El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en mayo en Castilla y León un 1,9% con respecto a hace un año, frente al incremento del 2,1% en abril, y supone un crecimiento menor, por una décima, a la media nacional (2%), según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato de mayo es el más bajo registrado en Castilla y León desde octubre de 2024. Por su parte, en lo que va de año la subida de los precios en la región llega al 1,3%, como en el resto del país.
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en mayo con Islas Baleares y País Vasco con las tasas más elevadas (2,4% ambas) mientras que Región de Murcia registró la más baja (1,3%). Castilla y León ha anotado en este caso la novena tasa más baja del país.
El mayor aumento de los precios respecto al mes anterior se registró en la partida de vestido y calzado, con un 3,5%, seguida de alimentos y bebidas no alcohólicas y bebidas alcohólicas y tabaco (0,9% en los 2 casos); menaje (0,4%); hoteles, cafés y restaurantes y otros (0,2%) y vivienda (0,1%).
Por su parte, se mantuvieron invariables los precios de medicina y enseñanza y cayeron en el resto de las partidas: ocio y cultura (-2,1%), transporte (-0,8%) y comunicaciones (-0,2%). En comparación con mayo de 2024 el mayor aumento de los precios fue en restaurantes y hoteles, un 3,6%; seguida en este caso de otros bienes y servicios, un 3,5%; bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,4%, y alimentos y bebidas no alcohólicas, un 3,1%.
En el lado contrario, el mayor descenso de los precios en tasa interanual fue en transporte, un -2%, y enseñanza, un -0,2%.
Por provincias, los precios sólo cayeron respecto al mes anterior en Ávila (-0,2%) y en Burgos (-0,1%), se mantuvieron invariables en Valladolid y subieron en el resto con especial incidencia en Salamanca y en Palencia, donde han repuntado 7 y 6 décimas en cada caso. En Segovia subieron 2 décimas, como en Castilla y León, y en León, en Soria y en Zamora 1, como en España.
Salamanca
Estos datos dejan a Salamanca como la provincia más inflacionista, con un 2,5%, seguida de Valladolid (2,2%) y Palencia (2%) con el resto por debajo de la tasa autonómica (1,9%): Burgos, León y Segovia (1,7%); Zamora (1,6%) y Soria (1,5%) con Ávila como la menos inflacionista (1,4%).
A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y redujo 0,2 puntos su tasa interanual, hasta el 2%. Al finalizar mayo, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (2,4%), País Vasco (2,4%) y Extremadura (2,3%). En el lado contrario se situaron Murcia (1,3%), Canarias (1,5%) y Castilla-La Mancha (1,6%).
Los precios bajaron en todas las comunidades autónomas en tasa interanual respecto al mes pasado salvo en Ceuta (0,3%). Las comunidades autónomas en donde más descendieron los precios fueron Cantabria (-0,4%) Baleares (-0,4%) y Catalunya (-0,3%) frente a Castilla-La Mancha (-0,1%) y Andalucía (-0,1%), en el lado contrario.
Castilla y León Económica / Europa Press