Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, presentó este lunes Relevacyl, una estrategia de actuación integral que responde al compromiso firme del Gobierno regional con el trabajo autónomo, la creación de empleo y el desarrollo económico de la comunidad autónoma. El objetivo es evitar el cierre de negocios viables por falta de relevo, transformando esas situaciones en oportunidades de futuro para quienes quieran desarrollar un proyecto de vida en Castilla y León.
Relevacyl Autoempleo
Esta estrategia incluye, por un lado, el programa Relevacyl Autoempleo, que establece una ayuda mínima de 10.000 euros y hasta 20.000 euros para las personas que continúen una actividad económica en funcionamiento. Esta cuantía se incrementará con 4.000 euros más para mujeres autónomas, 2.000 euros adicionales si el beneficiario es menor de 35 años, otros 2.000 euros si el negocio se ubica en municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes, y hasta 4.000 euros si se localiza en municipios de menos de 1.000 habitantes.
Fernández Mañueco explicó, a modo de ejemplo, que una mujer joven que retome un negocio en un pequeño pueblo podrá acceder a una ayuda directa de hasta 20.000 euros, ayudas de las que se pueden beneficiar todos los negocios puestos en marcha desde el 1 de enero de 2025.
Relevacyl Emprendimiento
En segundo lugar, a través del programa Relevacyl Emprendimiento, la Junta de Castilla y León pone en marcha otras 2 líneas de financiación destinadas a apoyar acciones de asesoramiento, consultoría y mentoring intergeneracional en los procesos de relevo empresarial.
La primera se dirige a asociaciones de autónomos de ámbito autonómico y multisectoriales y contempla ayudas de hasta 60.000 euros por entidad. La segunda está orientada a entidades asociativas de cooperativas y de sociedades laborales, con un importe máximo de 30.000 euros. En ambos casos, se priorizarán aquellos itinerarios dirigidos específicamente a apoyar el relevo asumido por mujeres, con el objetivo de fomentar su presencia en el ámbito del trabajo autónomo.
Esta iniciativa se complementa con el lanzamiento de la plataforma virtual Relevacyl, que permitirá conectar a quienes desean ceder su actividad con nuevos emprendedores interesados en heredarla. Esta herramienta facilitará el proceso de relevo e impulsará la colaboración entre todos los agentes implicados en la labor de asesoramiento y apoyo
El presidente de la Junta señaló que mañana este martes se publicarán las bases reguladoras de estas ayudas, tanto las correspondientes a Relevacyl Autoempleo como Relevacyl Emprendimiento.
Tarifa Cero Segunda Oportunidad
De forma paralela, el Ejecutivo autonómico seguirá apoyando a los nuevos autónomos con la Tarifa Cero Segunda Oportunidad, una medida complementaria para abonar las cuotas a la seguridad de los nuevos autónomos, al menos durante los primeros 18 meses de su actividad, reforzando así la ayuda en los comienzos que siempre son los momentos más difíciles.
A esta cobertura de cuotas a la seguridad social podrán acogerse también los jóvenes menores de 35 años excluidos de la tarifa reducida estatal, las mujeres que reemprenden su actividad tras una maternidad y las personas en situación vulnerable que quieren iniciar una nueva etapa como emprendedoras.
Otras medidas
Estas medidas se suman al esfuerzo que ya viene realizando la Junta de Castilla y León para apoyar el emprendimiento. El presidente Fernández Mañueco recordó que, durante el pasado año, más de 1.500 personas en situación de desempleo pudieron iniciar una nueva carrera profesional y empresarial gracias a las ayudas al emprendimiento del Servicio Público de Empleo y avanzó que, en los próximos días, se realizarán nuevas convocatorias destinadas a jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones agrarias, reforzando también el relevo generacional en el campo.
Finalmente, el presidente del Ejecutivo autonómico subrayó que Castilla y León es la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de autónomos por cada 1.000 personas en edad de trabajar y la primera en proporción de trabajadores autónomos en el sector agrario, destacando que la longevidad y resiliencia de los negocios de la comunidad autómnoma los convierte en una opción atractiva para nuevos emprendedores.
Castilla y León Económica