Empresarios burgaleses visitan el Puerto de Santander

Para conocer las ventajas de integrar esta infraestructura en sus cadenas logísticas
César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander.
César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, en el encuentro con empresarios burgaleses.

El Puerto de Santander acogió este martes la visita de una delegación de empresarios de Burgos interesados en conocer los proyectos e infraestructuras con los que cuenta este enclave. El objetivo es, según César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, “presentarles nuestros servicios para que puedan integrarlos en sus cadenas logística, ya que un 40% del volumen total de la mercancía que pasa por el puerto de Santander tiene origen o destino Casilla y León”.

Díaz aseguró que esta visita forma parte de la intensa labor comercial que la Autoridad Portuaria cántabra está desarrollando en las distintas provincias de Castilla y León, ya que la comunidad vecina “constituye un foco estratégico para el puerto”.

“Somos un puerto muy diversificado, terminalizado, resiliente ante amenazas externas y con la segunda mayor tasa de intermodalidad ferroportuaria del sistema estatal”, comentó Díaz, que añadió: “estamos en condiciones de ofrecer a los empresarios de nuestro hinterland las mejores condiciones para la importación/exportación de sus mercancías”.

Colaboración entre regiones

Por otro lado, el presidente de la APS destacó la importancia de la colaboración entre ambas regiones, sobre todo para reclamar “mejores conexiones tanto por carretera como por ferrocarril con Castilla y León” y “seguir impulsando el transporte intermodal con el objetivo de optimizar tiempos, reducir costes y disminuir emisiones”.

En este sentido, Miguel Ángel Benavente de Castro, presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE Burgos), aseguró: “además de para que las empresas burgalesas conozcan los servicios del puerto de Santander, esta jornada debe servir para establecer lazos tanto comerciales como de estrategia político comercial para reivindicar esta mejora en las infraestructuras”.

Durante la jornada intervinieron varios terminalistas que operan en el Puerto de Santander y que explicaron a los empresarios las ventajas de mover sus mercancías a través del enclave santanderino, quienes pudieron visitar las instalaciones y descubrir así nuevas alternativas para sus cadenas de distribución.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido