Un joven emprendedor vallisoletano, al frente de la empresa de autoconsumo energético Solaryou

La compañía planea fortalecer su presencia en el sector empresarial con el foco puesto en Castilla y León y Madrid
Socios de Solaryou
De izquierda a derecha, Eduard Coma, Raúl Blanco y Jerónimo Lozano, socios fundadores de Solaryou.

En 2023, el joven vallisoletano Jerónimo Lozano impulsó Solaryou junto a sus socios Eduard Coma y Raúl Blanco con el fin de favorecer el ahorro energético en los hogares de manera sencilla y accesible mediante el autoconsumo. “La idea surgió con un enfoque claro: democratizar el acceso a la energía solar en viviendas unifamiliares para facilitar un ahorro directo en la factura de la luz”, explica este emprendedor, que recuerda que su propuesta se centra en simplificar la experiencia para el cliente a través de proyectos llave en mano en un tiempo de instalación récord de 15 días.

Aunque inicialmente su especialización se centraba en particulares, la firma, que en 2024 cerró con una facturación de 1,2 millones de euros y prevé superar los 3 millones este año, planea expandirse hacia pymes, comercios y pequeñas industrias con proyectos de hasta 100kW, así como reforzar su presencia en explotaciones ganaderas y agrícolas. Para alcanzar estas metas y ampliar sus capacidades tecnológicas, Solaryou ha lanzado una ronda de financiación de 450.000 euros. “Esta inversión se destinará a marketing, talento y tecnología, donde destaca el lanzamiento de una aplicación móvil para la monitorización de consumo y producción energética. Este avance permitirá a los clientes gestionar su energía de manera más eficiente y transparente, optimizando su ahorro”, puntualiza el cofundador de esta empresa, que cuenta con un equipo multidisciplinar de 18 empleados.

Más de 25 instalaciones

Solaryou opera en todo el territorio nacional, con el foco estratégico puesto en Castilla y León y Madrid. En el caso de nuestra región, opera en provincias como Valladolid, León, Zamora y Salamanca, donde ya ha promovido más de 25 instalaciones. Además, ha implementado proyectos de autoconsumo aislado de la red, una solución clave para entornos rurales donde el acceso a la red eléctrica es limitado o inexistente, que permite ser completamente independiente energéticamente, garantizando un suministro sostenible y fiable.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido