Norteña impulsa la iniciativa medioambiental ‘1 cubierta = 1 árbol’

Alrededor de 200 personas participan en una jornada en la que 76 niños plantarán 76 árboles
NOrteña.
De izquierda a derecha, Miriam Martínez, de Asadema; Jorge Bermejo, CEO de Norteña, y Roberto Lozano, director de Fundación Oxígeno.

Norteña presentó este jueves la iniciativa medioambiental 1 cubierta = 1 árbol, que llevará a cabo el domingo 23 de febrero en el monte de La Calabaza en Aranda de Duero con la colaboración de Fundación Oxígeno y la participación ya confirmada de alrededor de 200 personas.

La actividad central será la plantación de 76 árboles, que corresponden a 76 trabajos realizados por en 2024 por Norteña: 44 cubiertas, 17 instalaciones de vida o elementos de seguridad pasiva, 12 contratos de Covercare (mantenimiento de cubierta industrial) y 3 trabajos de carácter especial.

Los protagonistas serán los niños, puesto que cada uno de ellos plantará un árbol y cada árbol tendrá una placa de madera grabada con los nombres del niño y del cliente al que Norteña ha ejecutado un trabajo. Éstas han sido realizadas por los usuarios de Asadema, una asociación sin ánimo de lucro que se fundó en 1978 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y cuya misión principal promover la inclusión social y su desarrollo personal.

Norteña además dará un certificado del árbol que se planta, con una foto de la placa, la foto de su plantación, coordenadas GPS y el número que se le ha asignado de árbol.

Sostenibilidad

El objetivo es “poner nuestro grano de arena en el ámbito medio ambiental y la sostenibilidad”, señaló Jorge Bermejo, CEO de Norteña. “Llevamos 15 años instalando láminas impermeabilizantes y productos reciclables respetuosos con el medio ambiente y queríamos hacer algo involucrando a la sociedad, enseñando a los niños la belleza de la naturaleza y enlazando con el deporte, porque se puede ir al lugar de la plantación andando o en bicicleta”, explicó.

La actividad no se quedará en una mera plantación, pues Fundación Oxígeno, ha programado una jornada muy completa, ya que sus técnicos ofrecerán una interpretación y conocimiento del lugar, hablando de los ríos, fauna y flora autóctona y después de la plantación habrá un taller de construcción de cajas nido que los participantes se podrán llevar para instalarlas donde consideren, finalizando con la recogida de residuos que se encuentren en el entorno.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido