Cae el paro en 3.678 personas en abril en Castilla y León

Tercer mejor dato relativo, y el total baja a 104.991 desempleados en la región
Trabajador
Por provincias, el paro bajó en las 9 de Castilla y León, tanto en términos mensuales como interanuales.

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León bajó en 3.678 personas en abril y la cifra de desempleados en la comunidad autónoma está por debajo de la barrera de los 105.000 y se sitúa en concreto en 104.991, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro cayó un 3,38% en abril respecto a marzo, algo más que hace un año cuando bajó un 3,01% (3.395 parados menos entonces), y con el descenso de abril, se acumulan 3 meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Tercer mayor descenso relativo

Se trata además del tercer mayor descenso del paro en términos relativos y del quinto en cifras absolutas y es superior a la media donde cayó un 2,61%, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país baja en 67.420 personas hasta situarse en un total de 2,51 millones, su menor cifra en cualquier mes desde julio de 2008.

Por su parte, el número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de abril desde que hay registros. Además, desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en abril la mayoría de las veces en Castilla y León (25) y ha subido en 4.

4% menos que en abril de 2024

Y en comparación con abril de 2024, el paro registrado en Castilla y León descendió un 4% (4.379 desempleados menos), algo menos que el pasado año cuando bajó un 5,32% (6.144 parados menos entonces). Se trata en este caso del sexto menor descenso del desempleo a nivel porcentual y se sitúa por debajo de la caída nacional que se ha situado en el 5,77% (el equivalente a 153.782 personas).

Por provincias, el paro bajó en las 9 de Castilla y León, tanto en términos mensuales como interanuales. En comparación con el mes anterior el mayor descenso de registró en Segovia, con un 4,66% menos (237 parados menos), seguida de Burgos (-4,30%, 604 menos) y Salamanca (-4,14%, 731 menos).

A continuación se sitúan Soria, con un -3,97%, 110 parados menos, y Ávila, con un -3,56%, 319 menos, con el resto por debajo de la caída media (-3,38%): Zamora (-3,35%, 298 menos); Valladolid (-3,03%, 689 menos); Palencia (-2,61%, 169 menos) y León (-2,37%, 521 menos).

Y en comparación con abril de 2024 el mayor descenso del paro se ha anotado en Soria, donde ha caído un 6,18% (175 parados menos que hace un año), seguida en este caso de Burgos y Segovia (-5,80% en los 2 casos y 827 y 299 parados menos respectivamente) y Valladolid (-4,58%, 1.061 menos) con el resto por debajo de la media (4%): León (-3,97%, 887 menos); Salamanca (-3,9%, 696 menos); Ávila (-2,25%, 199 menos); Zamora (-2,06%, 181 menos) y Palencia (-0,85%, 54 menos).

Por sectores, el paro descendió en todos con los recortes más grandes en servicios, 2.753 menos (-3,51%); sin empleo anterior, 386 menos (-3,55%); construcción, 200 menos (-3,09%); agricultura, 177 menos (-4,2%) e industria, 162 menos (-1,88%)

Sectores con más paro

Al cierre del mes, los sectores con más parados son servicios (75.720) y sin empleo anterior (10.496), mientras que los sectores con menos desempleados son agricultura (4.041), construcción (6.280) e industria (8.454).

En cuanto a sexos, de los 104.991 desempleados registrados en abril, 62.527 fueron mujeres, 2.114 menos (-3,3%) y 42.464, hombres, lo que supone un descenso de 1.564 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-3,6%).

Baja entre los menores de 25 años

Finalmente, en abril, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 917 parados menos que a cierre del pasado mes (-10,4%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 2.761 desempleados (-2,77%).

El pasado mes el paro de trabajadores extranjeros cayó un 4,17% respecto a marzo hasta los 11.665 desempleados y subió un 0,46% en comparación con abril de 2024. De los parados extranjeros, 3.993 son de países comunitarios y 7.672 de países extracomunitarios.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido