Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Política económica

La Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente moviliza 1.726 millones en 2019

Son 187,7 millones más de lo inicialmente previsto, gracias al buen comportamiento del sector privado que aporta 1.198 millones

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 11 de marzo
Innovación, empresas, investigación, desarrollo, inversión, empleo, financiación En octubre, la Junta aprobó la prórroga del período de vigencia temporal de la Estrategia para lograr un alto grado de ejecución de la misma, ya que sufrió la paralización generada por la declaración del primer estado de alarma en España.

La memoria de la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente 2014-2020 en los ámbitos de I+D+i y Agenda Digital, presentada este jueves al Consejo de Gobierno, contempla 163 actuaciones desarrolladas en 2019. En su ejecución participaron todas las consejerías con competencias en estas materias. Así, se movilizaron un total de 1.726 millones de euros, de los que más de 362 millones corresponden a inversión en ciencia y tecnología por parte de la Junta de Castilla y León.

En octubre, la Junta aprobó la prórroga del período de vigencia temporal de la Estrategia para lograr un alto grado de ejecución de la misma, ya que sufrió la paralización generada por la declaración del primer estado de alarma en España.

La Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León, aprobada en abril de 2014, es el instrumento de planificación de la Junta que establece los objetivos y prioridades de la política de ciencia y tecnología de la comunidad autónoma en el período 2014-20. La RIS3 dio continuidad a los trabajos previos de planificación estratégica en materia de I+D+i y de Sociedad de la Información al reorientar dichas políticas hacia un nuevo escenario. Este contexto está caracterizado por aspectos clave como la priorización, la participación y una visión de futuro para Castilla y León compartida por ciudadanos, empresas, organismos de investigación y Administración.

Actialización

Posteriormente, en julio de 2018, se aprobó su actualización para el periodo 2018-2020 con algunos cambios significativos. Así, se incluyeron 7 iniciativas emblemáticas, es decir, grandes proyectos seleccionados en base a las capacidades instaladas o con alto potencial de crecimiento en Castilla y León que responden a varios retos europeos, concentran una cantidad importante de recursos y participan varias consejerías al tiempo. Además, se creó un nuevo programa dedicado a la atracción y retención de talento.

Así, la memoria que se presentó ante el Consejo de Gobierno, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda, recoge actuaciones de las consejerías con competencias en la materia que han participado en la ejecución de la RIS3 de Castilla y León. En 2019, se llevó a cabo la financiación de 163 actuaciones, 117 dentro de los 5 programas de I+D+i y 46 en el de Agenda Digital.

Fondos movilizados

El documento también señala que la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente movilizó durante el 2019 un total de 1.726 millones de euros.

Los fondos públicos que la Estrategia ha movilizado ascienden a 527,6 millones de euros, de los cuales 362,3 millones son fondos procedentes de los Presupuestos Generales de la Comunidad y los restantes -165,3 millones- provienen de los recursos captados para Castilla y León  tanto en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-20, como en los proyectos CDTI, los recursos públicos en Sociedad de la Información gestionados por la Administración general del Estado y las administraciones locales y, finalmente, del Programa Horizonte 2020 de la UE.

De forma global, la RIS3 movilizó en 2019 un total de 187,7 millones más de lo inicialmente previsto, gracias al buen comportamiento del sector privado que ha aportado un total de 1.198 millones de euros.

El pasado mes de octubre, el Consejo de Gobierno aprobó la prórroga del período de vigencia temporal de la RIS3 2014-20 para alcanzar un grado de ejecución lo más alto posible de las actuaciones que han sufrido las interrupciones generadas por la declaración del primer estado de alarma en España.

Actuaciones

En el año 2019, como novedad, destaca la puesta en marcha de las siguientes actuaciones, organizadas dentro de los programas respectivos de la Estrategia.

Así, dentro del Programa 1. Innovación empresarial y economía más competitiva, el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) ha puesto en marcha Instrumentos financieros para I+D+I: Programa de Consolidación de empresas con Componente Innovador, un programa de participaciones en el capital social y de préstamos participativos para fortalecer los recursos de emprendedores y empresas innovadoras y de base tecnológica con un máximo de 5 años de antigüedad, que permita escalar y consolidar proyectos empresariales de componente innovador durante el periodo 2019-21.

Dentro de los objetivos de internacionalización, destacan el Proyecto DIGITEC, que busca generar una red de actores técnicos y tecnológicos entre las regiones de Castilla y León y Centro de Portugal. Gracias a esta iniciativa se fomenta la transferencia tecnológica, se promocionan las tecnologías digitales avanzadas como herramienta competitiva y se realizan acciones de formación y especialización, convirtiendo a la región en productora de personal especializado en creación y adopción de estas tecnologías.

El Proyecto DISRUPTIVE, por su parte, trata de impulsar las TIC disruptivas y de última generación a través de la cooperación en la región transfronteriza para articular una transformación de la zona; fomentando la actividad investigadora, la intensidad productiva de los centros de referencia y el número de investigadores especializados.

Otra de las novedades del año 2019 es SMARTY (Smart SMEs for Industry 4.0), un proyecto del programa Interreg Europe en el que los socios comparten experiencias, casos de éxito, ideas, y conocimientos técnicos sobre la mejor manera de apoyar a las pymes a que aborden el gran reto que supone para ellas la cuarta revolución industrial. En este proyecto participan 14 socios de 6 regiones europeas, con un presupuesto total de 2,5 millones de euros.

Finalmente, el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) gestiona también el Proyecto DIHNAMIC, cuyo principal objetivo es verificar, a gran escala, nuevos servicios innovadores de apoyo a pymes, como ventanillas únicas y facilitadoras del acceso a los servicios de innovación. Entre sus principales actuaciones está la creación de una línea de financiación dirigida a Pymes de la región que necesiten ejecutar alguna acción de innovación centrada principalmente en los temas de los colaboradores del Proyecto DIHNAMIC.

Esfuerzo tecnológico

En el sexto año de vigencia de la RIS3 de Castilla y León, los indicadores han mejorado respecto al año 2018, sobre todo los vinculados al refuerzo de un modelo económico más competitivo y sostenible. El gasto en I+D relativo al PIB ha superado por segunda vez a la media nacional. Castilla y León ha alcanzado el 1,35 %, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, la Comunidad se mantiene en el quinto puesto en esfuerzo tecnológico, superada solamente por País Vasco, Madrid, Navarra, y Cataluña, ganando distancia respecto a la sexta posición, que ostenta la Comunidad Valenciana.

A su vez, el gasto en I+D por sectores muestra el gran impulso dado por el sector privado, que representa un 65,3 % sobre el total, manifestando la tradicional fortaleza frente al gasto en I+D en comparación con la media nacional, que se sitúa en el 56,1 %.En el mismo sentido, los indicadores asociados al capital humano, es decir, recursos humanos en ciencia y tecnología, también presentan valores superiores a los del 2018.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
2 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el principal motor de la economía española. Además, su contribución a la difusión de la cultura y tradiciones de cada región dentro y fuera de nuestras fronteras es clave. Amazon quiere reconocer esta aportación coincidiendo con la celebración del día de...
Amazon, empresas, Castilla y León, ecommerce, online.
Grupo Renault alcanza una cifra de negocio de 10.000 millones en el primer trimestre

En el primer trimestre de 2021, la cifra de negocios del Grupo Renault alcanza los 10.015 millones de euros (-1,1%). A tasa de cambio y perímetro constantes, habría registrado un aumento del 4,4%, señalan en la marca del rombo, y añaden que además de la variación de los stocks, "que explica lo...
Grupo Renaukt, ventas, automóviles, empresa, vehículos, motor.
ESI organiza la quinta Semana del Diseño con un amplio calendario de actividades

La Escuela Superior de Diseño de Valladolid ESI continúa innovando cada día, adaptándose a las nuevas necesidades en colaboración con diferentes entidades regionales y nacionales para poner en valor el talento de sus alumnos. Por ello, del 27 al 29 de abril organiza un amplio calendario de...
Escuela Superior de Diseño de Vallaodlid ESI, formación, empresa, empleo.
Alma Carraovejas presenta la primera añada de Milsetentayseis

Milsetentayseis, la nueva apuesta de Alma Carraovejas en la Ribera del Duero, interpreta una de las zonas más singulares de la denominación: Fuentenebro y su entorno. La localidad burgalesa destaca por su altitud (en torno a los 1.000 metros), su clima extremo, sus suelos de extraordinaria riqueza...
Milsetentayseis, Alma Carraovejas, Ribera del Duero, vino, bodega, enología.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada: Homenaje a las empresas de Castilla y León por su lucha contra el coronavirus

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Banco Santander concederá más de 30.000 becas en España en 2021 para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral
  • Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Mañueco anuncia la eliminación del Impuesto de Sucesiones en Castilla y León
  • Mercedes GLE 300d, un primer escalón muy alto
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Últimas
  • + Comentado
  • Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon
  • Banco Santander concederá más de 30.000 becas en España en 2021 para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral
  • Ángel Vega, colegiado de ingenierosVA, triunfa en los XVIII Premios Michelin con su trabajo fin de estudios sobre Calidad
  • Grupo Renault alcanza una cifra de negocio de 10.000 millones en el primer trimestre
  • Recuperar el talento sénior
  • El ministro de Justicia de Colombia participa en un webinar de la Universidad Isabel I
  • Junta y Fundación Execyl crean un grupo de trabajo para atraer y retener talento en Castilla y León
    1
  • Fernández Mañueco ejemplifica en el nuevo proyecto de Made Tower en Medina del Campo la política de reindustrialización de la Junta
    1
  • Mercadona aumenta su beneficio un 17% hasta los 727 millones de euros en 2020
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons