La creación de empresas en Castilla y León desciende ligeramente hasta abril

El capital invertido para iniciar nuevos negocios baja casi un 3% en el primer cuatrimestre
Empresas.
Construcción y actividades inmobiliarias y comercio fueron los 2 sectores con un mayor número de creaciones desde enero en Castilla y León.

La creación de empresas en Castilla y León descendió ligeramente hasta abril (0,18%), pues se constituyeron un total de 1.106, 2 menos que el mismo período del año pasado. En el caso de España, la reducción fue del 7,5%, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B. En abril el número de nuevas empresas en la región cayó un 6% hasta 285, lo que supuso un mejor comportamiento que el de la media para el conjunto del país, que se redujo un 11% ese mes.

La inversión de capital realizada para ello en la comunidad autónoma disminuyó un 3%, para quedar en 36 millones de euros, algo más de 6 millones se desembolsaron en abril, un descenso que alcanzó el 60% en a ocasión. Los datos generales bajaron un 31% y un 9%, respectivamente.

Construcción y actividades inmobiliarias y comercio fueron los 2 sectores con un mayor número de creaciones desde enero en Castilla y León, 230 y 194 respectivamente. Por provincias, Valladolid, con 285, Salamanca, con 172 y León, con 179 concentraron la mayor parte de las constituciones.

Madrid es la región con más creaciones en los 4 primeros meses del año, 9.112, el 22% del total. Cataluña es la siguiente, con 7.577, y tras ella Andalucía, con 6.661. Sin embargo, son también las que más recortan el número de constituciones en valor absoluto, restando 728, 1.019 y 904 respectivamente. En abril repiten como las autonomías con mayor número de nuevas empresas: Madrid 2.488, Cataluña 2.030 y Andalucía 1.711.

Las cifras de constituciones acumuladas se reducen en la mayor parte de las comunidades autónomas. Los ascensos se dan en Aragón, un 8%; Cantabria, un 8%; Ceuta, un 39%; Canarias, un 5%; Murcia, un 0,19%; y Navarra, un 9%.

En lo que va de año, Cataluña es la región con mayor inversión de capital, 372 millones de euros, un 29% menos que en 2024. A continuación, Madrid, con cerca de 346 millones de euros, y una caída del 44%. En abril es Andalucía la autonomía donde más capital se ha desembolsado, 104 millones de euros, un 57% más.

8 comunidades autónomas mejoran sus datos desde enero, a pesar del descenso en la cifra general: Cantabria, un 425%, Castilla-La Mancha, un 16%, Ceuta, un 604%, Melilla, un 112%,Extremadura, un 29%, Galicia, un 16%, Navarra, un 96%, y el País Vasco, un 15%.

Datos generales

En lo que llevamos de año se han constituido 40.788 empresas en España, lo que representa un descenso del 7,5% en un año. Durante el mes de abril se impulsaron más sociedades que en marzo, 10.904, cifra que están sin embargo un 11% por debajo de la del mismo mes el año anterior.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B explica que las constituciones “disminuyen en la mayor parte de las comunidades autónomas, con Cataluña, Andalucía y Madrid a la cabeza, para descender un 7,5% en lo que llevamos de año en el conjunto del país”.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido