Empresas
La Cámara Valladolid y la Cámara de Comercio de España organizan un encuentro para emprendedores y empresarios
La jornada aborda las herramientas fundamentales de apoyo a este colectivo

La Cámara de Comercio de Valladolid y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, celebró este miércoles la jornada titulada ‘Aprende a emprender con la ayuda de la Unión Europea’ en la sede cameral vallisoletana.
Dicha acción forma parte de una serie de encuentros promovidos por la Cámara de España, en el marco del programa Hablamos de Europa, que se celebrarán en varias ciudades europeas. El objetivo de la jornada es difundir los efectos de las políticas europeas en el crecimiento económico, la mejora de la competitividad de las pymes y su internalización, así como el fomento de la formación de los jóvenes y su empleabilidad. Todo ello, gracias a los fondos que cofinancian los programas de las Cámaras de Comercio.
Programa de la jornada
Así, la apertura de la sesión ha corrido a cargo de Roberto García Marcos, director general de la Cámara de Comercio de Valladolid, quien destacó la necesidad de seguir formando e informando en materia de emprendimiento, al mismo tiempo que se ha mostrado optimista con las cifras de nuevos empresarios de Valladolid con “4.671 emprendedores atendidos desde el 2014, de los cuales, 2169 son mujeres”, apuntó.
Por su parte, Marcos Caviró, responsable del Programa del Fondo Social Europeo de la Cámara España, explicó a los asistentes los servicios que aporta al emprendedor tanto el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres, como España Emprende, ambos proyectos volcados en dar asesoramiento integral para la puesta en marcha de cualquier idea de negocio. Así, atendiendo a las cifras aportadas por Caviró, a través de estos programas se ha atendido a 205.000 usuarios en España y se ha apoyado la creación de más de 42.000 nuevas empresas.
Seguidamente, tuvo lugar una mesa redonda en la que, bajo el título De emprendedor a Pyme: el reto del tamaño empresarial se analizaron los principales retos a los que hacen frente los emprendedores a la hora de desarrollar y consolidar el crecimiento de sus compañías. En dicha mesa estuvieron Enrique Olarte, coordinador de Open Innovation de Enagás Emprende; Manuel Arroyo, director Financiero y de RRHH de Industrias Maxi; Belén Blanco, gerente de Industrias José Luis Blanco, y Raquel Sanz Vitón, fundadora de Trufgourmet, compartieron sus impresiones y experiencia personal en torno al proceso de creación de nuevos negocios.
Por su parte, Jochen Müller, fue el encargado de poner punto final a la jornada. Durante su intervención, Müller expuso a los asistentes algunas de las principales herramientas que desde la Unión Europea sirven de apoyo al emprendimiento.
Castilla y León Económica
Empresas
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad en la actualidad según el estudio Datos sobre Creación de Sociedades desde 1990 publicados por Informa D&B. “La creación de empresas en España, que no había recuperado los niveles anteriores a la crisis atravesada... |
![]() |
Alibérico fabricará en Miranda de Ebro una nueva generación de quirófanos para hospitales tras adquirir el 20% de la navarra Premo Alibérico, el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, anunció este viernes la adquisición del 20% del capital de la compañía navarra Premo Sistemas Modulares, primer fabricante español de mamparas de alta calidad para... |
![]() |
Grupo Correa alcanza unos beneficios antes de impuestos de 6,5 millones de euros en 2020 Grupo Correa, fabricante de fresadoras industriales, contabilizó durante el ejercicio 2020 unos ingresos ordinarios de 66,5 millones de euros, frente a los 74 millones de euros registrados en el ejercicio 2019. Este dato de facturación marca un hito importante para el Grupo Correa, ya que a pesar... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>