Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

I+D+i

La Universidad Isabel I constituye su Comité de Ética de la Investigación

Evalua los aspectos metodológicos y jurídicos de las actividades que impliquen experimentación animal e intervenciones en seres humanos entre otras

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 19 de julio
De izquierda a derecha: Francisco de la Torre Olid, Jorge R. Mujico (vicerrector De izquierda a derecha: Francisco de la Torre Olid, Jorge R. Mujico (vicerrector de Investigación), Alberto Gómez Barahona (rector), Marta Velasco Sánchez, José Manuel López Gómez, Francisco Javier Martín del Burgo y Joaquín Fernández de Valderrama Benavides.

La Universidad Isabel I constituyó este viernes su Comité de Ética de la Investigación (CEI), un órgano que evaluará los aspectos éticos, metodológicos y jurídicos de las investigaciones que desarrolle la institución académica y que impliquen experimentación animal, intervenciones en seres humanos, utilización de muestras biológicas de origen animal-humano y la utilización de datos de carácter personal.

La Isabel I pone en marcha el CEI para proporcionar una respuesta ágil y efectiva a sus necesidades respecto de la investigación científica, con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de las personas, el bienestar de los animales y el medio ambiente, y respetar los principios y compromisos bioéticos asumidos por la comunidad científica y por las normas de la Universidad.

El Comité de Ética de la Isabel I está formado por Francisco Javier Martín del Burgo, presidente del Consejo Científico Asesor de la Universidad; Joaquín Fernández de Valderrama Benavides, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Burgos; José Manuel López Gómez, director de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes 'Institución Fernán González'; Marta Velasco Sánchez, asesora externa de la Isabel I en protección de datos; y Francisco de la Torre Olid, secretario general de la institución académica.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
10 + 10 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Forestalia pone en marcha una planta de biomasa en El Bierzo con una inversión de 100 millones

Forestalia resultó la mayor adjudicataria en las subastas de energías renovables realizadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2016 y 2017, con casi 2.000 megavatios eólicos, fotovoltaicos y de biomasa ubicados en Aragón y Castilla y León.
Planta de generación de energía de Forestalia en Cubillos del Sil (León).
Ornua invierte 30 millones en 18 meses en reconstruir su planta abulense

Es muy difícil para una empresa reponerse de un incendio que destruye por completo sus instalaciones. Pero más complicado aún es levantarse de inmediato, reconstruir la planta en un tiempo récord de apenas año y medio y no dejar de atender los pedidos de sus clientes en ese período. Éste es el...
Joan Bombardó, managing director de Ornua Ingredientes Europa.
Acor se reorganiza para impulsar el negocio agroalimentario

La cooperativa vallisoletana Acor celebró este viernes en Olmedo (Valladolid) su asamblea general de socios, en la que aprobó las cuentas del ejercicio 2018-19, con una cifra de negocio directa de la cooperativa de 104,2 millones, prácticamente igual a la facturación de la campaña anterior (102,7...
Justino Medrano, presidente de Acor, en la Asamblea General celebrada este viern
Los jóvenes de EFCL llevan un día de diversión a los niños hospitalizados de Valladolid

Como en años anteriores y con motivo de las fechas navideñas, los jóvenes de las empresas asociadas a Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) han querido llevar un poco de diversión a los niños hospitalizados en los centros sanitarios de la comunidad autónoma a través de una serie de actividades...
Cuentacuentos organizado por EFCL en el Hospital Clínico Universitario de Vallad
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

VII Diálogos Castilla y León Económica

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • Bodegas La Soterraña planifica el relevo generacional para mantener su crecimiento
  • Forestalia pone en marcha una planta de biomasa en El Bierzo con una inversión de 100 millones
  • Benteler Palencia desarrolla una innovadora metodología para mejorar el transporte interno de materia prima
  • VII Diálogos Castilla y León Económica
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • “Queremos impulsar un sistema de economía liberal y terminar con el clientelismo”, afirma Igea en los VII Diálogos Castilla y León Económica
  • Entorno de incertidumbre
  • Bodegas La Soterraña planifica el relevo generacional para mantener su crecimiento
  • El fondo Trea Cajamar Renta Fija crece un 21,6% en sus captaciones en 2019 hasta los 130 millones de euros
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • La Junta “ofrece estabilidad política” a las empresas, destaca Mañueco en Diálogos Castilla y León Económica
  • Pulsad el botón de pausa
  • Dation aplica 'machine learning' para reducir consumos energéticos y de materias primas en la industria
  • El informe Pisa 2018 sitúa a Castilla y León entre los mejores sistemas educativos del mundo en Ciencias y Matemáticas
  • Últimas
  • + Comentado
  • Benteler Palencia desarrolla una innovadora metodología para mejorar el transporte interno de materia prima
  • Forestalia pone en marcha una planta de biomasa en El Bierzo con una inversión de 100 millones
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • Bodegas La Soterraña planifica el relevo generacional para mantener su crecimiento
  • VII Diálogos Castilla y León Económica
  • Ornua invierte 30 millones en 18 meses en reconstruir su planta abulense
  • Pulsad el botón de pausa
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que la cumbre del clima COP25 servirá para que las empresas españolas reduzcan su huella ecológica?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons