Estíbaliz González de la Serna, presidenta del Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, Aeice, y CEO de Medgon, destacó que la agrupación que preside “apuesta por la colaboración público-privada en el sector del hábitat”, en los XXXIII Diálogos Castilla y León Económica, organizados este martes por la citada revista y patrocinados por Aeice, y Abadía Retuerta LeDomaine, un evento al que asistieron una veintena de destacados empresarios y directivos de la región.
En este sentido, González de la Serna indicó que la “gran crisis de la vivienda que padece España reclama, necesariamente, la acción coordinada de todas las administraciones y una intensa colaboración público-privada”, al tiempo que recordó que el sector de la construcción “tiene muy asumido que debe transformarse, incorporar todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías y contribuir eficazmente a dar respuesta al clamor social actual”.
En palabras de la presidenta de Aeice indicó que el clúster está apostando por realizar “acciones disruptivas”, y enfatizó: “el renovado sector de la construcción es un elemento esencial de la industria del hábitat, cuyo futuro se construye sumando innovación, sostenibilidad, tecnología y compromiso compartido”.
“Somos conscientes de que la ciudadanía exige una vivienda al alcance de las posibilidades financieras de las familias, de calidad y en un plazo razonable. Y es nuestro deber explicar que el sector se está transformando para responder a esa demanda, aunque las cuestiones del suelo, licencias, burocracia y fiscalidad -entre otras- corresponde a los ayuntamientos, a las diputaciones, a las comunidades autónomas, y al Gobierno de la nación”, enfatizó.
31.000 empresas y 80.000 empleos
Castilla y León es la primera comunidad autónoma de España que ha reconocido oficialmente el hábitat como un sector productivo de carácter industrial, que reúne a más de 31.000 empresas, da empleo a unas 80.000 personas y genera un volumen de negocio que asciende a unos 20.300 millones de euros. Es decir, el 21% de las empresas activas de la comunidad autónoma y el 8% de las personas ocupadas.
El Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León 2022-2027, aprobado por la Junta en 2021, ha sido la hoja de ruta de la actividad llevada a cabo durante estos años, cuyo principal brazo ejecutor es el Clúster Aeice.
I Congreso Nacional
Este martes se inauguró en Valladolid el I Congreso Nacional Hábitat de Vanguardia: nuevas fronteras de la construcción, organizado por Aeice y el impulso de la Junta de Castilla y León, que ha permitido reunir a un “amplio panel de expertos, que analizarán la situación del sector de la construcción y cómo acelerar su modernización, con el fin de que pueda dar respuesta cuanto antes y en el ámbito de su responsabilidad a la demanda actual de vivienda, con calidad y precios adecuados”.
La presidenta de Aeice expresó finalmente su confianza en que este “gran evento nacional del sector se convierta en una plataforma que conecte el talento, el territorio y la tecnología para que nos ayude a construir un hábitat más humano, más sostenible e inteligente”.
Asistentes
A los XXXIII Diálogos Castilla y León Económica asistieron también María Pardo, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo; Heidi Millán Arceo, directora general de Tributos y Financiación Autonómica; José Manuel Jiménez, director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental; Enrique Pascual, miembro del Consejo Asesor de Aeice y presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León; Ana Belén Hernández, vicepresidenta de Aeice y directora de Crolec Desarrollo; Enrique Cobreros, director de Aeice; Gonzalo Jolín, presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Castilla y León; José Ignacio González Sanmillán, gerente de Edificación de Ferrovial; David Botín, director general de Vivienda Asequible y Flex Living de Aedas Homes; María Rosario Heras Celemín, presidenta del Consejo Asesor de Aeice e investigadora emérita del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat); Luis Basagoiti, presidente y CEO de Millenium Hospitality; Ricardo Fortuoso, vicepresidente de Aeice y director de la Línea de Negocio de Energía y Potencia y Director de Relaciones Institucionales de la ingeniería WSP Spain; Alex Miranda, tesorero de Aeice y director ejecutivo de Patrimonio Global; Marga de Celis, vocal de Aeice y directora de Promoción Inmobiliaria de García de Celis; Ana Espinel, vocal de Aeice y CEO de Audiotec; Enrique Valero, CEO de Abadía Retuerta Ledomaine; Luisa Alcalde, socia fundadora de Castilla y Léon Económica; y Alberto Cagigas, director Castilla y León Económica.
Castilla y León Económica