Política económica
La Junta apuesta por la ciberseguridad como sector estratégico
Igea inaugura en León una jornada sobre esta industria, en la que la comunidad autónoma aspira a ser un referente nacional y europeo

Francisco Igea, vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta, apostó este miércoles por la ciberseguridad como sector estratégico, en la jornada informativa celebrada sobre este ámbito y organizada por la Consejería de Empleo e Industria en colaboración con la AEI de Ciberseguridad. Su objetivo es sensibilizar a las empresas sobre la necesidad de implementar medidas de ciberseguridad en sus procesos de producción, gestión y comercialización, además de informar sobre las ayudas convocadas.
Estas ayudas forman parte de un conjunto de iniciativas que se van a poner en marcha en el ámbito del DIH (Digital Innovation Hub) en colaboración de la AEI de Ciberseguridad y Aetical. Con ellas, la Consejería de Empleo e Industria, como miembro del DIH, pretende reforzar el ecosistema de ciberseguridad creado en León en torno al CyberDIH para posicionar a la ciudad y a Castilla y León como referente nacional y europeo en este campo, en línea con la nueva Estrategia de Ciberseguridad de la UE en la que se describe como pilar fundamental para construir una Europa resiliente, verde y digital.
Digitalización
Durante la jornada se ha puesto de manifiesto la necesidad de que se despliegue en paralelo a los procesos de digitalización y desarrollo tecnológico de las empresas. En este sentido, la primera mejora la productividad y competitividad, pero también las expone a una mayor vulnerabilidad a los ataques informáticos generando importantes pérdidas económicas y de reputación para las organizaciones que las sufren. Por el contrario, una empresa cibernéticamente segura es más competitiva, mejora sus procesos, aumenta la confianza de usuarios y clientes y está en condiciones de ofrecer productos y servicios de mayor calidad.
Esta necesidad constituye un nuevo yacimiento de empleo que requiere de compañías, servicios y profesionales capaces de dar respuesta a los retos de seguridad que plantea la digitalización en un mundo hiperconectado. Una oportunidad que debe ser aprovechada por la comunidad autónoma para crear puestos de trabajo, captar talento y avanzar en el desarrollo tecnológico.
Estrategia de Ciberseguridad
En este contexto, la ciberseguridad se convierte en un sector estratégico para la industria y el tejido empresarial de la región y en un factor clave para su competitividad. Con el fin de impulsar su desarrollo, la Consejería de Empleo e Industria está diseñando un conjunto de medidas que permitirán favorecer la inversión en esta materia y fomentar el desarrollo del sector. Se trata, en definitiva, de promover una transformación digital segura, mejorando la competitividad de las empresas y potenciando la actividad económica de un sector con grandes expectativas de futuro, con capacidad para atraer inversión, talento y generar empleo cualificado y de calidad.
Entre las medidas que se van a poner en marcha destacan las ayudas destinadas a financiar proyectos de digitalización y ciberseguridad en las empresas de Castilla y León, además de un amplio programa de formación para trabajadores y negocios teniendo en cuenta que la demanda de profesionales en materia de ciberseguridad se ha multiplicado 30 en la última década y la tendencia sigue siendo creciente.
Se ha incrementado también en otros perfiles profesionales vinculados al mundo digital, tales como el marketing digital, la tecnología inalámbrica o la Inteligencia Artificial. De ahí que, junto a las ayudas económicas, la formación en nuevas competencias digitales sea una de las herramientas principales a la hora de impulsar el desarrollo de la ciberseguridad y la digitalización.
Ayudas a ciberseguridad industrial
Entre las líneas ya convocadas están las ayudadas para proyectos de ciberseguridad industrial. Mediante esta línea, la Consejería de Empleo e Industria facilitará ayudas de hasta 20.000 euros a las empresas industriales que implanten proyectos de ciberseguridad industrial. Se financiarán además trabajos de diagnóstico e iniciativas para la concienciación de la plantilla y la adopción de buenas prácticas. El plazo para la solicitud de las ayudas, que deben tramitarse a través de la sede electrónica de la Administración regional, finaliza el próximo 22 de abril.
También está abierto el plazo para solicitar las subvenciones del programa Industria 4.0 destinadas a impulsar la transformación digital en la industria de Castilla y León. Así, se financiarán inversiones industriales relacionadas con las nuevas tecnologías digitales, tales como la robótica, la inteligencia artificial o el Internet de las cosas. En función de la naturaleza del proyecto, las empresas podrán obtener ayudas de entre el 50% y el 25%, hasta un máximo de 150.000 euros por cada uno. El plazo para solicitarlas finaliza el próximo 14 de mayo.
Ayudas a la digitalización del comercio y la artesanía
Por otra parte, a lo largo del mes de abril se convocarán otras 2 líneas de ayudas dirigidas, por un lado, a la modernización y digitalización del sector comercial y, por otro, a la modernización y digitalización del sector artesano.
En el sector comercial la cuantía de la ayuda para proyectos vinculados a la digitalización será del 75%, con un presupuesto máximo de 40.000 euros. Por su parte, las empresas artesanas contarán con una subvención de hasta 10.000 euros por proyecto.
Castilla y León Económica
Empresas
Audeo Corporate asesora a las compañías para dar un giro estratégico a sus negocios Para Fernando del Caño, socio director de Audeo Corporate, un empresario que ha dedicado su esfuerzo, destreza y conocimientos a hacer crecer su negocio puede encontrarse en un momento dado, y especialmente en estos tiempos de pandemia, ante la conveniencia de dar un giro estratégico a su compañía... |
![]() |
Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el principal motor de la economía española. Además, su contribución a la difusión de la cultura y tradiciones de cada región dentro y fuera de nuestras fronteras es clave. Amazon quiere reconocer esta aportación coincidiendo con la celebración del día de... |
![]() |
Grupo Renault alcanza una cifra de negocio de 10.000 millones en el primer trimestre En el primer trimestre de 2021, la cifra de negocios del Grupo Renault alcanza los 10.015 millones de euros (-1,1%). A tasa de cambio y perímetro constantes, habría registrado un aumento del 4,4%, señalan en la marca del rombo, y añaden que además de la variación de los stocks, "que explica lo... |
![]() |
ESI organiza la quinta Semana del Diseño con un amplio calendario de actividades La Escuela Superior de Diseño de Valladolid ESI continúa innovando cada día, adaptándose a las nuevas necesidades en colaboración con diferentes entidades regionales y nacionales para poner en valor el talento de sus alumnos. Por ello, del 27 al 29 de abril organiza un amplio calendario de... |
![]() |
-
1
-
1
-
1
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>