I+D+i
La Universidad Isabel I constituye su Comité de Ética de la Investigación
Evalua los aspectos metodológicos y jurídicos de las actividades que impliquen experimentación animal e intervenciones en seres humanos entre otras

La Universidad Isabel I constituyó este viernes su Comité de Ética de la Investigación (CEI), un órgano que evaluará los aspectos éticos, metodológicos y jurídicos de las investigaciones que desarrolle la institución académica y que impliquen experimentación animal, intervenciones en seres humanos, utilización de muestras biológicas de origen animal-humano y la utilización de datos de carácter personal.
La Isabel I pone en marcha el CEI para proporcionar una respuesta ágil y efectiva a sus necesidades respecto de la investigación científica, con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de las personas, el bienestar de los animales y el medio ambiente, y respetar los principios y compromisos bioéticos asumidos por la comunidad científica y por las normas de la Universidad.
El Comité de Ética de la Isabel I está formado por Francisco Javier Martín del Burgo, presidente del Consejo Científico Asesor de la Universidad; Joaquín Fernández de Valderrama Benavides, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Burgos; José Manuel López Gómez, director de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes 'Institución Fernán González'; Marta Velasco Sánchez, asesora externa de la Isabel I en protección de datos; y Francisco de la Torre Olid, secretario general de la institución académica.
Castilla y León Económica
Empresas
Forestalia pone en marcha una planta de biomasa en El Bierzo con una inversión de 100 millones Forestalia resultó la mayor adjudicataria en las subastas de energías renovables realizadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2016 y 2017, con casi 2.000 megavatios eólicos, fotovoltaicos y de biomasa ubicados en Aragón y Castilla y León. |
![]() |
Ornua invierte 30 millones en 18 meses en reconstruir su planta abulense Es muy difícil para una empresa reponerse de un incendio que destruye por completo sus instalaciones. Pero más complicado aún es levantarse de inmediato, reconstruir la planta en un tiempo récord de apenas año y medio y no dejar de atender los pedidos de sus clientes en ese período. Éste es el... |
![]() |
Acor se reorganiza para impulsar el negocio agroalimentario La cooperativa vallisoletana Acor celebró este viernes en Olmedo (Valladolid) su asamblea general de socios, en la que aprobó las cuentas del ejercicio 2018-19, con una cifra de negocio directa de la cooperativa de 104,2 millones, prácticamente igual a la facturación de la campaña anterior (102,7... |
![]() |
Los jóvenes de EFCL llevan un día de diversión a los niños hospitalizados de Valladolid Como en años anteriores y con motivo de las fechas navideñas, los jóvenes de las empresas asociadas a Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) han querido llevar un poco de diversión a los niños hospitalizados en los centros sanitarios de la comunidad autónoma a través de una serie de actividades... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>