Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Sistema financiero

MicroBank concede 14 millones en préstamos para afrontar los efectos económicos del Covid-19 en Castilla y León

Con cerca de 1.100 operaciones en la región

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 20 de enero
El fundador de la tienda-obrador de cosmética natural Karü. El fundador de la tienda-obrador de cosmética natural Karü, creada con la ayuda de un microcrédito de MicroBank.

MicroBank concedió un total de 1.064 préstamos por un importe de 14 millones de euros en Castilla y León destinados a paliar los efectos económicos del Covid-19 desde el inicio de la pandemia hasta finalizar 2020. Precisamente con este objetivo, el banco social de CaixaBank especializado en microcréditos y otras finanzas con impacto social creó en marzo líneas específicas de financiación concebidas para apoyar a autónomos, microempresas y familias, además de impulsar sus préstamos para empresas sociales, ante una crisis sin precedentes. En el conjunto de España, el total de préstamos otorgados por MicroBank en 2020 ascendió a 26.854, con un valor de 349,7 millones de euros.

MicroBank, con el fin de reforzar el compromiso del grupo CaixaBank de contribuir al bienestar de la sociedad, especialmente de los colectivos más vulnerables, puso en marcha al inicio de la pandemia una serie de productos con condiciones especiales adaptadas al contexto actual. Enmarcados en la línea de financiación ICO, desde el 15 marzo hasta el 31 de diciembre, MicroBank concedió más de 250 millones de euros a través de 21.058 préstamos.

Préstamo 'FEI-Covid19'

En paralelo, la entidad puso en marcha el Préstamo FEI-Covid19, una nueva línea específica dirigida a atender las necesidades de circulante de profesionales autónomos y microempresas de hasta 9 empleados y con una facturación anual inferior a 2 millones de euros. MicroBank y el FEI acordaron prorrogar la vigencia de este producto hasta el 30 de junio de 2021. A lo largo de 2020 se otorgaron 3.424 préstamos bajo su paraguas por valor de más de 53,5 millones de euros.

Esta nueva vía de financiación se llevó a cabo gracias al subprograma de la Comisión Europea COSME Covid-19 y ofrece una línea de préstamos de 310 millones de euros para aquellos negocios que tengan problemas de liquidez como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia y que no puedan acceder a una línea ICO o necesiten complementarla. El importe máximo del préstamo puede llegar a los 50.000 euros y permite solicitar una carencia de capital de hasta 12 meses.

Familias en situación de vulnerabilidad

Conscientes de los devastadores efectos económicos de la Covid-19 para miles de familias, gracias a un acuerdo con el ICO, MicroBank puso también en marcha una nueva línea de financiación para clientes y no clientes en situación de vulnerabilidad que no pudieran hacer frente al pago del alquiler de su vivienda habitual. En total, 2.110 hogares se beneficiaron de la medida, con un importe total concedido de más de 7,66 millones de euros hasta diciembre.

Además, se facilitó que las familias que lo necesitaran pudieran solicitar la moratoria de sus préstamos. En total en 2020 se efectuaron 40.044 moratorias y operaciones de refinanciación y reestructuración.

Empresas sociales

Con el objetivo de apoyar a aquellos proyectos que generan un impacto social positivo y medible en la sociedad, en 2018 MicroBank lanzó el préstamo EaSI. Esta línea de financiación se ha convertido en 2020 en una gran alternativa para empresas sociales y entidades del tercer sector para hacer frente a los efectos de la actual crisis social, económica y sanitaria. En este sentido, hasta el final de 2020, a través de esta línea, se otorgaron préstamos por valor de más de 37,7 millones, un 130% más que en 2019.

Así, aquellas organizaciones que generan un impacto social positivo, especialmente aquellas que han estado en primera línea por estar relacionadas con sectores como la salud, la lucha contra la pobreza y la inclusión socio-laboral, han podido contar con financiación para afianzar su modelo de negocio en un momento especialmente complicado.

Banca socialmente responsable

MicroBank da respuesta a diferentes segmentos de población cuyas necesidades financieras no están lo suficientemente cubiertas. Tiene un papel determinante en el Plan de Banca Socialmente Responsable de CaixaBank, en el que tiene encomendada la misión de promover la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito a todos los colectivos sociales, en especial a los más vulnerables, así como fortalecer su compromiso con el desarrollo socioeconómico del territorio.

Como único accionista de MicroBank, CaixaBank apoya a su banco social desde su creación a través de dos vías: otorgándole la financiación necesaria para el crecimiento de su actividad crediticia y comercializando sus productos a través de las cerca de 4.000 oficinas de la red comercial de CaixaBank para poner a disposición del cliente toda la gama de opciones con la máxima calidad de servicio y proximidad posibles.

El Plan Estratégico 2019-2021 de MicroBank ha dado un nuevo impulso a la entidad para afrontar los retos y objetivos planteados: inclusión financiera, fomento de la actividad productiva y generación de impacto social.                                                                                                                                                                        

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
5 + 12 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Pedro Ruiz Aragoneses sustituye a Beatriz Escudero en la Presidencia de Vitartis

La Junta Directiva de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) eligió por unanimidad a Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma de Carraovejas, como nuevo presidente de la asociación, después de que Beatriz Escudero, CEO de Pharmadus, anunciase que dejaba el cargo.
Pedro Ruiz Aragoneses, Vitartis, Alma de Carraovejas, agroalimentación.
Aquona convoca un concurso de vídeos para promover el desarrollo sostenible

Grabar un vídeo de un minuto de duración explicando la contribución personal a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU es todo lo que se necesita para participar en el concurso de vídeo que Aquona ha organizado junto con otras sociedades del grupo de empresas al que...
Aquona, desarrollo sostenible, agua, concurso, vídeo, ODS, empresa.
La Junta convoca ayudas para subvencionar la adecuación de terrazas en establecimientos turísticos

La Junta de Castilla y León publicó este miércoles en el Bocyl las bases reguladoras para subvencionar la adecuación y creación de terrazas en establecimientos turísticos con el fin de crear espacios seguros ante la pandemia generada por el Covid-19.
Covid, hostelería, empresas, terrazas, restaurante, ayudas, gastos.
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo

Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,...
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Pedro Ruiz Aragoneses sustituye a Beatriz Escudero en la Presidencia de Vitartis
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • El Corte Inglés y Ambilamp ponen en marcha el proyecto medioambiental y social ‘SolidariLAMP’
  • El Consejo de Cámaras ofrece un programa formativo para micropymes agroalimentarias rurales
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Recuperemos cuanto antes el dinamismo empresarial
  • La isla de las tentaciones
  • Alibérico fabricará en Miranda de Ebro una nueva generación de quirófanos para hospitales tras adquirir el 20% de la navarra Premo
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Últimas
  • + Comentado
  • Pedro Ruiz Aragoneses sustituye a Beatriz Escudero en la Presidencia de Vitartis
  • Aquona convoca un concurso de vídeos para promover el desarrollo sostenible
  • La Fundación CTME, socia de Aeice, obtiene la acreditación como verificador independiente del ‘Programa DAPconstrucción’
  • Smurfit Kappa, única empresa de embalajes de papel con un laboratorio interno de seguridad del producto
  • Castilla y León aspira a obtener 5.000 millones de los fondos europeos Next Generation
  • La Junta convoca ayudas para subvencionar la adecuación de terrazas en establecimientos turísticos
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • Un resultado cantado
    2
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons