IME Business School impulsa la formación de las personas para aumentar la competitividad empresarial

Los alumnos de la escuela de negocios de la Universidad de Salamanca cuentan con un ‘Maestro’ seleccionado según sus objetivos
Julio Pindado, presidente de IME Business School.
Julio Pindado, presidente de IME Business School.

IME Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Salamanca, se ha consolidado como un referente en formación directiva con un enfoque orientado al apoyo de las empresas de Castilla y León. “La clave para retener talento es invertir en las personas”, afirma Julio Pindado, presidente de esta institución académica, que añade: “para ser competitivas a largo plazo, las compañías deben apostar por la formación como vía para potenciar el crecimiento profesional de sus equipos. El IME responde a este reto a través de la formación y con programas adaptados a sus necesidades específicas”. Para Pindado, esta combinación permite crear un entorno laboral que no sólo fideliza, sino que mejora el rendimiento y el compromiso de los profesionales.

Motor estratégico

El IME, que surgió vinculado a la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Salamanca, apoya a las compañías con soluciones concretas en procesos estratégicos clave, como su profesionalización y los relevos generacionales. Según Pindado, la formación es más que una herramienta y se convierte en un motor estratégico para afrontar los cambios del mercado. “Nuestros programas están diseñados para transformar a las personas, quienes a su vez transforman a las empresas”, señala, al tiempo que añade que la escuela ayuda a que las organizaciones revisen y evolucionen sus modelos de negocio para asegurar su competitividad.
Pindado subraya que uno de los pilares distintivos de IME Business School es la personalización de la formación para directivos.

A través de programas ejecutivos de fin de semana y un acompañamiento profesional único, cada alumno cuenta con 1 ó 2 Maestros que le guían en función de sus propios retos y objetivos. “El Maestro se selecciona en función de los objetivos de cada alumno, lo que nos permite personalizar la formación de manera muy efectiva. Esta relación uno a uno convierte la formación en una experiencia directamente aplicable al entorno de cada empresa”, explica.

Ecosistema de colaboración

El impacto de IME Business School va más allá de sus aulas. Según Pindado, la institución genera un ecosistema de colaboración y sinergias entre empresas que termina por fortalecer el entorno socioeconómico de la región. “Nuestro trabajo despierta inquietudes, impulsa oportunidades y genera una espiral virtuosa que mejora el desarrollo del entorno”, destaca el presidente de IME Business School, que señala que para directivos que buscan formación adaptada a sus desafíos, la escuela de negocios ofrece propuestas como el Programa Integral de Gestión Empresarial, de 8 ó 16 fines de semana de duración; y el Executive MBA, que combina una formación personalizada con la obtención de un máster por la Universidad de Salamanca.

Más información en el número de junio de Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido