El coste laboral sube un 4,6% en Castilla y León en el primer trimestre de 2025

Los salarios aumentan un 4,7% hasta los 1.979,7 euros en la región, mientras que en España crecen un 3,8% y alcanzan los 2.290,46 euros
Trabajadora en un laboratorio.
En Castilla y León las horas medias trabajadas por empleado y mes son de 150,3 pactadas, de las que 131,6 son efectivas.

El coste laboral medio por trabajador y mes -que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales- en Castilla y León subió un 4,6% en el primer trimestre del año en relación al mismo período de 2024 y se situó en 2.740,75 euros; mientras que en España aumentó un 3,8% hasta los 3.124,55 euros en este caso, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata del cuarto mayor aumento de todo el país. Islas Baleares, Extremadura y Comunidad Valenciana presentaron los mayores aumentos del coste laboral este trimestre mientras que Cantabria, Asturias y Aragón registraron los menores incrementos.

Salarios

Por su parte, entre enero y marzo, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron en Castilla y León un 4,7% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 1.979,7 euros por trabajador y mes, de nuevo por encima de la media del país que creció un 3,8% hasta los 2.290,46 euros.

Por su parte, los otros costes (costes no salariales) en Castilla y León totalizaron en el primer trimestre del año 761,05 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 4,4%, de nuevo por encima de la media donde el total asciende a 834,09 euros tras subir un 3,8%.

En Castilla y León las horas medias trabajadas por empleado y mes son de 150,3 pactadas (151 en el conjunto del país), de las que 131,6 son efectivas (132,4 de media nacional) y 19,2 son no trabajadas, frente a una media nacional de 19,3 horas.

Vacantes

Finalmente, el número de vacantes fue de 152.885 en el primer trimestre, 10.712 de ellas en Castilla y León que acapara el 7% del total nacional, el quinto mayor porcentaje. El 88,6%de los empresarios consultados en la comunidad autónoma asegura que no necesitan ningún trabajador más, el 6,2% apunta al elevado coste de contratación y un 5,2% a otros motivos.

Las regiones con mayor número de vacantes fueron Cataluña, Madrid y Andalucía; mientras que La Rioja, Cantabria y Asturias son las que menos tuvieron.

Castilla y León Económica / Europa Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido