La sostenibilidad del sistema sanitario, el liderazgo y la innovación han protagonizado la XI edición del Programa Avanzado en Gestión Sanitaria, coorganizado por IESE Business School y Novartis bajo el título En sintonía con el cambio: una oportunidad para liderar el futuro de la sanidad. Con la asistencia de más de 200 gestores de instituciones sanitarias de todo el país, a lo largo de 2 días se han ofrecido intervenciones y mesas redondas con ponentes de primer nivel y representantes del ecosistema de salud para profundizar sobre los grandes avances en la gestión sanitaria en España. Al final del encuentro se anunciaron los ganadores de la VII edición de los Premios Novartis-IESE 2025 a la Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria, que reconocen iniciativas innovadoras desde la perspectiva del paciente con impacto en la medicina digital y en la mejora de procesos asistenciales.
Sobre esta edición, Matías Pérez, director de Acceso y Soluciones en Novartis España, afirmó: “en nuestra compañía creemos firmemente en el papel de los líderes de las organizaciones sanitarias del país a la hora de promover la mejora continua de nuestro sistema de salud. Por ello, tras más de 10 ediciones y casi 3.000 participantes, estamos muy ilusionados de seguir celebrando esta cita, con el objetivo de apoyar a los gestores sanitarios en su labor como líderes para impulsar la innovación asistencial en el sistema sanitario”.
Por su parte, Jaume Ribera, profesor de Operaciones, Información y Tecnología del IESE, destacó que desde el IESE “pensamos que foros como este permiten a los profesionales y gestores médicos compartir sus experiencias, y ayudan a difundir innovaciones en el ámbito sanitario y social. Queremos expresar nuestro agradecimiento a Novartis por su continuado apoyo en la realización de este programa, que año tras año impulsa la excelencia y la transformación en la gestión sanitaria”.
Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria
La jornada se cerró con la entrega de premios de la VII edición de los Premios Novartis-IESE 2025 a la Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria, que reconoce proyectos innovadores impulsados por centros sanitarios, privados o públicos, en 3 categorías. La primera, Voces que cuentan, se ha dirigido a iniciativas innovadoras de gestión para la mejora de la atención al paciente y que aporten valor al sistema y el ganador fue el Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona) por su proyecto ERAS: Enhanced Recovery After Surgery, dedicado a mejorar la experiencia del paciente en el recorrido de cirugía, desde el preoperatorio hasta el postoperatorio. La segunda, Futuro digital, se ha enfocado a iniciativas innovadoras basadas en nuevas tecnologías como el big data, la IA o la telemedicina y se alzó con el galardón el servicio de Dermatología del Hospital Río Hortega de Valladolid, por su aplicación de la teledermatología en las consultas de Atención Primaria. Y, por último, la categoría Orquestando la salud resaltó actuaciones innovadoras de mejora de procesos asistenciales que aporten eficiencia al sistema y le fue concedida al Hospital de Viladecans por su proyecto de diagnóstico precoz del cáncer cutáneo a través de la teledermatología.
Castilla y León Económica