Novartis centra sus ensayos clínicos en Castilla y León en la oncología

El 60,6% de estos trabajos en nuestra región se enfocó en este área en 2023
Novartis.
De izquierda a derecha, Jesús Ponce, presidente del Grupo Novartis en España; Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta; y Victoria Manjón, alcaldesa de Castellanos de Moriscos (Salamanca), en la presentación de la nueva fábrica de la multinacional en el municipio salmantino.

Con motivo del Día Internacional de los Ensayos Clínicos, que se celebra cada 20 de mayo, Novartis quiere contribuir a esta fecha tan especial poniendo foco en los estudios clínicos realizados durante el último año con el propósito de reimaginar la medicina para prolongar y mejorar la vida de las personas.

Una apuesta que en 2023 se tradujo en la realización de un total de 295 ensayos clínicos, lo que supone un 22% de incremento respecto a los 242 ensayos llevados a cabo durante el ejercicio anterior.

Nueva fábrica en Salamanca

Como muestra del compromiso de Novartis con la búsqueda de soluciones para las principales causas de muerte en España como el cáncer, el 60,6% de estudios realizados en Castilla y León se destinó a estas patologías oncológicas. Un compromiso que también se refleja en la construcción de la nueva fábrica de Castellanos de Moriscos (Salamanca) para la producción de radiofármacos de última generación para dar respuesta a retos en la terapia oncológica.

Junto a los estudios realizados en esta comunidad autónoma, los ensayos clínicos desarrollados por Novartis en 2023 se repartieron por toda la geografía española. El liderazgo en participación en estos estudios lo ostenta Cataluña, con 226 ensayos, seguida de la Comunidad de Madrid, con 187; y de Andalucía y la Comunidad Valenciana, con 122 y 113 ensayos respectivamente. Igualmente, se desarrollaron estudios en el resto de comunidades autónomas, un hecho que refuerza el compromiso de Novartis por ofrecer un mejor acceso a tratamientos a tantos pacientes como sea posible en todo el país.

Áreas de ensayos

En línea con el ejemplo de los ensayos clínicos realizados en Castilla y León, la mayor parte del total de los ensayos en el país, un 56%, se han desarrollado en el ámbito de patologías oncológicas (168 ensayos en total), seguidos de 51 ensayos en inmunología, hepatología y dermatología (17%). También se han dedicado 29 ensayos a patologías del sistema cardiovascular y metabólico, 17 a neurociencia y 30 a áreas como la oftalmología o el sistema respiratorio, entre otras.

El desarrollo de ensayos clínicos permite avanzar hacia tratamientos innovadores que puedan resolver retos todavía existentes en la medicina y ofrecer nuevas soluciones terapéuticas a los pacientes. En el caso de Novartis, este planteamiento se aplica con especial énfasis en la búsqueda de nuevos tratamientos para las principales causas de muerte en España, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, además de otras patologías prevalentes y graves en áreas como la neurología o la inmunología.

Un 57% en fases tardías

Del total de ensayos clínicos que la compañía lleva a cabo en España, un 57% (169) fueron en fases tardías (III y IV), las más cercanas a la finalización de la investigación y a la posible llegada de las terapias a un mayor número de pacientes. En paralelo, un 43% (126) fueron ensayos en fases tempranas (I y II), una oportunidad para ofrecer a los pacientes acceso temprano a opciones terapéuticas innovadoras.

Precisamente, la participación voluntaria de los pacientes es un pilar fundamental en la realización de ensayos clínicos. En total, en 2023 la compañía contó con la involucración de 7.237 pacientes, un volumen de participación que mantiene a Novartis España en el liderazgo europeo.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido