Política económica
La futura Cámara de Comercio de Castilla y León será el interlocutor único ante la Junta
Según la nueva normativa en la que trabaja el Gobierno regional

La creación de la Cámara de Comercio de Castilla y León como interlocutor único para aunar la voz de las 14 instituciones camerales locales que existen en la comunidad autónoma será la principal novedad de la Ley Autonómica de Cámaras en la que, según avanzó Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda, “ya se trabaja y se espera que se pueda debatir en las Cortes antes de final de año”.
Del Olmo participó este martes en el Pleno del Consejo Regional de Cámaras, donde detalló el punto en el que se encuentra la elaboración del anteproyecto de Ley de Cámaras de la región para adaptar estas instituciones a la normativa estatal que data de 2014.
La consejera de Economía y Hacienda aseguró que el borrador de la normativa ya está colgado en el portal de Gobierno Abierto de la Junta para recoger aportaciones, tras lo que confía en que pueda ser debatido en las Cortes antes de que concluya el año. Así, reseñó que la novedad principal de la normativa es la creación de la Cámara de Comercio de Castilla y León como interlocutor único con la Administración.
Además, Del Olmo explicó que esta Cámara regional está compuesta por un representante de cada una de las 14 instituciones locales, además de 9 representantes de grandes empresas y 2 expertos de "reconocido prestigio" aportados por la patronal Cecale.
Consolidación
Ante esta nueva normativa, Fernando Escobillas, presidente del Consejo Regional de Cámaras, se mostró favorable, ya que, a su juicio, "únicamente supone un cambio de nomenclatura, ya que el interlocutor con la administración siempre ha sido uno, y valoró la aprobación de esta normativa, ya que supone consolidar a las instituciones camerales de la región".
Otro de los puntos abordados fue la financiación de las mismas al perder las denominadas cuotas. Sobre este punto, la consejera recordó que en 2016 las instituciones recibieron 950.000 euros en subvenciones para emprender proyectos que favorezcan la competitividad de las empresas, y reconoció que la desaparición de las cuotas puso a las instituciones en una situación "delicada", aunque abogó por seguir trabajando para encontrar un "punto de equilibrio".
La consejera de Economía y Hacienda destacó la labor realizada por las Cámaras de Comercio de Castilla y León y la labor que realizan en cuanto a la internacionalización de empresas para favorecer así la exportación de productos. Además, recordó que durante el pasado año las cámaras realizaron un diagnóstico en 350 empresas para consolidar su plan de negocio, al tiempo que insistieron en el fomento del emprendimiento rural y el social como "nicho" de empleo.
Castilla y León Económica / Europa Press
Empresas
AJE Castilla y León supera ya los 450 socios de toda la región En sólo un par de meses, la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (AJE) de Castilla y León ha logrado superar los 450 socios de las nueve provincias. Aunque la agrupación como tal dejó de existir hace algunos años, la necesidad de dar voz a este colectivo en la comunidad autónoma e... |
![]() |
La Feria Internacional de Enoturismo colabora con la Confederación Española de Agencias de Viajes para impulsar el evento La Feria de Valladolid y la Confederación Española de Agencias de Viajes (Ceav) han firmado un acuerdo de colaboración para la impulsar y difundir la Feria Internacional de Enoturismo (Fine), cuya primera edición se celebrará en febrero de 2020. |
![]() |
El presidente de Iveco España, reconocido como ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’ por Asepa Jaime Revilla Arroyo, presidente y consejero delegado de Iveco España, ha sido reconocido por la Asociación Española de Profesionales de Automoción (Asepa) como ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’ por su significativa contribución al Sector de la Automoción en España. Raúl Blanco,... |
![]() |
IngenierosVA entrega sus Premios Jóvenes Ingenieros en Valladolid para reconocer su esfuerzo y aportar un futuro mejor a la sociedad Más de 50 personas se dieron cita en el hotel Silken Juan de Austria de Valladolid para celebrar la primera edición de los Premios Jóvenes Ingenieros donde ingenierosVA pretende reconocer la labor creativa de colegiados y precolegiados para aportar ideas innovadoras que contribuyan al desarrollo de... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>