FES distingue a Alberto Guijarro como Empresario del Año 2025

CEO de Granalu y de Terrabuey
Foto de familia de los premiados por FES.
Foto de familia de los premiados por FES.

La Federación Empresarial Segoviana (FES) distinguió este jueves a varios emprendedores para reconocer su talento profesional y personal y su compromiso con el asociacionismo. En una gala con más de 500 asistentes, celebrada en el Enlosado de la Catedral de Segovia, se reconoció con el premio Empresario del Año a Alberto Guijarro, CEO de Granalu y Terrabuey. Pero también se entregaron distinciones a otros emprendedores y a personas que han trabajado por el sector empresarial de la provincia.

Junto a Andrés Ortega, presidente de FES, y al resto del Comité Ejecutivo y Junta Directiva, se encontraron Leticia García y José Luis Sanz Merino, consejeros de Industria, Comerio y Empleo y de Movilidad y Transformación Digital; Ángela de Miguel, presidenta de Cepyme; Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León; o Isidoro Alanís, presidente de la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), así como una importante representación de las autoridades provinciales y locales.

Junto a Alberto Guijarro, fue reconocido con el premio a la Trayectoria Empresarial el empresario Miguel Ángel González Cabrejas, de Navatrans, empresa de transporte y logística que opera ofreciendo servicios eficientes y personalizados tanto a nivel nacional como internacional.

El premio Industria e Innovación fue para Maderas José Ramón Marinero, compañía familiar dedicada a la comercialización y transformación de madera, con una larga trayectoria en el sector forestal en Segovia. Gracias a su labor, muchos de los montes de la provincia están limpios y gestionados de forma coherente y sostenible.

En Hostelería el galardón recayó en Restaurante Casa Duque, que cumple en 2025 sus 130 años de historia. Es uno de los más emblemáticos de Segovia, con una historia que se remonta a principios del siglo XX y seguramente es el más antiguo de Castilla y León.

El premio Comercio lo recogió José Juan Escudero, de Suministros Eléctricos ESSAN. Escudero es el responsable de esta empresa especializada en la distribución de material eléctrico para instalaciones industriales, residenciales y comerciales.

Empresario Segoviano en el Exterior

En el apartado Empresario Segoviano en el Exterior, se premió a Jesús Núñez, fundador de la Universidad Alfonso X El Sabio. Nacido en Fuentesoto, es un profesional vinculado al ámbito académico, donde desarrolla labores de docencia e investigación. Con formación y experiencia en áreas como la ingeniería, la tecnología o la gestión empresarial, ha contribuido al fortalecimiento del vínculo entre la universidad y el entorno productivo, promoviendo la transferencia de conocimiento y la formación de profesionales cualificados.

Por último, en el apartado de Joven Empresaria, se premió a Virginia de la Calle, de Sonrisas de la Calle Fotografía, estudio especializado en capturar momentos significativos en la vida de las personas. Su equipo, compuesto por 2 hermanas se dedica a la fotografía de bodas, ofreciendo servicios que incluyen reportajes de preboda, cobertura completa del día de la boda y sesiones posteriores.

En su discurso, el presidente de la patronal segoviana recordó “el importante momento” en el que se encuentra Segovia en materia de iniciativas en las que participa FES. “Hablamos del Plan Territorial de Fomento y de la Plataforma logística con terminal de carga ferroviaria y Puerto Seco de Segovia, dos proyectos clave que están a punto de ponerse en marcha y que pueden marcar un antes y un después para nuestra ciudad y nuestra provincia”, dijo.

Y añadió que los empresarios “seguimos luchando y peleando cada día por sacar nuestros negocios adelante, haciendo frente a la incertidumbre que generan sucesos o acontecimientos imprevistos. Pero también frente a la inestabilidad que generan algunos dirigentes nacionales e internacionales que parecen desconocer la importancia de sus decisiones”.

“Las empresas aportan a España la mitad de los tributos totales. Nos lo han recordado esta semana algunas noticias. Y nuestro país es el cuarto de la OCDE que más dependencia fiscal tiene en este sentido. Ello debería hacer recapacitar a las administraciones públicas que a la empresa se la debe atender un poquito más, quererla un poquito más”, argumentó en la clausura del evento.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido