Empresas
Grupo Aspasia se une a la patronal DigitalES
La entidad formativa acompañará a grandes marcas como EY, Telefónica, Vodafone, Huawei, Accenture o IBM

Crecer en un entorno digital, facilitar el acceso a la formación gracias a las nuevas tecnologías y ayudar a pymes y particulares a adaptarse a un mercado cada vez más competitivo por la digitalización son las premisas con las que el Grupo Aspasia ha entrado a formar parte de la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES) que reúne a más de 60 empresas del sector de la tecnología e innovación digital en España.
En conjunto, las compañías que componen esta asociación generan 250.000 empleos y facturan el equivalente al 3,3% del VAB nacional. Entre las marcas más importantes que componen la patronal se encuentran compañías como EY, Telefónica, IBM, Orange, Vodafone, PWC, Deloitte, Ericsson, Fujitsu, KPMG, Nokia, Huawei o Accenture, entre muchas otras. El principal objetivo de DigitalES es impulsar la transformación digital contribuyendo así al crecimiento económico y social de España.
Formación y digitalización
El Grupo Aspasia ha entrado a formar parte de esta gran familia para aportar su experiencia. Las compañías del conocimiento, sobrenombre con el que se conoce a este grupo de empresas, han llegado a DigitalES para potenciar la unión de los conceptos de formación y digitalización. A lo largo de sus más de 20 años de experiencia, ha realizado una clara apuesta por la tecnología y la innovación digital. Entre las formaciones que oferta la entidad destacan cursos relacionados con áreas como la ciberseguridad, el big data, el pilotaje de drones, el posicionamiento en buscadores o la industria 4.0. De hecho, en estos momentos las compañías del conocimiento se hayan inmersas en un proyecto de formación en transformación digital para RED.ES en el que van a impartir 198 cursos y más de 750 horas de formación.
Por otro lado, el grupo actualmente realiza el 60% de su formación bajo plataformas digitales y cada año invierte más de 2 millones de euros en su línea de I+D+i. Asimismo, en el proyecto internacional de Aspasia destaca Awakelab como producto estrella. Un bootcamp que está teniendo mucho éxito en Latinoamérica en el que se han formado más de 750 personas y que tiene porcentajes de inserción cercanos al 90%. Las formaciones impartidas en este programa formativo están muy relacionadas con el mundo de la programación, el big data y el desarrollo web.
Éstos son solo algunos de los ejemplos de la apuesta realizada por las compañías del conocimiento para ayudar a la sociedad a integrarse y adaptarse en los entornos digitales. De la misma forma, uno de los principales objetivos con los que trabaja el Grupo Aspasia es el de ayudar a la mejora de la empleabilidad a través de la formación en nuevas tecnologías y profesiones de alta demanda relacionadas con el concepto de digitalización.
Asimismo, las compañías del conocimiento también tienen una línea de negocio dedicada exclusivamente a la ayuda a empresas que no tienen un fácil acceso a la digitalización o que no tienen claro cómo afrontar la tarea.
Castilla y León Económica
Empresas
Audeo Corporate asesora a las compañías para dar un giro estratégico a sus negocios Para Fernando del Caño, socio director de Audeo Corporate, un empresario que ha dedicado su esfuerzo, destreza y conocimientos a hacer crecer su negocio puede encontrarse en un momento dado, y especialmente en estos tiempos de pandemia, ante la conveniencia de dar un giro estratégico a su compañía... |
![]() |
Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el principal motor de la economía española. Además, su contribución a la difusión de la cultura y tradiciones de cada región dentro y fuera de nuestras fronteras es clave. Amazon quiere reconocer esta aportación coincidiendo con la celebración del día de... |
![]() |
Grupo Renault alcanza una cifra de negocio de 10.000 millones en el primer trimestre En el primer trimestre de 2021, la cifra de negocios del Grupo Renault alcanza los 10.015 millones de euros (-1,1%). A tasa de cambio y perímetro constantes, habría registrado un aumento del 4,4%, señalan en la marca del rombo, y añaden que además de la variación de los stocks, "que explica lo... |
![]() |
ESI organiza la quinta Semana del Diseño con un amplio calendario de actividades La Escuela Superior de Diseño de Valladolid ESI continúa innovando cada día, adaptándose a las nuevas necesidades en colaboración con diferentes entidades regionales y nacionales para poner en valor el talento de sus alumnos. Por ello, del 27 al 29 de abril organiza un amplio calendario de... |
![]() |
-
1
-
1
-
1
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>