El paro desciende en 3.314 personas en mayo en Castilla y León

Este indicador cae un 3,59% en nuestra región en comparación con el año anterior y el número de desempleados baja a los 101.677
Grúa trabajando
Construcción se mantiene uno de los sectores con menor desempleo en Castilla y León.

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 3.314 personas en mayo y la cifra de desempleados en la comunidad autónoma está por debajo de la barrera de los 105.000 y se sitúa, en concreto, en 101.677, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro cayó un 3,16% en mayo respecto a abril, cuarto mayor descenso del país en términos relativos y séptimo en cifras absolutas, cuando en España cayó un 2,30%, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país baja en 57.835 hasta situarse en un total de 2,45 millones.

4 meses de descensos

No obstante, este descenso es ligeramente inferior al de mayo de 2024 cuando cayó un 3,57% (3.902 parados menos entonces). Con la bajada de mayo, se acumulan 4 meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región, que alcanza además la cifra de desempleados más baja en un mes de mayo desde que hay registros.

Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en mayo la mayoría de veces en Castilla y León (28 veces) mientras que ha subido en 2 ocasiones, y el descenso del último mes es la bajada más pequeña desde 2012.

3,59% menos que en mayo de 2024

Y en comparación con mayo de 2024, el paro registrado en Castilla y León descendió un 3,59% (3.791 desempleados menos), el quinto menor descenso porcentual e inferior a la media que cayó un 5,87%. Castilla y León también ha registrado un descenso inferior al del año anterior en términos interanuales, cuando bajó un 5,03%.

El paro cayó en mayo en las 9 provincias con especial incidencia en Zamora, donde bajó un 5,36% (461 desempleados menos), seguida de Palencia (-4,3% y 275 parados menos) y Ávila (-3,61% y 312 parados menos).

A continuación se sitúan Soria (-3,50% y 93 personas sin empleo menos) y Segovia (-3,3% y 160 parados menos) y ya por debajo de la media autonómica (-3,16%) León (-3% y 645 parados menos), Salamanca (-2,74% y 464 parados menos), Valladolid (-2,65% y 585 parados menos) y Burgos (-2,3%, 319 parados menos).

En comparación con mayo de 2024 el paro ha caído en 8 provincias y se ha mantenido invariable en Soria. Valladolid lidera en este caso el descenso del desempleo con un 4,08% menos (915 parados menos), seguida de Segovia (-3,91% y 191 desempleados menos), León (-3,88% y 841 desempleados menos), Burgos (-3,85% y 525 parados menos) y Salamanca (-3,65% y 624 parados menos).

El resto de las provincias está por debajo de la media (-3,59%): Zamora (-3,07 por ciento y 258 personas sin empleo menos), Ávila (-3,31% y 285 parados menos), Palencia (-2,46% y 152 menos).

Sectores

Por sectores, el paro descendió en todos con los recortes más grandes en servicios, 2.645 menos (-3,49%); construcción, 300 menos (-4,78%); industria, 205 menos (-2,42%); agricultura, 161 menos (-3,98%) y sin empleo anterior, tres menos (-0,03%).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son servicios (73.075), sin empleo anterior (10.493), mientras que los sectores con menos desempleados son agricultura (3.880), construcción (5.980) e industria (8.249).

Más desempleo en mujeres

En cuanto a sexos, de los 101.677 desempleados registrados en mayo, 61.052 fueron mujeres, 1.475 menos (-2,%) y 40.625, hombres, lo que supone un descenso de 1.839 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-4,3%).

Finalmente en mayo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 28 parados menos que a cierre del pasado mes (-0,4%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 3.286 desempleados (-3,38%).

Castilla y León Económica/ Europa Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido