Grupo Aljomar cerró el ejercicio 2024 con un nuevo récord de facturación al superar los 150 millones de euros. “Este hito consolida a la compañía como uno de los principales referentes en el sector ibérico y pone de manifiesto su crecimiento sólido y constante”, destacan desde esta empresa familiar con sede en Guijuelo (Salamanca).
En la distribución de la facturación del grupo destacan 3 pilares fundamentales: Jamones Aljomar, que registró ingresos por 36,5 millones de euros; la explotación agropecuaria Vera Vieja, con 14 millones de euros facturado; y el Complejo Cárnico El Navazo, del que es socio, con 106 millones de euros.
Equipo humano
El éxito de este ejercicio ha supuesto una subida cercana al 43% con respecto a 2023 y también se refleja en el crecimiento del equipo humano de la compañía, que cuenta ya con 400 trabajadores directos y más de 120 indirectos. Este incremento no solo demuestra el compromiso de Aljomar con la generación de empleo, sino también su apuesta por la profesionalización y el talento.
Presencia internacional
Durante 2024, Grupo Aljomar reforzó su posición tanto en el mercado nacional como en el internacional, donde está presente con sus productos ibéricos en más de 35 países. En este contexto, la compañía afianzó la acogida de sus distintas líneas de jamones, paletas, carnes y embutidos ibéricos de bellota y subrayó su compromiso con la sostenibilidad y la calidad. Este enfoque estratégico, abanderado por su embajador de marca, el prestigioso chef Martín Berasategui, contribuyó a su diferenciación dentro del sector y a fortalecer su liderazgo en el canal horeca.
El año también estuvo marcado por la presencia de Aljomar en eventos de relevancia internacional, como Alimentaria, Foodex Japan, Seul Food, Summer Fancy Food New York o Sial París, donde la compañía presentó sus innovaciones y consolidó alianzas comerciales internacionales.
“Con este balance positivo, Grupo Aljomar mira hacia el futuro con confianza, manteniendo su compromiso con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, y preparándose para afrontar nuevos retos y oportunidades en los próximos años”, concluyen los responsables de la compañía.
Castilla y León Económica