Gullón reduce un 16% sus emisiones de CO2 en 2 años

La galletera incrementa el uso de materiales reciclados, según destaca en su Memoria de Sostenibilidad 2024
Galletas Gullón.
De izquierda a derecha, Juan Miguel Martínez Gabaldón, Lourdes Gullón y Francisco Hevia, CEO, presidenta y director corporativo de Galletas Gullón, respectivamente.

Galletas Gullón presentó este lunes su Memoria de Sostenibilidad 2024 en la que refleja la sólida evolución de la compañía, compatible con su firme compromiso con un modelo de negocio sostenible, inclusivo y competitivo. De este modo, la galletera cerró el ejercicio con una facturación de más de 697 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,6% respecto al año anterior, al mismo tiempo que ha logrado una reducción del 16% de las emisiones de alcance 3 en los últimos 2 años.

La memoria detalla los logros alcanzados en los 5 ámbitos del Plan Director de Negocio Responsable: económico, social, laboral, ambiental y de ética y responsabilidad. Este plan se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y ha convertido a Galletas Gullón en un referente de la industria alimentaria, no solo por su volumen de negocio, sino por el impacto positivo de sus decisiones empresariales.

Sostenibilidad como hoja de ruta

Según Francisco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón, “los últimos resultados de la compañía demuestran que la sostenibilidad es la hoja de ruta que guía cada paso de nuestra actividad. Concebimos una empresa del siglo XXI con responsabilidad, conciencia ambiental y compromiso social. Nuestro propósito es crear valor compartido y eso implica innovar constantemente, generar empleo de calidad y proteger nuestro entorno. Esta memoria demuestra que es posible crecer de forma rentable mientras se construye un futuro mejor para todos”.

Uno de los principales hitos que recoge la Memoria de Sostenibilidad 2024 de Galletas Gullón está relacionado con sus avances en materia ambiental. La mencionada reducción del 16% de las emisiones forma parte a su objetivo de reducir un 55% de las totales de cara a 2030 respecto a los niveles de 2021. Un hito que ha sido posible gracias a la implementación de un plan de reducción de emisiones integrado en el sistema de gestión ambiental de la compañía y al seguimiento semestral de los indicadores.

Huella de carbono

Durante el último ejercicio, la huella de carbono de Galletas Gullón se situó en 427.947 toneladas de CO2e, a pesar del incremento en producción y exportaciones. Además, la galletera también incrementó el uso de materiales reciclados, con un 30% de rPET en los envases de salados de 350 gramos, y reafirmó su compromiso con la eficiencia energética y la gestión sostenible del agua.

Por otra parte, Galletas Gullón se adhirió al Pacto de Economía Circular de Castilla y León y cuenta con un grupo de trabajo especializado que promueve el ecodiseño, la reutilización de materiales, el reciclaje y la prevención del desperdicio alimentario. En paralelo, renovó su colaboración con el Geoparque Mundial Unesco Las Loras, financiando por cuarto año una investigación climática y geológica de la mano de la Universidad de Burgos.

Productos saludables

En 2024, Galletas Gullón amplió su porfolio de productos saludables con el lanzamiento de nuevas referencias dentro de la familia ChocoBom, incluyendo las variedades Cacao Chips Sin Gluten y MiniCookies, pensadas para consumidores con necesidades específicas de alimentación y que buscan formatos prácticos, saludables y de calidad.

Una apuesta que da frutos, ya que la compañía mantiene una cuota de mercado del 60% en el segmento sin azúcares y un 35% en volumen de galletas saludables, liderando la categoría BIO y ecológica. En lo que se refiere a productos sin gluten, ha sido distinguida recientemente por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) con el premio a la Mejor Marca Certificada con la marca registrada Espiga Barrada (ELS), consolidando de este modo su liderazgo y compromiso con la seguridad alimentaria de las personas celíacas. Además, ha sido reconocida por la OCU y el informe Brand Footprint de Kantar como la marca de galletas preferida por los españoles.

La innovación también ha sido clave en la expansión internacional: el 44% de las ventas provienen del exterior, gracias a una red comercial presente en más de 125 países y al apoyo de filiales en Portugal, Francia, Italia, Reino Unido y EE UU. Un impulso ha permitido a la compañía consolidarse como la marca de galletas líder en España y afianzar su liderazgo en el mercado europeo.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido