La buena gestión empresarial está relacionada directamente con una buena gobernanza y la optimización de la toma de decisiones al más alto nivel. En un contexto incierto y volátil como el actual, la confianza en una gestión profesionalizada y eficaz ayuda a afianzar el crecimiento, la expansión y la sostenibilidad en el tiempo de las organizaciones, no sólo de las grandes empresas, también de las pymes y empresas familiares que forman la inmensa mayoría del tejido productivo en España.
Como expertos en Gobierno corporativo y conscientes de esta responsabilidad y compromiso con la excelencia empresarial, el Instituto de Gobernanza Empresarial imparte un programa vanguardista y práctico: la Acreditación Internacional en Consejos de Administración y Buen Gobierno, dirigido a la propiedad empresarial, miembros de Consejos y equipos directivos de alto nivel, firmemente convencidos de que la forma más robusta y coherente de optimizar el tejido empresarial es la de participar en su transformación y modernización.
Esta actuación es un espacio de referencia para el conocimiento y el enriquecimiento colectivo desde el aprendizaje y la experiencia compartida, la reflexión, el networking de calidad, y el acompañamiento dirigido a impulsar las mejores prácticas de una gobernanza empresarial robusta para garantizar, además de la sostenibilidad de las empresas en el tiempo, su competitividad.
31 ediciones
La Acreditación Internacional en Consejos de Administración y Buen Gobierno, ya avalada con 31 ediciones en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Santiago de Compostela, y un elenco de ponentes y profesionales de primer nivel, llega con una nueva edición en Santander el próximo 18 de junio, con sesiones de carácter mensual adaptadas a las agendas de los consejeros y directivos.
Con el apoyo institucional de CEOE-Cepyme Cantabria, su director general, Francisco Aguilera, señala que esta iniciativa “busca mejorar la calidad en la toma de decisiones empresariales. Estamos firmemente convencidos de que la forma más sólida y coherente de crecer y desarrollar un proyecto es tener órganos de gobierno de calidad, preparados y experimentados para garantizar el acierto en la toma de decisiones en las empresas, por los propietarios y sus directivos”.
Castilla y León Económica