Burocracia, aumento de costes y situación política, principales amenazas para la competitividad de las empresas familiares

Según un sondeo de EFCL a sus 182 socios
Asamblea General de Socios de EFCL 2025.
Asamblea General de Socios de EFCL 2025.

La burocracia, el aumento de los costes y la situación política nacional son las 3 principales amenazas para la competitividad de las empresas familiares, según recoge el último sondeo realizado por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) a sus asociados, 182 compañías líderes en la región.

Así, la burocracia se alza como la principal preocupación para los socios de EFCL, ya que el 91% afirma que resta competitividad a su empresa y otro 69% asegura que representa una carga significativa que afecta a su operativa diaria. Además, el 45% percibe que en Castilla y León existen mayores trabas administrativas que en otras comunidades.

El aumento de costes se sitúa como la segunda preocupación de los empresarios familiares, seguida por la situación política nacional, calificada como muy mala por 9 de cada 10 encuestados. Así, obtiene una valoración media de 1,09 puntos y desciende respecto al año pasado (1,39), al igual que ocurre con la situación política regional, que pasa de 4,48 puntos a 4,05.

Situación económica y talento

Los empresarios familiares también suspenden la situación económica nacional (4,57) y la regional, que roza el aprobado (4,89), valoraciones que se mantienen prácticamente similares a las del año anterior.

La retención y captación de talento es la cuarta preocupación de los empresarios familiares de Castilla y León, ya que el 90% considera que esta falta de profesionales puede afectar a la sostenibilidad de su compañía.

Así, el 97% de los encuestados asegura no encontrar perfiles adecuados para cubrir los puestos de trabajo que requieren, mientras que el 60% estima que los perfiles profesionales de los jóvenes recién incorporados no son adecuados a las necesidades de su empresa.

Además, el 75% de los empresarios reconoce que su empresa registra un absentismo laboral superior al 3% de la plantilla.

Inspección fiscal

El sondeo también refleja que la mitad de las empresas tiene abierta una inspección fiscal en estos momentos, confirmando así la excesiva presión que sufren estas compañías y que ha venido denunciando Isidoro Alanís, presidente de EFCL.

Por otra parte, el 50% de los encuestados asegura que los aranceles anunciados por el Donald Trump, presidente de EE UU, van a afectar a la evolución de sus empresas.

Mejora de las previsiones

A pesar de todos estos factores, los socios de EFCL mejoran sus previsiones económicas para este ejercicio. Así, el 96% prevé aumentar o mantener su plantilla actual, cuatro puntos más que el año pasado, y el 95% contempla registrar unas cifras venta iguales o superiores que el pasado ejercicio, subiendo 10 puntos respecto al sondeo de 2024.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido