Fundación Empresa Familiar de Castilla y León refuerza su papel como referente en el impulso de la FP

Con más de 20.000 jóvenes beneficiados, su iniciativa ‘Hola Futuro’ es distinguida como proyecto de interés singular en formación profesional por el Ministerio de Educación
Fundación Empresa Familiar de Castilla y León.
De izquierda a derecha, Isabel Tovar, directora general de Planificación, Ordenación y Equidad Educativa; Alberto Guerra, director de la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León; Rocío Hervella, presidenta de la Fundación; Isidoro Alanís, presidente de EFCL; Rocío Lucas, consejera de Educación; y Agustín Sigüenza, director general de Formación Profesional y Régimen Especial de la Junta.

Fundación Empresa Familiar de Castilla y León sigue siendo un ejemplo. La entidad continúa consolidando un modelo de colaboración público-privada de referencia en el ámbito educativo, toda vez que a través de su trabajo con centros de formación profesional y empresas del tejido productivo regional impulsa una formación más conectada con la realidad del mercado laboral, especialmente en sectores estratégicos para el desarrollo de Castilla y León.

Uno de los grandes proyectos para 2025 será el diseño de una guía de apoyo a la aplicación del nuevo módulo profesional de Sostenibilidad asociada al sistema productivo, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta. Esta herramienta proporcionará a profesorado y alumnado un repositorio de casos prácticos elaborados junto a empresas familiares.

Estos materiales, adaptados a los distintos entornos productivos de la región, permitirán trasladar al aula problemáticas reales vinculadas a la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Así, el alumnado podrá debatir, analizar y proponer soluciones concretas a retos actuales, desarrollando competencias clave en su futuro profesional.

‘Hola Futuro’

El trabajo de la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León ha sido reconocido gracias al proyecto Hola Futuro, emblema del compromiso de la entidad con el impulso de la FP en la región. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes lo ha distinguido como Proyecto de Interés Singular, una forma de poner en valor el impacto de la iniciativa, que ha permitido acercar la FP a más de 20.000 alumnos, a los que se ha facilitado orientación vocacional y contacto con el mundo empresarial.

“La Fundación habla el lenguaje de los jóvenes y las empresas”, sostiene Alberto Guerra, su director. Por ello, en el marco de las Aulas de Emprendimiento impulsadas por la Junta de Castilla y León, ha lanzado el podcast Haz que pase, ¡emprende!, un nuevo espacio de conversación conducido por la publicista y creadora de contenidos Sofía de la Iglesia. Un formato “ágil, inspirador y práctico que busca motivar al alumnado de FP a convertir sus ideas en proyectos reales”, con entrevistas exprés con emprendedores referentes, consejos y experiencias personales que buscan servir de guía y motivación.

Además, la Fundación coorganiza, junto a CaixaBank Dualiza y la Consejería de Educación, el Hackathon FP UP, que celebró recientemente su segunda edición en Valladolid con la participación de cerca de 150 estudiantes de once centros educativos de siete provincias. El equipo ganador, del IES vallisoletano Ramón y Cajal, desarrolló una propuesta innovadora para la gestión inteligente de residuos urbanos, centrada en la basura doméstica.

Este evento evidenció el potencial de la FP como espacio de innovación aplicada y compromiso con el entorno conectando talento joven con empresas como Granalu, Serbatic, ESI, Faymasa, Industrias Maxi, Santa Teresa o Avilagro, que plantearon retos reales de índole social a los equipos participantes. Ese compromiso de las empresas familiares de Castilla y León con la Formación Profesional también ha estado presente en el IV Foro de FP, celebrado en abril en Valladolid donde compañías como Prosol, Collosa, Ascensores Zener, Entrepinares, Proconsi y Medgón, junto a la propia Fundación, reafirmaron su apuesta por una “FP útil, conectada al territorio y orientada al futuro”.

Educación y empleo


“El papel de Fundación Empresa Familiar de Castilla y León es cada vez más determinante para el tejido industrial y la social de la región. Por eso, y con el apoyo y la financiación de la Consejería de Educación, continuará desarrollando iniciativas que conecten educación, empresa y empleo”, explica Guerra, quien añade que, con su trabajo diario, la Fundación “demuestra la necesidad de abanderar un modelo donde la colaboración público-privada es imprescindible para ofrecer oportunidades reales al talento joven de la región y responder de forma ágil a los desafíos del mercado laboral”.

En este sentido, la citada entidad promueve el contacto directo entre los centros educativos y las empresas mediante una agrupación en red de compañías familiares formadoras con el objetivo de desarrollar proyectos que arrojen resultados positivos de aprendizaje en los módulos profesionales y de impulsar la incorporación del alumnado a prácticas formativas, lo que refuerza y potencia el carácter dual de la FP.

Más información en el número de junio de Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido