre de la revista Castilla y León Económica
Empresas
Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’ Castilla y León Económica organiza el Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus, en un acto híbrido ya que se emitirá online en nuestro canal de youtube en el siguiente enlace https://youtu.be/DmHBiW9RCro y a la vez será presencial al celebrarse el próximo 20 de abril a las 17,45... |
![]() |
Acor recibe una subvención para modernizar el sistema de recepción de remolacha en la planta de Olmedo La Junta de Castilla y León ha concedido una subvención de 638.894 euros a la Cooperativa Acor para la modernización del sistema de recepción, almacenaje y abastecimiento de remolacha en su planta de Olmedo (Valladolid) |
![]() |
El Plan Estratégico hasta 2030 de Michelin busca el equilibrio entre personas, medio ambiente y resultados económicos Con ocasión del 'Capital Markets Day' del Grupo Michelin, Florent Menegaux, su presidente, e Yves Chapot, gerente y director financiero de la compañía, junto con todos los miembros del Comité Ejecutivo, presentaron ‘Michelin In Motion’, la estrategia ‘Todo Sostenible’ de la firma para... |
![]() |
Éxito de los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica al presentarse 43 candidaturas Nuevo éxito de los Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica al presentarse 43 candidaturas en su octava edición. Estos galardones, que cuentan con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts, Industrias Maxi y Adecco, constan de 10... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>