Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Sibaritas

Los Caños de Meca, Cádiz

Hotel Madreselva Avda. Trafalgar, 102 11159 Los Caños de Meca, Cádiz 956 43 72 55 www.califavejer.com Restaurante La Breña Avda. Trafalgar, 102 11159 Los Caños de Meca, Cádiz 956 43 73 68 www.restaurantelabreña.com La Pequeña Lulú Bistró Avda. Trafalgar, 102 11159 Los Caños de Meca, Cádiz 603 36 91 45 El Campero Avda. Constitución, local 5 C 11160 Barbate, Cádiz www.restauranteelcampero.es 650 42 07 92 Amare Beach Hotel Marbella Avda. Severo Ochoa, 8 29603 Marbella (Málaga) 951 56 20 83 www.amarehotels.com Skina C/ Aduar, 12 29601 Marbella (Málaga) www.restauranteskina 952 76 52 77 Restaurante Ta-Kumi C/ Gregorio Marañón, 4 29602 Marbella (Málaga) www.restaurantetakumi.com 952 77 08 39

Del hippismo de Caños de Meca al lujo de Marbella

El ambiente alternativo de la pequeña localidad gaditana animada por chiringuitos y restaurantes desenfadados, contrasta con la elegancia de determinados entornos de la ciudad malagueña, sin desdeñar del todo ambientes horteras

Publicado el 10 de noviembre de 2020
Entrada del coqueto Restaurante La Pequeña Lulú y luna llena sobre el abalconadoEntrada del coqueto Restaurante La Pequeña Lulú y luna llena sobre el abalconado pinar de Caños de Meca.

Luisa Alcalde

Las playas de Caños de Meca, sobre todo la de nombre homónimo y la de Castillejos (nudista), son un fiel reflejo del refrán español Quien tuvo retuvo, porque la variedad de perfiles personalizados en sexagenarios simboliza un amplio abanico de tribus urbanas que abarca desde los hippies, punks, rastafaris, frikis, grunges hasta chonis y canis. Una fauna humana que haría las delicias de un inquieto antropólogo en un ambiente de lo más desenfadado que ameniza los baños en sus aguas frescas y cristalinas. Éste es uno de los alicientes del veraneo en Cádiz, junto con arenales magníficos, excelentes temperaturas y gastronomía de primera.
Para disfrutar este pueblo desenvuelto, una opción interesante es el Hotel Madreselva. Cuenta con apenas 18 habitaciones y una suite construidas en torno a un pequeño patio con jardín interior de frondosa vegetación. Su mayor atractivo es su ubicación a escasos metros de la playa, nada más cruzar la carretera que recorre a lo largo la pequeña localidad. Otro atractivo es que detrás del establecimiento se encuentra el enorme pinar del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, que une ambas localidades.

El hotel cuenta con parking propio y una coqueta piscina con diseño inspirado en el sudeste asiático. Pese a que no tiene restaurante, permite un picoteo de tapas frías y laterío en el jardín, donde también se sirve el desayuno, compuesto por fruta, zumo de naranja natural, café o té (incluido el marroquí), yogur griego, croisant de repostería y tostadas de pan ecológico con tomate, aceite y jamón o con aguacate y queso fresco. Las habitaciones, correctas, poseen una pequeña terraza privada.
Otra de las alternativas para alojarse en Caños de Meca es el Hotel La Breña, un establecimiento familiar y coqueto, que cuenta con un restaurante referencia en la localidad.

Gastronomía

Y es que gastronómicamente, Cádiz es una de la provincias más atractivas de España, por su rica despensa, sobre todo marina con el atún rojo como estandarte, y por ser la cuna de famosos cocineros como Ángel León, chef del restaurante Aponiente, poseedor de tres estrellas Michelin y referente mundial en investigación marina aplicada a la comida. Una buena muestra de ello es la presencia de excelentes restaurantes en una localidad tan pequeña como Caños de Meca, como es el caso de La Breña, ubicado en el citado hotel homónimo. Con opción de comer en terraza, muy agradable en verano -aunque hay que tomar precauciones con los mosquitos-, tiene una carta muy apetecible, basada en producto local como su Steak tartar de ternera retinta, de bravío sabor y una de las mejores razas de carne de vaca de España; su untuosa Parpatana de atún con cous cous, una de las piezas crasas y sabrosísimas del túnido, con un acompañamiento de sémola que es un guiño al vecino Marruecos; su Risotto de ortiguillas con queso payoyo, una combinación genial, que pese a la intensidad sápida del lácteo gaditano no empaña el potente gusto de la anémona, ni su delicada textura que se deshace fácilmente fundiendo a la perfección con el queso; sus ceviches, quizá el más logrado sea el de Corvina con mango y leche de coco; su Borriquete en fritura, haciendo alarde del buen manejo de esta técnica en el Sur; y sus Tacos de atún marinados con huevas de pez volador, en una acertada combinación. Para los postres, recomiendo probar el Milhojas de La Breña, con un hojaldre a su manera. El servicio es mejorable y los tiempos te resultan una tortura los fines de semana, sobre todo si acabas de aterrizar y aún no te has acostumbrado al ritmo de Cádiz.

Otro lugar muy recomendable es la Pequeña Lulú, que destaca por un buen servicio honesto y profesional y una cocina mediterránea que fusiona técnicas italianas y francesas con materia prima local, como en su delicioso Tartar de atún rojo con ajo blanco y fresón; su lograda Ventresca de atún con manteca colorá; y su Hot maki de atún picante en tempura, demasiado apelmazado. El túnido es un gran protagonista de su carta, pero también hay otras alternativas culinarias como la lasaña o la Tortilla a su manera y sus arroces a mediodía. Como colofón, no hay que perderse su exquisito Arroz con leche caramelizado, plátano y nuez.

El templo del atún

También a escasos kilómetros, en la localidad de Barbate, puedes disfrutar del templo del atún en España, Restaurante El Campero. De visita obligada si estás por la zona. De hecho, desde que lo descubrí hace ya varios años, no he dejado de ir siempre que he tenido oportunidad estando por el sur del sur y es que nunca deja de sorprenderte por incorporar nuevas elaboraciones a su ya apabullante carta basada en este codiciado túnido, aunque sin dejar de lado otras delicias del mar como las ortiguillas, pero también otros peces como urta, borriquetes y mero blanco de profundidad.

Hace años no había un espacio amplio en su menú como sí sucede actualmente, con elaboraciones japonesas como niguiris de ventresca de atún, Sashimi de lomo de atún o Tartar de cola blanca. Pero donde realmente es único es en sus recetas locales, como los tradicionales guisos marineros y novedades como la Costilla de atún tipo barbacoa o Cocochas de atún con patatas y curri. Y es que el atún es casi como el cerdo, se come todo. Aún recuerdo la Piruleta de atún elaborada con huevas de leche (testículos) del pez, que ya no está en carta.

El espacio también ha ido evolucionando y ha ampliado la terraza -imprescindible llevar repelente de mosquitos-, quizá por la necesidad del negocio en tiempo de pandemia; y además ahora tiene parking, lo que te evita la pesadez de los gorrillas, habituales de este barrio humilde de Barbate.

A destacar el servicio profesional y atento sin ser empalagoso. Su sumiler, un encanto, con conocimientos y un buen storytelling. A repetir siempre que se pueda. Único en su género.

Para romper de golpe con el ritmo pausado y el ambiente hippie de Caños de Meca, un salto no solo geográfico a la próxima Marbella consigue un giro de casi 180 grados, incluso en un verano atípico. La atmósfera siempre jovial y festiva de la localidad malagueña se ha visto empañada por el lastre de una casi nula afluencia de turismo extranjero, lo que ha perjudicado a su sector hotelero y de restauración. Un menor flujo de visitantes ha evitado molestas aglomeraciones y una grata tranquilidad opuesta a la muchedumbre habitual de Puerto Banús o de las atestadas terrazas de la Plaza de los Naranjos o del Paseo Marítimo. La menor concurrencia se ha dejado sentir también en la ocupación hotelera que en algunos establecimientos ha rondado el 50%, tal es el caso del Hotel Amare.

La quietud ha compensado de alguna manera la menor calidad, por ejemplo, del bufé de desayuno, que se ha visto mermado también en variedad de productos. Sin embargo, el hotel mantiene intactos sus grandes alicientes: ubicación privilegiada frente al Mediterráneo en pleno paseo marítimo y próximo al centro histórico de Marbella; el concepto de solo adultos; sus maravillosas vistas panorámicas desde su azotea donde se sirven buenos cócteles; y su spa con productos Germaine de Capuccini.

Descubrimiento

La oferta gastronómica de Marbella es copiosa y siempre hay nuevos lugares que descubrir, sin embargo preferí repetir en el Restaurante Skina, para comprobar cómo había evolucionado con la segunda estrella Michelin. Gran decepción. Un menú corto muy encorsetado que podría compensarse si los platos salieran en tiempo, forma y temperatura, pero un servicio deficiente, lento e inexperto refuerza la mala experiencia. La Cigala servida con su propio jugo y alcaparras, muy por encima de la Gamba roja, el jugo de su cabeza y chalotas de temporada. El virrey desmerecido por llegar a la mesa frío y la Paletilla de chivo lechal, anodina. Una gran carta de vinos, pero con precios excesivamente cargados. En definitiva, el comensal sale con la sensación de haber sido timado por pagar una minuta elevada que no corresponde ni por la calidad ni por el servicio.

Por contra, a destacar uno de los descubrimientos de este año, Ta-Kumi, restaurante japonés con influencias mediterráneas, como se observa en su amplia carta de sashimis con algunas variedades infrecuentes como el de lenguado y calamar. Niguiris muy sugerentes como el de Toro con caviar, vieira con pláncton y Gamba roja con cabeza en tempura. Los makis más bastos, sobre todo las variedades de California.

Buena carta de vinos. Servicio rápido y eficaz. Montaje adecuado aunque con las mesas un poco juntas sobre todo en el interior.


Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
5 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

OTROS HOTELES Y RESTAURANTES

Asia, un continente de contrastes extremos (I)

Desde la pulcritud de Japón, pasando por la laboriosidad de China o las playas paradisíacas de Tailandia, el continente más extenso y poblado de la tierra es al mismo tiempo el más dispar.
Shanghái Asia viajes turismo China Japón cultura Tokio sushi Tailandia
Hoteles para gozar de una Naturaleza hecha providencia

Por su halo de misterio, su cosmos exuberante, sus ocasos hipnóticos, sus ecosistemas frágiles y bellísimos, su exotismo, exclusividad y peculiaridad, algunos alojamientos consiguen una autenticidad al alcance de los elegidos. Aquí aparecen seleccionados algunos que fueron construidos en lugares únicos para convertir a sus huéspedes en dioses de un universo privilegiado
Vistas del cráter del Ngorongoro (Tanzania).
Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas

Cuando traspasas el umbral de estos selectos hoteles, te envuelve una atmósfera de tiempos pasados. Son lugares fascinantes que te cautivan al instante para embaucarte en un viaje asombroso por distintos pasajes y espacios cargados de crónicas y leyendas
Hotel Beldmon Sanctuary Lodge a la entrada del Machu Picchu (Perú).
Del hippismo de Caños de Meca al lujo de Marbella

El ambiente alternativo de la pequeña localidad gaditana animada por chiringuitos y restaurantes desenfadados, contrasta con la elegancia de determinados entornos de la ciudad malagueña, sin desdeñar del todo ambientes horteras
Entrada del coqueto Restaurante La Pequeña Lulú y luna llena sobre el abalconado
Hotel Botaniq, un oasis de paz y comodidad escondido frente al Mediterráneo almeriense

Con tan solo 14 habitaciones diseminadas en forma de bungalows por un mini bosque de palmeras, eucaliptos, pinos y cañaveral que oculta camas balinesas, una piscina y acequias acristaladas, el Hotel Botaniq llena de sosiego y confort a sus privilegiados huéspedes.
Hotel Botaniq.
Casa do Sear, bajo un techo de 400 años

Edificada en 1591, la centenaria Casa do Sear atesora más de 400 años de historia que el huésped puede percibir nada más cruzar el umbral coronado por un blasón regio. La construcción, de estilo barroco en su mayoría, se dispone en torno a un patio en el que desemboca su balaustrada y sus distintas estancias desde la cocina hasta las diversas habitaciones. Los seis dormitorios, bautizados con nombres de pájaros en peligro de extinción en Galicia, están protegidos por gruesos muros de piedra vista, lo que otorgan a los aposentos un cariz de alcoba antigua. Las dos suites cuentan además con chimenea. El cuarto de baño es amplio y las amenities correctas. La finca de diez mil metros cuadrados que rodea a la casa posee un jardín bien cuidado con árboles frutales y parras, además de contar con un hórreo de tres claros, un palomar de piedra y la fuente de mina. Aquí se sitúa un área de descanso con tumbonas, una zona de juegos para niños y el parking.
Bucólica ubicación de Casa do Sear, a escasos kilómetros de Sanxenxo.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Gala online de entrega de los VI Premios Transformación Digital

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • GLS facilita las ventas 'online' del pequeño comercio a los 5 continentes
  • Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Valladolid
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Benteler invierte 12,2 millones en una nueva prensa transfer para su planta de Burgos
  • Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Últimas
  • + Comentado
  • Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Valladolid
  • GLS facilita las ventas 'online' del pequeño comercio a los 5 continentes
  • Recuperar el talento sénior
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Cajaviva Caja Rural renueva su web para ofrecer un servicio más digital y cercano
  • SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador forman a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías
  • Junta y Fundación Execyl crean un grupo de trabajo para atraer y retener talento en Castilla y León
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons