La Escuela de Negocios CEU Castilla y León y Urcacyl organizan en Valladolid el acto final del Programa de Desarrollo Profesional para directivos y técnicos de cooperativas agroalimentarias de Castilla y León, que ambas entidades han implantado de forma conjunta por cuarta edición en el presente ejercicio 2024-25. En el transcurso de este se hizo entrega de los diplomas acreditativos a los alumnos que finalizaron con éxito los cursos programados.
El evento comenzó con la intervención de Manuel Perucho, director de CEU Castilla y León, quien felicitó a los alumnos por el esfuerzo y la dedicación en su proceso de formación, al tiempo que agradeció a los participantes haber elegido este centro para continuar su camino de aprendizaje. Por su parte, Jerónimo Lozano, director de Urcacyl, recalcó el potencial de la formación y de este programa para el dimensionamiento de las cooperativas regionales y de los profesionales que las integran.
José Manuel Chapado, CEO de Ethica Consultores y profesor asociado de la Escuela de Negocios CEU Castilla y León, fue el encargado de dictar la ponencia de cierre en la actividad académica. Su charla versó sobre la necesidad de las cooperativas por generar estrategias ganadoras que las posicionen en un entorno altamente competitivo. Centró su sesión en el desglose de los valores inmutables a cualquier compañía y que son de aplicación directa a las cooperativas. Hizo un recorrido por conceptos claves de esos valores jugando con la letra H, incidiendo con ello en la fuerza de la Humildad, el Hambre, la Honestidad, el Humor, etcétera. Instó a los profesionales y directivos asistentes a recordar siempre el valor intrínseco que acogen el sentido de la responsabilidad y el látigo del coraje, ejemplificándolos en líderes de referencia como Nelson Mandela, Rafa Nadal y Teresa de Calcuta.
Habilidades
A lo largo de todas sus ediciones más de 120 alumnos han accedido a esta formación ejecutiva, realizando alguno de los cursos ofertados sobre Innovación en industria agroalimentaria, dirección y gestión de cooperativas agroalimentarias y comercialización de productos agroalimentarios. Con esta acción de impacto han mejorado sus habilidades para el desarrollo de la actividad en sus ámbitos técnicos de actuación, además de capacitarse para la toma de decisiones estratégicas dentro de cada cooperativa.
El cierre protocolario del acto de entrega de titulaciones corrió a cargo de Fernando Antúnez, presidente de Urcacyl y de Jorge Llorente Cachorro, viceconsejero de Política Agraria Común y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta. Antúnez recalcó el importante papel que la formación tiene en las líneas de trabajo consolidadas por su agrupación, siendo una herramienta clave para impulsar y consolidar el desarrollo de estas y la preparación de sus técnicos y consejos rectores. Por su parte, el viceconsejero apuntó la apuesta inequívoca del gobierno autonómico por apoyar la tarea diaria de las cooperativas del sector agroalimentario. Llorente subrayó el acierto de la colaboración público privada entre la administración autonómica y las entidades organizadoras en este Programa formativo, para la generación y potenciación del talento ya existente en el sector del cooperativismo.
Castilla y León Económica