El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acogió este miércoles la ceremonia de entrega de los Premios Castilla y León 2024, con los que la Junta reconoce el trabajo y la dedicación de aquellas personas, grupos o entidades que, con su labor e implicación, representan los valores más destacados de la comunidad autónoma. “Sois nuestro orgullo, nos ayudáis a mejorar la sociedad; gracias por el ejemplo esfuerzo, la voluntad de aprendizaje y el deseo de superación”, afirmó Alfonso Fernández Mañueco, presidente del Ejecutivo regional durante la clausura de la gala, donde reconoció que los éxitos de los galardonados “son los éxitos de Castilla y León”.
En concreto, los premiados de este año son Elena García Armada, Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación, ingeniera vallisoletana experta en robótica reconocida por la excelencia de sus investigaciones en el diseño y fabricación de exoesqueletos aplicados a la medicina; la artista Dora García, Premio Castilla y León de las Artes por su originalidad, el compromiso social de su obra y su proyección nacional e internacional como referente del arte contemporáneo; Juan Antonio González Iglesias, Premio Castilla y León de las Letras, por su destacada trayectoria como poeta, con numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, y su vinculación con la Universidad de Salamanca, donde es catedrático de Filología Clásica; los astronautas Sara García y Pablo Álvarez, Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades, por su participación en programas de exploración espacial de la Agencia Espacial Europea y por su contribución al posicionamiento internacional de la ciencia y la tecnología españolas; Enrique Pascual Oliva, Premio Castilla y León del Deporte, entrenador especializado en fondo y medio fondo, por su papel clave en la promoción del atletismo en la provincia de Soria y del conjunto de la comunidad autónoma a lo largo de una amplia trayectoria; María Caamaño Núñez, Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales por su proyecto solidario La Sonrisa de María para la recaudación de fondos para la investigación contra el cáncer; y Ganadería El Raso de Portillo, Premio Castilla y León de Tauromaquia, una de las más antiguas y consolidadas de España.
Estabilidad
Para el presidente de la Junta, el esfuerzo de todos ha contribuido a una “Castilla y León generosa, serena, solidaria, con sentido común y estabilidad, que tanto se precisa en los convulsos tiempos que vivimos, siempre fiel a nuestra nación. Por ello luchamos, para fortalecerla frente a los que quieren debilitarnos y romperla”. En esta línea, defendió que con estos principios y valores construimos nuestra comunidad autónoma, “consolidada a través de un Gobierno que funciona”.
Precisamente, puso el foco en la fiscalidad moderada, “con los impuestos más bajos de nuestra historia”, los “buenos” datos de exportación, de creación de empleo, producción industrial y de actividad económica, “con un crecimiento económico en 2024 por encima de la media nacional y el triple que la europea”. Al respecto, destacó también que la incertidumbre provocada por la guerra comercial “nos alienta para aprovechar nuestros recursos, pues somos una potencia alimentaria para garantizar a España y Europa los productos básicos de agricultores y ganaderos”, las energías renovables, la riqueza en materias primas o “la firme apuesta por la investigación y la innovación, donde también estamos a la cabeza”.
En su discurso se refirió también al blindaje de los servicios públicos en la región, “pues cuenta con la mejor educación de España y una de las mejores del mundo, y ocupa también posiciones de referencia en sanidad y servicios sociales, donde figura entre las primeras del país, y es líder en atención a la dependencia y el cuidado a las personas mayores”; y a facilitar la movilidad y el ahorro de las familias con el transporte dependiente de la Junta gratuito para los empadronados en Castilla y León, “avanzando en sostenibilidad y en generación de oportunidades, ya que es una herramienta de transformación imprescindible para la igualdad de oportunidades y para acercar territorio”. A lo que añadió: “tenemos sobrados motivos para sentirnos profundamente orgullos de Castilla y León, nuestra tierra es marca de calidad, somos una constante fábrica de talento”.
Castilla y León Económica