La creación de empresas baja un 9% en Castilla y León desde enero

El capital invertido se incrementa un 82%
Construcción.
Construcción y actividades inmobiliarias y comercio son los 2 sectores con un mayor número de creaciones desde enero en Castilla y León.

En los 2 primeros meses de 2025 se han creado 516 empresas en Castilla y León, un retroceso del 9% respecto a las que se crearon en el mismo período del año anterior, según el Estudio sobre Demografía Empresarial realizado por Informa D&B. Este descenso es, sin embargo, inferior al recorte del 10% para el conjunto del país.

En febrero las constituciones en la región se reducen un 18%, para quedar en 257, comportamiento similar al de la media nacional que baja un 18% este mes. La inversión de capital realizada para ello en la comunidad castellano y leonesa avanza un 82% hasta 23 millones de euros, 11 desembolsados en febrero, cuando el incremento es del 77,5%. Los datos generales descienden un 41% y un 33%, respectivamente.

Construcción y actividades inmobiliarias y comercio son los 2 sectores con un mayor número de creaciones desde enero en Castilla y León, 111 y 87 respectivamente. Por provincias, Valladolid, con 139, Salamanca, con 75 y León, con 73 concentran la mayor parte.

Andalucía, que resta 454, Madrid, con un recorte de 429, y Valencia, con 420 menos, son las autonomías donde más se reduce el número de constituciones en valor absoluto en los 2 primeros meses del año. Aun así, Madrid lidera los datos con 4.350 creaciones, el 22,5% del total. La siguiente es Cataluña, con 3.626, y después Andalucía, con 3.248. En febrero son las mismas regiones las que registran mayor número de nuevas empresas: Madrid 2.096, Cataluña 1.741 y Andalucía 1.480.

Madrid

Madrid es también la comunidad autónoma con más capital invertido desde enero, 182 millones de euros, un 53% menos que en 2024. Le sigue Cataluña, con 174 millones de euros, un recorte del 42%, que lidera los datos de inversión en febrero, con 87 millones de euros.

A pesar de la bajada en la inversión total acumulada, en 8 regiones, además de Castilla y León, el capital desembolsado crece: Asturias, un 2%, Cantabria, un 427%, Castilla-La Mancha, un 49%, Ceuta, un 155%, Melilla, un 68%, Extremadura, un 83%, Galicia, un 36%, y Navarra, un 92%.

En lo que llevamos de año se han constituido 19.305 empresas en España, un descenso del 10% respecto a las que se crearon en el mismo período del año anterior. En febrero en concreto el número de creaciones llega a 9.265, un recorte del 18% en el interanual y del 8% frente al mes de enero precedente.

El capital invertido para crear estas sociedades cae de forma más notable, un 41% en el acumulado, para quedar en 1.042 millones de euros, 439 millones desembolsados en febrero cuando el descenso es de un 33%. Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B explica que el descenso en los 2 primeros meses el año en el número de constituciones de empresas en España, “que es de un 10%, se observa en casi todas las comunidades, especialmente en Andalucía y Madrid”.

Castilla y León Económica

1 comentario

  1. Foto de portada de hace 30/40 años donde puede observarse la escasa prevención de riesgos que existía en el sector de la construcción. P’abernos matao.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido